Búsqueda

  • La caza furtiva empuja al leopardo de Indochina al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • El leopardo de Indochina está al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • La epidemia de gripe sigue en descenso en España, con 128 casos por 100.000 habitantes La epidemia de la gripe sigue en descenso en España, con 128,05 casos por 100.000 habitantes registrados en la semana 7 (del 12 al 18 de febrero), frente a los 150,74 casos de la semana anterior, según los últimos datos del Sistema de Vigilancia de la Red Epidemiológica del instituto de Salud Carlos III dados a conocer este jueves Noticia pública
  • La epidemia de gripe sigue descendiendo en España, aunque ya se ha cobrado 543 vidas La epidemia de gripe sigue descendiendo en toda España, según el sistema de vigilancia de la Red Epidemiológica, aunque ya se ha cobrado 543 víctimas mortales. El nivel de intensidad es medio en Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, y sigue teniendo carácter de epidemia en el resto de España, salvo en Cantabria y Castilla-La Mancha, donde es local, y Asturias, donde es ya esporádica Noticia pública
  • Madrid Los centros sanitarios de Madrid atienden más de 77.000 urgencias por gripe en la última semana Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid atendieron la semana pasada a 77.102 pacientes por gripe tanto en urgencias hospitalarias como las prestadas por los 78 centros de salud de la región, un dato que contrasta con los 67.486 casos de hace dos semanas Noticia pública
  • Un total de 472 personas han fallecido ya por la epidemia de gripe Un total de 472 personas han fallecido por la epidemia de gripe en 16 comunidades autónomas en los últimos tres meses. La mediana de edad de los fallecidos era de 83 años y el 98% presentaban factores de riesgo. El 85% de los casos eran mayores de 64 años, mientras que un 13% pertenecían al grupo de 45 a 64 años, según informó este jueves el Sistema de Vigiliancia de la Gripe en España del Instituto Carlos III Noticia pública
  • Las muertes por cáncer de pulmón entre mujeres se han triplicado en los últimos 20 años El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de que las muertes por esta enfermedad entre mujeres se han triplicado en los últimos 20 años y superarán a los fallecimientos por cáncer de mama dentro de cuatro o cinco años. Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • Las muertes por cáncer de pulmón entre mujeres se han triplicado en los últimos 20 años El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de que las muertes por esta enfermedad entre mujeres se han triplicado en los últimos 20 años y superarán a los fallecimientos por cáncer de mama dentro de cuatro o cinco años. Mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • La epidemia de la gripe sigue en aumento en Baleares y desciende en el resto de España La epidemia de gripe continúa en aumento en Baleares y desciende en el resto de España con 244 casos por cada 100.000 habitantes en la cuarta semana de enero frente a los 290 registrados en la tercera semana, según informó este jueves el Sistema Centinela de Vigilancia de la Gripe en España Noticia pública
  • Las muertes por cáncer de pulmón en mujeres se triplican en los últimos 20 años El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) alertó este miércoles de que las muertes por esta enfermedad en mujeres se han triplicado en los últimos 20 años y ya supera a los fallecimientos por cáncer de mama de los próximos cinco años Noticia pública
  • La epidemia de la gripe sigue en ascenso La actividad gripal se mantiene en ascenso en España, asociada a la circulación mayoritaria del virus B. 278 personas han fallecido por la epidema, según informó este jueves el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España Noticia pública
  • El 90% los muertos por difteria en Yemen tiene menos de 15 años El brote de difteria que afecta a Yemen desde el pasado mes de agosto, con más de 700 casos detectados y 52 fallecidos, el 90% de ellos menores de 15 años, seguirá aumentando si el bloqueo naval liderado por Arabia Saudí continúa impidiendo la entrada de suministros vitales en el país, según advirtió este lunes Save the Children Noticia pública
  • Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de tener cáncer Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de sufrir un cáncer que las que tienen un peso normal, mientras que los hombres obesos doblan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, según un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona que ha analizado a más de 54.000 personas de siete comunidades autonómas durante 10 años Noticia pública
  • Ciudadanos exige que se refuercen los servicios de urgencias para “evitar el colapso" en los hospitales durante la epidemia de gripe Ciudadanos registró hoy en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a poner en marcha medidas destinadas a "reforzar los servicios de urgencias en la Comunidad para evitar el colapso en los hospitales durante los periodos de epidemia gripal" Noticia pública
  • Quedarse en casa no impide la propagación de epidemias La movilidad geográfica de la población puede ayudar a combatir las epidemias, en contra de la extendida idea de que quedarse en casa impide su propagación Noticia pública
  • UGT dice que aumentar el gasto sanitario en Atención Primaria evitaría colapsos en Urgencias por la gripe La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT advirtió este viernes que aumentar el gasto sanitario en Atención Primaria y Recursos Humanos evitaría los actuales colapsos en los servicios de Urgencias de toda España por la epidemia de la gripe Noticia pública
  • La semFYC alerta de que en dos semanas se alcanzará el nivel de epidemia alta de gripe El Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que en un plazo de entre 10 y 15 días se alcanzará el nivel de epidemia alta de la gripe, después de que en la primera semana de este año se registraran 212,8 casos por 100.000 habitantes en toda España Noticia pública
  • “El Plan Nacional de Urgencias de Cataluña es ineficaz frente a la gripe”, según el SAE El sindicato de técnicos de enfermería SAE en Cataluña aseguró este jueves que el Plan Nacional de Urgencias de Cataluña (Planuc) ha demostrado “su ineficacia con la epidemia de la gripe, ya sea por la falta de presupuesto o de previsión” Noticia pública
  • La Fadsp denuncia que los pacientes que acuden a urgencias esperan una media de siete horas a ser atendidos La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este jueves que los servicios de urgencias hospitalarios de toda España “sufren una situación crítica”, con demoras en la atención a los enfermos “de entre seis y ocho horas en salas de espera y pasillos”, ante la epidemia de gripe Noticia pública
  • La incidencia de la gripe decrece en Madrid y Asturias Toda España, salvo Canarias, registró valores de epidemia de gripe en la primera semana de 2018, según informó este jueves la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que también precisó que no dispone de datos sobre Extremadura y que la actividad gripal decrece en Asturias y en Madrid Noticia pública
  • Quedarse en casa no impide la propagación de epidemias La movilidad geográfica de la población puede ayudar a combatir las epidemias, al contrario de lo que se cree de forma instintiva Noticia pública
  • Cerca de 75.000 madrileños atendidos en urgencias por la gripe en una semana Los centros sanitarios atendieron cerca de 75.000 urgencias por la gripe estacional la semana pasada mientras que la incidencia de esta infección registra un leve descenso con 155 casos por cada 100.000 habitantes aunque se mantiene su actividad epidémica, según informó este martes la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del Tabaco Prohibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • La gripe alcanza el nivel de epidemia en Cataluña La Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña ha declarado el nivel epidémico de gripe en la comunidad, tras triplicarse los casos durante la última semana registrada (del 25 al 31 de diciembre) y alcanzar 248 enfermos por cada 100.000 habitantes del registro anterior Noticia pública
  • Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingya Las mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias Noticia pública