AmpliaciónEl INE confirma que el PIB cayó un 0,4% en el segundo trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) registró una caída intertrimestral del 0,4% en el segundo trimestre de 2012, según los datos de contabilidad nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y suma así tres trimestres consecutivos en negativo
La CEOE apuesta por la congelación salarialEl vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, abogó este vierrnes por la congelación salarial como una de las medidas para que las empresas puedan “sobrevivir” en este momento de crisis
Los concursos de acreedores aumentaron un 28,6% en el segundo trimestreEl número de concursos de acreedores en España alcanzó la cifra de 2.272 en el segundo trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 28,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según informó el INE, en lo que va de año el incremento en el número de concursos alcanza el 25%
AmpliaciónEl paro crece en 53.500 personas en el segundo trimestre y roza ya los 5,7 millones de desempleadosEl número de parados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre del año, manteniendo así más de un año consecutivo de subidas ininterrumpidas y alcanzando un total de 5.693.100 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO y UGT afirman que "lo más sencillo sería convocar una huelga general"Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este martes que la convocatoria de una huelga general en estos momentos sería "lo más sencillo", pero añadieron que los ataques del Gobierno "trascienden" al mercado laboral ya que afectan a toda la sociedad y a la calidad democrática del país
Los taxistas advierten al Gobierno de que “van a arder las ciudades” si desregula el sectorFrancisco Esteban Lucas, miembro de la Ejecutiva de la Confederación del Taxi de España y expresidente de Agetaxi, ha advertido de que “van a arder las ciudades” si el Gobierno no se echa atrás en su intención de desregular el sector de alquiler de coches con conductor (VTC)
USO tacha las medidas de “injustas, crueles y discriminatorias”La Unión Sindical Obrera (USO) mostró este miércoles su “rotundo rechazo” a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya que considera que son “injustas, crueles con los parados y discriminatoria con los funcionarios”
La subida del IVA podría destruir 130.000 empleos en bares y restaurantesUn estudio encargado por la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) concluye que la eliminación del IVA reducido para el sector provocaría un descenso del 9% del total de la población ocupada en la hostelería, lo que llevaría a la destrucción de casi 130.000 empleos, entre asalariados y no asalariados
AmpliaciónLa crisis impide ahorrar a las familias españolasLa renta disponible del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos disminuyó un 1,3% en tasa interanual y alcanzó los 165.838 millones de euros durante el primer trimestre de 2012
España es el segundo país con mayor crecimiento de autónomos de Europa en el primer trimestreEspaña cerró el primer trimestre de 2012 como el segundo país de la Unión Europea-27 que más autónomos ganó, concretamente 48.000, lo que supuso un crecimiento del 1,7%, frente al 0,3% (86.700 trabajadores por cuenta propia) de media en Europa, según datos de Eurostat (marzo de 2012) valorados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA
El 13,5% de las trabajadoras son autónomasEl 13,5% del total de mujeres trabajadoras en España son autónomas, según datos de la Seguridad Social recogidos por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
Gestha denuncia el trato de favor de Hacienda a la familia BotínLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el archivo de la querella contra la familia Botín por presuntos delitos de fraude supone un "trato de favor" por parte de la Agencia Tributaria
Las empresas públicas siguen ampliando sus plantillasLas empresas e instituciones son las únicas entidades del sector público que siguen ampliando sus plantillas, a pesar de la crisis y de los recortes aplicados en el resto de administraciones