LOS ECOLOGISTAS EXIGEN AL GOBIERNO PARTICIPA EN LA POLITICA DE DE AGUASLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) reprochó hoy al Gobierno que no haya contado con su opinión en la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Agua para aprobar los Planes Hidrológicos de Cuenca, que, a su juicio, "no son más que simples listados de grandes obras hidráulicas"
MAS DE UN MILLON DE ARBOLES PUEDEN DESAPRECER POR LA POLITICA HIDRAULICA DEL GOBIERNO, SEGUN GREENPEACELa organización ecologista Greenpeace alertó hoy del riesgo de pérdida de más de un millón de árboles y de la desaparición bajo las aguas de importantes extensiones de encinares, alcornocales, hayedos, robledales, alisedas, fresnedas, choperas y otras especies si el Gobierno realiza ls infraestructuras previstas en los planes hidrológicos de las distintas cuencas españolas
COAG RECHAZA LA PROPUESTA DE LA UE DE TRIPLICAR EL PRECIO DEL AGUA PARA LOS AGRICULTORESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechazó hoy la propuesta de directiva de la Comisió Europea para fijar la política comunitaria de aguas, ya que a su juicio "encarecería su precio y llevaría a la desaparición de miles de familias agricultoras"
LS ECOLOGISTAS VEN INVIABLE LA CONSTRUCCION DE 59 EMBALSES PREVISTA EN LOS PLANES HIDROLOGICOS DE CUENCALas organizaciones ecologistas Greenpeace y CODA mostraron hoy su desacuerdo con los Planes Hidrológicos de Cuenca presentados por el Ministerio de Medio Ambiente, en los que se recoge la construcción de 200 embalses en parajes naturales, 59 de los cuales fueron declaraos de gran impacto ambiental por el "Boletín Oficial del Estado"
TOCINO PREFIERE TRASVASAR A CATALUÑA AGUA DEL EBRO Y NO DEL RODANOLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, se mostró hoy reticente a apoyar un trasvase desde el Ródano a Cataluña, tal y como prentende la Generalitat, y sugirió la posibilidad de desviar en el futuro agua a esa comunidad desde la cuenca del Ebro
ASAJA CONSIDERA CRUCIAL EL AÑO 98 PARA EL CAMPO ESPAÑOLPedro Barato, presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, consideró esencial el año 1998 para la agricultura española ante las decisones que van a tener que adoptarse, especialmente en lo que se refiere a las reformas del vino o el aceite, aunque las aplicaciones vengan en el año 2000 ó 2001
EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL RESTRINGIRA LA CREACION DE NUEVOS REGADIOSLos ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente limitarán al máximo la creación de nuevos regadíos, reduciendo las previsiones recogidas en el borrador de Plan Nacional de Regadío que elaboró el anterior Gobierno
APROBADO EL PLAN DE CUENCA DEL JUCAR, SIN NINGUN VOTO EN CONTRAEl Consejo del Agua del Júcar aprobó hoy, sin ningún voto en contra, el Plan del Júcar. Con este acuerdo, que ahora deberá elevarse al Consejo Nacional del Agua, culmina el proceso comenzado en 1986 para la elaboración y aprobación de los planes hidrológicos de la totalidad del territorio nacional, según nformaron hoy fuentes del Ministerio de Medio Ambiente
ADENA CALIFICA DE IRRESPONSABILIDAD EL ACUERDO TOCINO-BONOLa asociación ecologista Adena/WWF calificó hoy de irresponsabilidad ecológica y de despilfarro el acuerdo alcanzado entre la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, por el cual se instalarán nuevos regadío en esta comunidad autónoma
AGUA. TOCINO CONSIDERA "HISTORICO" EL ACUERDO SOBRE EL JUCARLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, calificó ayer de "histórico" el acuerdo para la regulación del agua del Júcar alcanzado entre su departamento y las comunidades autónomas de Valencia y Castilla y La Mancha
APRBADO EL PLAN HIDROLOGICO DE LA CUENCA DEL SEGURAEl Consejo del Agua del Segura aprobó hoy el plan hidrológico de esta cuenca, que tiene una extensión de 19.000 kilómetros cuadrados y cuenta con 269.000 hectáreas regables y una población de más de un millón y medio de habitantes
EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE NO HAGA UN PLAN HIDROLOGICO NACIONAL BASAD EN CONVENIOS BILATERALES CON LAS AUTONOMIASEl PSOE ha pedido al Gobierno que cualquier reforma de la Ley de Aguas salvaguarde la consideración del agua como bien público, y le ha exigido que la planificación hidrológica nacional contemple el conjunto del territorio español y no sea "la mera suma o yuxtaposición de los planes de cuencas hidrográficas o de convenios regionales, firmados bilateralmente"
EL CONSEJO DEL AGUA DEL TAJO APRUEBA EL PLAN HIDROLOGICO DE CUENCAEl Consejo del Agua de la Confederación Hidrográfica del Tajo aprobó hoy el plan de cuenca, con el voto favorable de la Administración central, las comunidades autónomas afectadas, entre ellas Castilla-La Mancha, y las organizaciones de usuarios