Búsqueda

  • Cataluña. Junqueras ya está en la Audiencia Nacional El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha sido el primero en llegar a la Audiencia Nacional pasadas las 8.00 horas de este jueves. Junto con el expresidente, Carles Puigdemont, y los exmiembros del Gobierno autonómico están citados entre hoy y mañana para declarar por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación Noticia pública
  • Cataluña. Altos cargos de Puigdemont facilitan al Gobierno de Rajoy aplicar el 155 El Gobierno de Mariano Rajoy está encontrando "más facilidades" de las que esperaba por parte de los altos cargos de la Generalitat de Cataluña a la hora de aplicar las medidas aprobadas en virtud del artículo 155 de la Constitución española, que en primer lugar supuso el cese de Carles Puigdemont y de todos sus consejeros autonómicos Noticia pública
  • Cataluña. Rivera acusa a Puigdemont de "fugarse" y demostrar "la locura" del independentismo El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este martes al presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de "fugarse" a Bélgica, demostrando con ello "la locura" del proceso independentista Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra el Gobierno catalán y la Mesa del Parlament La Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 13 consejeros de su Gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra Puigdemont, Forcadell, el Govern y la Mesa del Parlament La Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación Noticia pública
  • Avance Cataluña. Maza presenta querellas contra Puigdemont en la Audiencia Nacional y contra Forcadell en el Supremo El fiscal general del Estado ha presentado este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlament. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirigirá contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación Noticia pública
  • Cataluña. Dolors Montserrat se muestra "convencidísima" del cumplimiento de las medidas del Gobierno La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se mostró este lunes "convencidísima" del cumplimiento de las medidas aprobadas por el Gobierno en aplicación del artículo 155 de la Constitución, porque los funcionarios catalanes han demostrado que cumplen la ley Noticia pública
  • Cataluña. Albiol pide a Puigdemont que se retire "con dignidad" y espera que no concurra al 21-D El presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, expresó este lunes su confianza en que Carles Puigdemont se retire "con dignidad" de su responsabilidad como presidente de la Generalitat tras su destitución por parte del Gobierno en aplicación del artículo 155 de la Constitución, y que no concurra a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía se querellará contra Puigdemont en la Audiencia Nacional y contra Forcadell en el Supremo La Fiscalía General del Estado presentará este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia de Cataluña aprobada el viernes por el Parlament. La primera de ellas irá dirigía contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros y se presentará ante la Audiencia Nacional. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirigirá contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación de la declaración independentista Noticia pública
  • Santamaría asume las competencias de Puigdemont y Junqueras La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asume las competencias del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución porque las delega en ella el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, además de las del vicepresidente, Oriol Junqueras, que asume directamente Noticia pública
  • Cataluña. El BOE publica que Rajoy asume la presidencia de Cataluña y sus ministros las consejerías El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en la madrugada de este sábado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asume las funciones y competencias que corresponden al presidente de la Generalitat previstas en el Estatuto de Autonomía por la aplicación del artículo 155 Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembre El Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat, de los Mossos y convoca elecciones para el 21 de diciembre El Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad Noticia pública
  • Cataluña. El cese del Govern conlleva la salida de 141 cargos de confianza El Gobierno de Mariano Rajoy aprobó este viernes al amparo del artículo 155 de la Constitución el cese de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, de todos sus consejeros, del secretario general de la Consejería de Interior y del director de los Mossos d’Esquadra, una decisión que se traslada también a 141 cargos de confianza Noticia pública
  • Cataluña. Rivera respalda las medidas anunciadas por Rajoy en aplicación del artículo 155 El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, respalda las primeras medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, que incluyen la disolución del Parlamento de Cataluña y la convocatoria de elecciones autonómicas el próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Sánchez asegura que el PSOE estará "en la España de la reconciliación" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este viernes tras la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña para poner en marcha el proceso constituyente hacia la independencia, y después de que el Senado haya autorizado al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución, que los socialistas estarán "en la España de la reconciliación" que se abrirá paso "más pronto que tarde" Noticia pública
  • Cataluña. El PP dice que de la crisis creada por el “sátrapa” Puigdemont se saldrá “con más España” Alejandro Fernández, diputado del PP en el Parlamento catalán, aseguró este viernes que la crisis creada en su comunidad por el “sátrapa” Carles Puigdemont se saldrá “con más España”, puesto acabará reforzando los lazos de los catalanes con el resto de españoles Noticia pública
  • Cataluña. ERC defiende en el Senado que el 155 no autoriza a sustituir al Gobierno de la Generalitat ERC presentó este viernes en el Senado varios votos particulares a la resolución sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en los que asegura que ese precepto no permite al Gobierno sustituir a los responsables de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy advierte de los “preocupantes” efectos económicos en el turismo y en el empleo en Cataluña El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este miércoles en que “lo importante es recuperar la legalidad” en Cataluña para recuperar la “convivencia” en la comunidad, para que no se vayan las empresas y para que no se produzcan caídas en el turismo y en el empleo, porque “son muy preocupantes los efectos económicos” Noticia pública
  • Cataluña. Rivera dice a Puigdemont que “la única manera” para frenar el 155 es que “se vuelva un demócrata” El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, avisó este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que la “única manera” para que las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución no se pongan en marcha es que “se vuelva un demócrata” Noticia pública
  • Cataluña. Pablo Iglesias se reúne con su grupo parlamentario en el Senado El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá este martes en el Senado con el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para fijar la estrategia ante los debates que tendrán lugar esta semana en la Cámara Alta antes de que autorice al Gobierno aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Pablo Iglesias se reúne mañana con su grupo parlamentario en el Senado El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá mañana, martes, en el Senado con el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para fijar la estrategia ante los debates que tendrán lugar esta semana en la Cámara Alta antes de que autorice al Gobierno aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Ciudadanos no espera que Puigdemont tenga un “ataque de lucidez” y convoque elecciones Ciudadanos tiene “muy pocas esperanzas” de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tenga un “ataque de lucidez” esta semana y convoque elecciones antes de que se apruebe en el Senado la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. Junqueras: "Ante el totalitarismo, defendemos hoy más que nunca la democracia" El vicepresidente del Govern catalán, Oriol Junqueras, aseguró este sábado, tras anunciar Rajoy las medidas de ejecución del artículo 155 de la Constitución, que "ante el totalitarismo, hoy más que nunca, defendemos la democracia y los derechos civiles y políticos. Nos encontraremos!" Noticia pública
  • Cataluña. Cementos Molins deja el pueblo de Junqueras y se traslada a Madrid El Consejo de Administración de Cementos Molins ha acordado trasladar su domicilio social desde Cataluña a la calle Espronceda 38 de Madrid Noticia pública