Búsqueda

  • La ley 'antitabaco' disminuye las hospitalizaciones por infarto y asma Los profesionales sanitarios están percibiendo una disminución de los ingresos hospitalarios provocados por infarto de miocardio y por enfermedades respiratorias agudas, como el asma, en lo que va de año, según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que atribuye este descenso no cuantificado a la reforma de la ley del tabaco, en vigor desde el pasado 2 de enero Noticia pública
  • Tabaco. La reforma disminuye las hospitalizaciones por infarto y asma Los profesionales sanitarios están percibiendo una disminución de los ingresos hospitalarios provocados por infarto de miocardio y por enfermedades respiratorias agudas, como el asma, en lo que va de año, según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que atribuye este descenso no cuantificado a la reforma de la ley del tabaco, en vigor desde el pasado 2 de enero Noticia pública
  • El cáncer y las enfermedades crónicas, áreas de mayor interés en ensayos clínicos independientes El primer programa de investigación en ensayos clínicos independientes de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) ha recibido 357 propuestas para el desarrollo de estudios con pacientes. Las enfermedades crónicas y el cáncer se encuentran entre las áreas que han suscitado un mayor interés Noticia pública
  • El cáncer y las enfermedades crónicas, áreas de mayor interés en ensayos clínicos independientes El primer programa de investigación en ensayos clínicos independientes de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) ha recibido 357 propuestas para el desarrollo de estudios con pacientes. Las enfermedades crónicas y el cáncer se encuentran entre las áreas que han suscitado un mayor interés Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan educar para reducir el tabaquismo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid aseguro hoy a través de un comunicado que, además de la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco en los espacios públicos, "se deben potenciar otras acciones para reeducar y concienciar a la población sobre sus efectos nocivos", de cara a conseguir una reducción real del los efectos del tabaquismo Noticia pública
  • Comunidad de Madrid. Los fisioterapeutas recomiendan educar para reducir el tabaquismo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid aseguro hoy a través de un comunicado que, además de la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco en los espacios públicos, "se deben potenciar otras acciones para reeducar y concienciar a la población sobre sus efectos nocivos", de cara a conseguir una reducción real del los efectos del tabaquismo Noticia pública
  • Investigadores alemanes desarrollan un método para hacer la madera más sana Científicos alemanes del Instituto Fraunhofer para la Investigación de la Madera han desarrollado un método que reduce las emisiones de formaldehído dañinas para la salud de los paneles de madera contrachapada, informa el portal de Internet Businessgreen.com Noticia pública
  • Cerca de 9.000 españoles mueren cada año por tumores de origen laboral Cerca de 9.000 personas mueren cada año en España por culpa de tumores malignos de origen laboral, según afirmó este miércoles la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt), que denunció que en este país se producen 80.000 enfermedades profesionales anuales, aunque las estadísticas oficiales las cifran en 30.000 Noticia pública
  • Madrid. Neira abandona la UCI y permanece ingresado en planta El estado de salud del profesor Jesús Neira evoluciona favorablemente y ya ha abandonado la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y se encuentra ingresado en planta a cargo del Servicio de Medicina Interna, según el último parte médico difundido este miércoles por el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda Noticia pública
  • Cruz Roja pide 1,1 millones para frenar el brote de polio en Congo La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento preliminar de emergencia de unos 1,5 millones de francos suizos (1,1 millones de euros) para responder al brote de poliovirus silvestre en la República del Congo Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadoras o ex fumadoras, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en el país Noticia pública
  • Cruz Roja pide 1,1 millones para frenar el brote de polio en Congo La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento preliminar de emergencia de unos 1,5 millones de francos suizos (1,1 millones de euros) para responder al brote de poliovirus silvestre en la República del Congo Noticia pública
  • La epoc mata cada año a 18.000 personas en España El 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadores o ex fumadores, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en este país Noticia pública
  • La epoc mata cada año a 18.000 personas en España El próximo miércoles, 17 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadores o ex fumadores, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en este país Noticia pública
  • Madrid. Mejora lentamente la salud del profesor Jesús Neira El profesor Jesús Neira continúa mejorando en su nivel de conciencia y no precisa ventilación mecánica, pero se mantiene con traqueotomía a la espera de una mejoría más sólida, según el último parte médico difundido este lunes por el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda Noticia pública
  • Madrid. Leve mejoría de Jesús Neira, dentro de la gravedad El estado de salud del profesor Jesús Neira ha experimentado "una leve mejoría" y se está reduciendo la asistencia respiratoria al paciente, aunque su estado continúa siendo grave, según el último parte médico difundido este lunes por el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda Noticia pública
  • La Fundación Reina Sofía, Cruz Roja Española y la Fundación Probitas envían suero a Haití La Fundación Reina Sofía, en colaboración con Probitas y Cruz Roja Española, ha enviado hoy a Haití suero fisiológico para asistir a los afectados por el brote de cólera que sacude al país, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Haití. La Fundación Reina Sofía, Cruz Roja Española y la Fundación Probitas envían suero a Haití La Fundación Reina Sofía, en colaboración con Probitas y Cruz Roja Española, ha enviado hoy a Haití suero fisiológico para asistir a los afectados por el brote de cólera que sacude al país, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Madrid. Los microbiólogos tampoco ven "motivos para la alarma" por el brote de legionela Cantón, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, declaró a Servimedia que si los casos de legionela no siguen aumentando, "podemos estar en el final del brote". El experto indicó que actualmente "no estamos en el pico de casos nuevos detectados cada día", por lo que confió en que no se diagnostiquen muchos más y en poder ver pronto el final de la epidemia. El doctor Cantón coincidió así con la visión del director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Ildefonso Hernández, quien manifestó también este martes que no hay motivo para la preocupación por la legionelosis de Madrid, pues los procedimientos que se están utilizando para su abordaje "están muy estandarizados". Hasta el momento, la bacteria ha afectado a un total de 29 personas, de las que dos han fallecido y 21 están hospitalizadas, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En virtud de estos mismos datos, el 61 por ciento de los pacientes infectados por este brote en Madrid padecen enfermedades previas o factores de riesgo. Y es que, comentó el microbiólogo de la Seimc, hay personas más propensas que otras a enfermar por legionela dependiendo de si padecen enfermedades respiratorias de base, de si fuman o de si son mayores. Recordó también el experto que la enfermedad no afecta a todo el mundo por igual, ya que si bien en algunas personas causa fiebre alta, otras casi ni se enteran de que la están sufriendo Noticia pública
  • Madrid. Ya son dos las personas fallecidas por el brote de salmonela y 27 el total de afectados La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha identificado 27 casos de legionelosis, tres casos más que ayer, domingo, y ha confirmado la muerte, ocurrida ayer, de otra persona, un varón de más de 90 años, con lo que ya son dos los fallecidos por el brote de salmonela detectado en la región Noticia pública
  • Madrid. Ya son dos las personas fallecidas por el brote de salmonela y 27 el total de afectados La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha identificado 27 casos de legionelosis, tres casos más que ayer, domingo, y ha confirmado la muerte, ocurrida ayer, de otra persona, un varón de más de 90 años, con lo que ya son dos los fallecidos por el brote de salmonela detectado en la región Noticia pública
  • Madrid. El PSOE denuncia que la Estrategia de Calidad del Aire sigue sin ejecutarse cuatro años y medio después El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció este domingo que las 110 medidas de la Estrategia Local de Calidad del Aire, a la que se iban a destinar 500 millones de euros, sigue sin ejecutarse cuatro años y medio después de que en febrero de 2006 fuese aprobada por el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El PSOE ve intolerables los niveles de contaminación y dice que el Ayuntamiento vulnera la normativa de información El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció este viernes que los niveles de contaminación atmosférica que se están alcanzando en Madrid "son absolutamente intolerables y ponen en peligro la salud de miles de personas" Noticia pública
  • Las personas con esquizofrenia tienen un riesgo de muerte natural 1,8 veces superior al de la población general Las personas que padecen esquizofrenia tienen un riesgo de muerte natural 1,8 veces superior a la población general, según desvela el estudio "Elementos para la atención de la salud física del paciente con esquizofrenia", elaborado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública
  • Madrid. 30.000 euros para la familia de un paciente que murió por un retraso excesivo del 112 El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) al pago de una indemnización de 30.000 euros por el retraso excesivo del Summa 112 en la asistencia prestada a un hombre de 73 años que falleció posteriormente debido a esta demora Noticia pública