Pasar al contenido principal
CCOO ASEGURA QUE 1.816.000 TRABAJADORES TIENEN PRESTACIONES DE SALARIO DIFERIDO
La Secretaría de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) señaló hoy que 1.816.000 trabajadores disponen de prestaciones de salario diferido, con un patrimonio estimado en seis billoes de pesetas
14 Mar 1999
11:00H
BAJAR LA JORNADA SEMANAL A 35 HORAS DESTRUIRIA 250.000 EMPLEOS EN CUATRO AÑOS Y MAS DE 600.000 EN DIEZ AÑOS
Reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 35, como reclaman los sindicatos, provocaría la destrucción de alrededor de 250.000 epleos en cuatro años y más de 600.000 al cabo de diez años, según un estudio realizado por el Instituto de Predicción Económica L.R. Klein de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid
14 Mar 1999
11:00H
CCOO DEFIENDE EL MANTENIMIENTO DE LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS
CCOO defendió hoy el mantenimiento de las cláusulas de revisión en los cnvenios, ante la creciente tendencia a eliminarlas de la negociación colectiva como consecuencia de la marcha descendente de la inflación, dada la dificultad de volver a incorporarlas cuando la trayectoria de los precios cambie
13 Mar 1999
11:00H
MADRID. EL PP RECHAZA LAS 35 HORAS EN EL DEBATE SOBRE EL PARO EN LA ASAMBLEA DE MADRID
El pleno de la Asamblea de Madrid deicado monográficamente al paro aprobó hoy ocho propuestas de resolución, siete de ellas presentadas por el PP y una del PSOE, ya que la mayoría absoluta de que dispone la formación de centro derecha votó en contra del resto de propuestas de resolución de los socialistas, IU y Grupo Mixto
12 Mar 1999
11:00H
IPC. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE NO SABER CONTROLAR LA INFLACION
UGT acusó hoy al Gobierno de no saber controlar la inflación, y reieró que es bueno para la economía y para el empleo que los salarios crezcan por encima del IPC, absorbiendo los incrementos de productividad
12 Mar 1999
11:00H
MADRID. EL 80% DE LOS ASALRIADOS DE MADRID TIENEN CONTRATO FIJO, SEGUN BLAZQUEZ
El consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, manifestó hoy que la región madrileña es la que ha creado más empleos, en términos absolutos, en lo que va de legislatura autonómica, un 18,5% del total
12 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A GALLARDON QUE EXIJA AL EJECUTIVO UN DECRETO PARA REDUCIR LA JORNADA LABORAL
El secretario general de CCOO de Madrid, Rodolfo Bnito, pidío hoy al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que interceda ante el Ejecutivo para que éste elabore un decreto que incentive la reducción de la jornada laboral semanal a 35 horas
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CUEVAS CONTESTA A UGT Y CCOO QUE NO NEGOCIARA LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, contestó hoy con rotundidad a los sindicatos que la patronal no negociará con ellos la reducción de la jornada laboral, y pidió a UGT y CCOO que aclaren si lo que quieren es negociar con elGobierno o con los empresarios
10 Mar 1999
11:00H
MATERNIDAD. CCOO VE "INSUFICIENTE" EL DECRETO QUE PREPARA EL GOBIERNO PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL
La Secretaría de la Mujer de CCOO considera "insuficiente" el decreto-ley que prepara el Gobierno sobre permisos por maternidad, porque, a su juicio, debería ser más contundente y contar con un mayor soporte económico
09 Mar 1999
11:00H
DIA MUJER. EL SENADO CREARA UNA PONENCIA SOBRE LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL
El Senado constituirá en breve una ponencia para tratar de la incorporación de la mujeral mundo del trabajo, en virtud de una iniciativa del Grupo Parlamentario Popular
08 Mar 1999
11:00H
UGT URGE A PIMENTEL A QUE NEGOCIE LA NUEVA REGULACION DE LAS ETT Y ADVIERTE DE QUE NO ACOMPAÑARA AL GOBIERNO A ACTOS PUBLICITARIOS
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, urgió hoy al ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, a que convoque el grupo de trabajo creado para negociar la nueva regulación de las empresas de trabaj temporal (ETT), y advirtió de que "UGT está en predisposición de negociar, pero no de marear la perdiz y acompañar al Gobierno a un ejercicio más de publicidad"
08 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN
La CEOE ha elaborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
07 Mar 1999
11:00H
DIA DE LA MUJER. EL PSOE LLAMA A LOS PROGRESISTAS A DAR EJEMPLO COTIDIANO DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, y el secretario general, Joaquín Almunia, exhortaron hoy a los progresistas a dar ejemplo en su vida cotidiana de la igualdad entre hombres y mujeres como mecanismo más útil para garantizar la equiparación de hecho entre ambos sexos
06 Mar 1999
11:00H
DIA DE LA MUJER. EL PP CONSIDERA PRIORITARIO EL ASCENSO DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL Y POLITICA, SEGUN ANA MATO
Ana Mato, coordinadora de Participación y Acción Sectoria del PP, afirmó hoy en Madrid que el PP considera prioritario que la mujer ocupe puestos de responsabilidad en el mundo laboral y político
06 Mar 1999
11:00H
DIA DE LA MUJER. ARENAS APUESTA POR LA IGUALDAD "DE HECHO" DE LAS MUJERES Y CRITICA EL SISTEMA DE CUOTAS
El secretario general del PP, Javier Arenas, señaló hoy la igualdad "de hecho" de las mujeres como uno de los principales objetivos de este partido, y criticó el sistema e cuotas por considerarlo "restrictivo"
06 Mar 1999
11:00H
DIA MUJER. CSIF ELABORA UN DECALOGO PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES
El sindicato de funcionarios CSI-CSIF hizo público hoy un decálogo para la igualdad de oprtunidades de las mujeres, con motivo de la celebración, el próximo lunes, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
05 Mar 1999
11:00H
DIA MUJER. EL 55% DE LOS PARADOS SON MUJERES
El 55 por ciento de los parados son mujeres, según datos del Instituto de a Mujer, dados a conocer con motivo de la celebración, el próximo lunes, del Día Internacional de la Mujer
05 Mar 1999
11:00H
7.000 MARGINADOS ANDALUCES SE BENEFICIARAN DE UN PROGRAMA DE SOLIDARIDAD DOTADO CON 4.000 MILLONES
Un total de 7.000 andaluces se beneficiarán este año de un decreto de la Junta que regula el Programa de Solidaridad para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad, dotado con 4.000 millones de pesetas, y cuyo objetivo es lograr la integración social y labortal de estas personas
05 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN EN ESTE ASUNTO
La CEOE ha laborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
05 Mar 1999
11:00H
LA UE FINANCIARA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS SALARIOS DE LOS FUNCIONARIOS EUROPEOS Y LOS DE OTRAS INSTITUCIONES
La Comisión Europea ha convocado un concurso restringido para realizar un estudio comparativo entre los salarios de los funcionarios de las instituiones comunitarias y demás organizaciones internacionales y los de empleados de las multinacionales que trabajan en Bruselas
05 Mar 1999
11:00H
PENIONES. UGT Y CCOO ACLARAN QUE RESPETAN ABSOLUTAMENTE LA DECISION DE CHAVES DE DAR UNA PAGA A LOS PENSIONISTAS
UGT y CCOO manifestaron hoy que la declaración conjunta sobre pensiones firmada ayer con el Gobierno ha sido mal interpretada, y aclararon que "respetan absolutamente" la decisión de la Junta de Andalucía de abonar una paga de casi 10.000 pesetas en 1999 a los prceptores andaluces de las pensiones no contributivas
04 Mar 1999
11:00H
LA REDUCCION DEL COSTE LABORAL POR ASALARIADO CONTRIBUYO A CREAR EMPLEO EN 1998, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El Banco de España recuerda que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en 1998 se crearon 440.000 puestos de trabajo netos, lo que supuso una tasa de crecimiento del 3,4%, cuatro décimas por encima de la reistrada el año precedente
04 Mar 1999
11:00H
PENSIONES. ROMERO (IU) ESPETA A LOS SINDICATOS QUE LO CENSURABLE DE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES ANDALUZAS ES SU ESCASEZ
El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, criticó hoy la oposición mostrada por los sindicatos a la subida de las pensiones no contributivas decidida por el Gobierno andaluz y añadió que lo que único que su partido encuentra criticable en la medida de Manuel Chaves es que el incremento resulta "insuficient"
03 Mar 1999
11:00H
LAS ETTs RECONOCEN QUE CADA VEZ HACEN CONTRATOS MAS CORTOS
El presidente de la Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), Iñaki Altuna, reconoció hoy en Madrid que este tipo de empresas realizan cada vez contratos de menor duración
03 Mar 1999
11:00H
PIMENTEL ASEGURA QUE HASTA EL 2002 SE CREARAN 1,3 MILLONES DE EMPLEOS EN ESPAÑA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que hasta el año 2002 se pueden crear en España 1,3 millones de empleos, "lo que situaría la tasa de desempleo por debajo del 13 por ciento de la población activa, prácticamente la media europea de desempleo"
01 Mar 1999
11:00H