FERROVIAL INMOBILIARIA SE HACE CON EL 100% DE LAR 2000Ferrovial Inmobiliaria, empresa del Grupo Ferrovial, ha adquirido el cien por cien de la sociedad Lar 2000 S.A. y de sus empresas participadas Promociones Bislar S.A. y Bislar S.A., según informó hoy la compañía compradora
EL JUEZ LEVANTA LA IMPUTACION A LOS CICLISTAS ESPAÑOLES RETENIDOS EN ECUADOR TRAS APARECER 60 KILOS DE COCAINA EN SUS EQUIPAJESEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón decidió hoy levantar la imputación a los 14 jóvenes españoles que permanecieron durante algo más de dos días retenidos en una comisaría de Ecuador, el pasado mes de enero, al descubrir la policía aduanera de ese país un paquete con más de 60 kilos de cocaína en el equipaje de la expedición espaola, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes judiciales
DIA MUJER. LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA SE SITUA EN EL 37,8%, CASI LA MITAD QUE LA MASCULINALa tasa de actividad femenina es del 37,8%, casi la mitad de la masculina, que se sitúa en el 63,1%, según un informe sobre Mujer y Empleo elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El estudio fue presentado hoy en Madrid por los secretarios generales de Empleo y Asuntos Sociales, Mnuel Pimentel y Amalia Gómez, respectivamente
AZNAR AFIRMA QUE VAN A BAJAR LOS IMPUESTOS PARA TODOS LOS ESPAÑOLES, "ESPECIALMENTE PARA LOS ASALARIADOS"El presidente del Gobierno, José María Azna, afirma que van a bajar los impuestos para todos los españoles, "especialmente para los asalariados", que habrá un "mínimo vital" por debajo del cual no existirá obligación de declarar y que entre cuatro y cinco millones de personas no tendrán que hacer la declaración de la renta en el año 2.000
PORT AVENTURA HA RECIBIDO CASI 9 MILLONES DE VISITANTES DESDE SU INAGURACION EN 1995Los más de 90 espectáculos diarios y las 30 atracciones con las que cuenta el parque temático de Port Aventura, en Tarragona, han recibido casi 9 millones de visitantes (unas 8.700.000 personas) desde su inauración en 1995, según datos facilitados por este parque temático
MIGRAÑAS. EL 10% DE LOS ESPAÑOLES CONSUME ANALGESICOS DIARIAMENTEEl 10 por ciento de los españoles consume diariamente analgésicos, de los que el 80 por ciento lo hace para aliviar el dolor de cabeza, según un estudo realizado en 1996 entre 1.000 pacientes de todo el Estado, que fue coordinado por los doctores José Manuel Laínez, del Hospital General de Valencia, y por el doctot Ventura Anciones, de la Clínica de la Zarzuela de Madrid
CATALUÑA OTORGA 828 MILLONES EN AYUDAS A LA ECONOMIA SOCIALEl Departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la Dirección General de Cooperativas y Sociedades Anónimas Laborales, ha puesto en marcha el plan de ayudas de 1998 para la creación y mantenimiento e los puestos de trabajo en estas entidades con una primera aportación de 308 millones de pesetas
TREVIÑO. EL ALCALDE DE PUEBLA DE TREVIÑO, EN "ABSOLUTO DESACUERDO" CON EL GOBIERNO POR NO DEJARLE CONSULTAR A LA POBLACIONErnesto Argote Roa, alcalde de Puebla de Treviño, uno de los dos municipios del Condado de Treviño, se mostró hoy sorprendido por la decisión del Consejo de Ministros de denegar la solicitud de una consulta popular acerca de la conveniencia de celebrar un referéndum sobre la incorporación del condado burgalés a la provincia de Alava, en cuyo territorio está enclavado
EL GOIERNO DENIEGA AL CONDADO DE TREVIÑO UNA CONSULTA POPULAR SOBRE SU INCORPORACION A ALAVAEl Consejo de Ministros denegó hoy al alcalde del Condado de Treviño, localidad perteneciente a la provincia de Burgos pero situada en Alava, la posibilidad de celebrar una consulta popular para decidir si los vecinos quieren pronunciarse en referéndum sobre una eventual incorporación del municipio a la provincia alavesa
TELE 5 AMPLIA DESDE HOY LA PROGRAMACION PARA SORDOSTele 5 ampliará a partir de hoy las horas que dedica a la subtitulación para sordos, con la incorporación de este sistema a espacio "Cine Cinco Estellas". Ya son ocho horas semanales las que esta cadena subtitula para que puedan ser seguidas por las personas sordas
TELE 5 AMPLIA LA PROGRAMACION SUBTITULADA PARA SORDOSTele 5 ampliará a partir de mañana las horas dedicadas ala subtitulación para sordos, con la incorporación de este sistma al espacio "Cine Cinco Estellas". Ya son ocho horas semanales as que Tele 5 dedica a la subtitulación para sordos
ALMUNIA GARANTIZA A AZNAR QUE NO PONDRA EN DUDA LA LEGITIMIDAD DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE 1996El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, garatizó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que ningún miembro de su partido pondrá en duda la legitimidad o la validez de los resultados electorales de 1996, a pesar de las revelaciones hechas por Luis María Anson en las que reconoce la existencia de una conjura para tratar de desbancar del poder a los socialistas
ALMUNIA DEJARA PATENTE SU MALESTAR NEGANDOSE A HABLAR EN MONCLOA TRAS SU ENCUENTRO CON AZNAREl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, dejará mañana patente su malestar por el "maltrato" que recibió en su última visita al presidente del Goierno, negándose a informar sobre su encuentro con José María Aznar en el Palacio de la Moncloa, tras el que será el tercer encuentro entre ambos políticos
EL 71 POR CIEN DE LOS JOVENES EUROPEOS MENORES DE 25 HABLA UN SEGUNDO IDIOMALos jóvenes europeos se sienten cada vez más cómodos hablando idiomas distintos al suyo, ya que el 71,3 por cien de las personas de 15 a 24 años puede mantener una conversación fluia en una lengua diferente a la materna, según datos de la Comisión Europea
EN LAS RELACIONES GOBIERNO-PNV NO PRIMA EL CONFLICTO SOBRE EL ACUERDO, SEGUN RODRIGUEZEl ecretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, aseguró hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que en las relaciones entre el Gobierno y el PNV "no prima el conflicto sobre el acuerdo" a pesar de la polémica reactivada en los últimos días sobre la política penitenciaria
EURO. IRANZO (IEE): "LOS ALEMANES HAN DADO EL ULTIMO PATALEO"El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, rechazó hoy las advertencias de los expertos de economía alemanes, que han cuestionado si la incorporación de España y otros países mediterráneos al euro permitirá la estabilidad de la inflación dentro de la Unión Monetaria