LOS PAGOS DEL FONDO DE GARANTIA SALARIAL AUMENTARON UN 25 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTREEl Fondo de Garanía Salarial (Fogasa) pagó un total de 12.726,7 millones de pesetas a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas durante el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Trabajo
CATEDRATICOS DE DERECHO DEL TRABAJO AFIRMAN QUE EL 28-M NO PUEDE PROVOCAR DESPIDOSLos empresarios no podrán despedir a los trabajadores que se limiten a secundar el paro general del 28 de mayo, según manifestaron hoy a Servimedia los catedráticos de Derecho del Trabajo Manuel Alvarez de la Rosa y Efrén Borrajo, durante unas jornadas organizadas or la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) sobre "Los Expedientes de Crisis"
MARIINEZ NOVAL DICE QUE LAS JUSTIFICACIONES SINDICALES DE LA HUELGA NO ALTERAN LA VOLUNTAD DEL GOBIERNOEl ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, afirmó hoy en rueda de prensa que la plataforma defendida por los sindicatos en la huelga general, no alterará la voluntad del Gobierno, para seguir reclamando el consenso de los agentes sociales en materias como la Ley de Huelga o el decreto sobre prestaciones por desempleo
LOS SINDICATOS DIRAN A MARTINEZ NOVAL QUE LA LEY DE HUELGA NO PUEDE SER EFICAZ SIN SU APOYOLos sindicatos explicarán mañana el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, que la regulación de la huelga no puede tener eficacia si no cuenta con el respaldo de las centrales, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
UGT Y CCCO ADMITEN EL DESPIDO POR INCUMPLIMIENTO DE SERVICIOS MINIMOSLos sindicatos están dispuestos a aceptar la aplicación de los servicios mínimos en quince actividades esenciales, entre las que incluyen los informativos de la radiotelevisión pública y los servicios funerarios, así como el despido por resolución judicial para los trabajadores que los incumpla
El Ayuntamiento no descarta una regulación de empleo en la EMT --------------------------------------------------------------"Es una desracia que usted sea concejal a finales del siglo XX", fueron las palabras con las que el primer teniente de alcalde, Luis María Huete, respondió esta mañana a las acusaciones formuladas por el edil socialista Eugenio Morales contra el equipo de gobierno popular, al que minutos antes había imputado ser el responsable de la situación actual de la EMT, que durante los 54 días de huelga de los trabajadores ha sufrido unas pérdidas económicas cifradas en unos 2.000 millones de pesetas por la propia empresa
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EL MANTENIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE SEIS MESESEl Círculo de Empresarios considera desacertada la ampliación de la duración mínima de lo contratos temporales de seis meses a un año, según manifestó anoche a un grupo de periodistas su nuevo presidente, Carlos Espinosa de los Monteros
EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE ENATCAR PREVE EL DESPIDO DE 66 TRABAJADORESLa diección de la empresa pública de autocares de linea Enatcar ha presentado un expediente de extinción de empleo que afecta a 66 de sus 350 trabajadores, según informaron hoy a Servimedia fuentes del comité de empresa de la compañía
USO NO CONSIDERA NECESARIO REGULAR EL DERECHO DE HUELGAEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, aseguró hoy, en rueda de prensa, que no es necesaria una ley de huelga para regular este derecho constitucional, ya que existe suficiente jurisprudencia para encauzar los conflictos laborales en España
LA LEY DE HUELGA PROPUESTA POR EL GOBIERNO ES INCOMPATIBLE CON LA AUTORREGULCION, SEGUN GUTIERREZEl líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy en rueda de prensa que la autorregulación sindical de la huelga es incompatible con la ley propuesta por el Gobierno en tres puntos: la fijación de los servicios mínimos, la posiblidad de despedir a quienes los incumplan y la penalización de los piquetes informativos
SEGUIMIENTO TOTAL DE LA HUELGA EN ACENOR CONTRA EL EXPEDIENTE DE REGULACIONEl cien por cien de los trabajadores de las cinco plantas que la empresa Acenor tiene en el País Vasco secundaron hoy la huelga de 24 horas convocada por lascentrales ELA-STV, UGT, CCOO y LAB. Miles de empleados de la compañía siderúrgica pública participaron en las movilizaciones que se celebraron en Bilbao, Vitoria y San Sebastián