El Cermi pide a los partidos que se comprometan con una Europa inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a las formaciones políticas que concurrirán a las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se comprometan con una Europa "auténticamente inclusiva", en la que primen los derechos de ciudadanía a la participación plena en la vida en comunidad
Aborto. Valenciano: “La nueva ley pondrá en peligro la salud física y psicológica de las mujeres”La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista a las elecciones europeas del 25 de mayo, Elena Valenciano, aseguró este viernes que “la nueva ley del aborto pondrá en peligro la salud física y mental de las mujeres”, y tildó de “innecesario” que se modifique la ley actual de plazos que está vigente desde 2010
Valenciano dice que Rajoy se merece “un no como una casa” en las europeasElena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista de su partido en las próximas elecciones europeas, subrayó este sábado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se merece “un no como una casa” en los comicios comunitarios del 25 de mayo
El Gobierno no tendrá completada la reforma fiscal hasta mayoEl Gobierno de Mariano Rajoy mantiene la idea de presentar su reforma fiscal el próximo mes de marzo, aunque no la tendrá totalmente completada y aprobada para su remisión al Parlamento hasta el mes de mayo, según explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Rubalcaba: “O Europa nos echa una mano o podemos estar muchos años reptando por el fondo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó este martes la importancia de las elecciones al Parlamento Europeo para intentar cambiar la mayoría en las instituciones comunitarias y modificar así el rumbo de la política económica, porque en el caso de España “o Europa nos echa una mano, o podemos estar muchos años reptando por el fondo”
El secretario general del Congreso formalizará su dimisión mañana ante la Mesa de la CámaraEl secretario general del Congreso, Manuel Alba, presentará mañana su renuncia al cargo ante la Mesa de la Cámara. Sin embargo, su salida no se formalizará hasta el próximo primero de marzo, una vez celebrado el Debate sobre el Estado de la Nación, como le ha pedido el presidente, Jesús Posada
Moreno: “Hay miedo en la Junta de Andalucía y nerviosismo en Susana Díaz”El candidato a presidir el PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, aseguró este sábado que, con su nominación, “ha empezado el miedo en la Junta de Andalucía” y denunció que se “ensucia” la política “contra Juanma Moreno como síntoma del nerviosismo de Susana Díaz”
Rajoy aplaza hasta marzo el anuncio del candidato del PP para las elecciones europeasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, aseguró este martes que el cabeza de lista de su partido para las elecciones europeas no se anunciará “en ningún caso” antes del Congreso que el Partido Popular Europeo celebrará los días 6 y 7 de marzo en Dublín
Rajoy avanzará las “líneas” de la reforma fiscal en el Debate sobre el Estado de la NaciónLa vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzará en el Debate sobre el Estado de la Nación que se celebrará en el Congreso de los Diputados los próximos 25 y 26 de febrero las “líneas” de la reforma fiscal que ultima Hacienda y que contempla una rebaja progresiva del IRPF
Arias Cañete afirma que el PP tiene “mucho banquillo” para las elecciones europeasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este lunes que el PP cuenta con “mucho banquillo” para afrontar las elecciones al Parlamento Europeo, que en España se celebrarán el próximo 25 de mayo, y que él mismo está "a las órdenes" de su partido para "lo que estime conveniente"
Durante la crisis se han creado en España 1.332 partidos políticosDurante la crisis económica de los últimos años se han creado en España un total de 1.332 partidos políticos, fenómeno que ha alumbrado formaciones con una creciente presencia parlamentaria, como UPyD, y propiciado la aparición de otras nuevas, como Vox, con vistas a las próximas citas electorales
El PP descarta “frenazos y acelerones” en la elección de su candidato por AndalucíaEl vicesecretario de Organización y Electoral, Carlos Floriano, descartó este miércoles que en el PP de Andalucía se estén dando “frenazos y acelerones” de cara a la elección de su presidente, horas antes de que se celebre la Junta Directiva Regional del PP andaluz que convocará el Congreso Extraordinario para sustituir a Juan Ignacio Zoido
Ortuzar elogia el acuerdo PNV-CiU para las europeasEl presidente del PNV, Andoni Ortuzar, elogió hoy, en el marco de Fórum Europa, el acuerdo alcanzado por su partido y CiU para conocurrir juntos a los próximos comicios europeos
El PP realza el reconocimiento a las víctimas en su nueva webEl Partido Popular realza en su nueva web el reconocimiento a las víctimas del terrorismo a través de las fotografías de cada uno de los dieciocho “compañeros” asesinados por ETA entre 1979 y 2001
Convención PP. Rajoy clausura hoy la Convención de ValladolidEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, clausura este domingo la Convención Nacional que esta formación está celebrando en Valladolid bajo el lema 'En la buena dirección'
Convencion PP. Cospedal y Mañueco llaman a territorializar las europeas para convertirlas en municipalesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y su homólogo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, llamaron este sábado a territorializar las próximas elecciones europeas para convertirlas en unas municipales, aunque advirtieron de que no son unas primarias de las que se celebrarán en 2015 y de las próximas generales
Convención PP. Bajada de impuestos, Cataluña y el fin de ETA, principales asuntos del cónclaveEl PP centrará su discurso en la Convención Nacional que arranca este viernes en Valladolid en la exigencia al Gobierno de que rebaje los impuestos, en especial el IRPF. Además, los populares insistirán en su mensaje de unidad de España frente al proceso secesionista en Cataluña y en la necesidad de "cortar el paso" a la izquierda abertzale en la interpretación política que están haciendo del final de ETA