Búsqueda

  • Recorte gasto. El PP aragonés pide a Iglesias que la comunidad no sea “el pagano de turno” El Partido Popular solicitó hoy al Gobierno de Aragón que aclare qué proyectos van a verse paralizados o suspendidos con los recortes que pretende realizar el Ejecutivo central, para frenar la crisis económica. El portavoz en las Cortes, Eloy Suárez, solicitó al presidente aragonés, Marcelino Iglesias, que defienda los intereses de la comunidad para evitar ser “el pagano de turno” Noticia pública
  • Recorte gasto. Ecologistas en Acción pide restricciones al AVE y las autovías Ecologistas en Acción criticó este jueves que los recortes planteados por el Gobierno "se ceben con las clases más desfavorecidas y los trabajadores públicos", y propuso plantear restricciones de gasto en la construcción de autovías y líneas de alta velocidad ferroviaria Noticia pública
  • Nucleares. Rajoy mantendrá abierta la central de Garoña si gana las próximas elecciones generales El presidente del PP, Mariano Rajoy, hizo hoy en Burgos ante un auditorio de militantes y cargos del PP de Castilla y León un anuncio del que han hecho bandera los ‘populares’ de la región: el no al cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña para el que el Gobierno ha puesto la fecha de julio de 2013. “Si el Partido Popular gana las próximas elecciones, Garoña no se va a cerrar, es inaceptable”, sentenció en uno de los mensajes más aplaudidos por el auditorio Noticia pública
  • El portavoz del PP en el Senado pide elecciones anticipadas "ante la impotencia de Zapatero" El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, reclamó hoy la convocatoria anticipada de elecciones generales "ante la impotencia de Zapatero" Noticia pública
  • El PP critica que “ni en Google” hay palabras de Zapatero en defensa del telescopio gigante en La Palma El Partido Popular denunció este jueves en el Congreso la “pasividad” y “desidia” que, en su opinión, ha mostrado el Gobierno español en la defensa de la candidatura de La Palma para el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT), y criticó que “ni una sola” de las 851.000 referencias al telescopio que encuentra el buscador Google recoja palabras de José Luis Rodríguez Zapatero a favor de La Palma frente a la candidatura chilena, que ha resultado ganadora Noticia pública
  • Seopan recuerda que la banca "no financia infraestructuras a 40 años" El presidente de la patronal de las grandes constructoras Seopan, David Taguas, aseguró este miércoles que la banca no financia infraestructuras a largo plazo, ya que "para eso existen otras herramientas en los mercados" Noticia pública
  • Cataluña. EEUU critica que por ley haya que doblar las películas al catalán El embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, afirmó hoy que la ley catalana que obliga a doblar al catalán el 50% de las películas exhibidas "no a va beneficiar a la región" Noticia pública
  • Madrid. González critica la “romería socialista” y exige explicaciones sobre los gastos de la marcha de los alcaldes del PSM El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, calificó hoy de “romería socialista” la marcha que realizaron a pie alcaldes del PSM desde Getafe a Sol, sede de la Comunidad de Madrid, para reclamar a la presidenta, Esperanza Aguirre, medidas contra el paro Noticia pública
  • El Fondo de Sostenibilidad Local destinará 102 millones a suprimir barreras arquitectónicas El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local de 2010 destinará 102 millones de euros a la supresión de barreras arquitectónicas y 150 millones de euros a gastos de los ayuntamientos destinados a atención a la dependencia. Además, hasta el momento, el ministerio ha transferido a los ayuntamientos españoles un total de 425 millones de euros Noticia pública
  • Blanco afirma que España "está en condiciones" de contribuir al rescate de Grecia El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este lunes que España "está en condiciones" de contribuir con unos 2.500 millones de euros al plan de rescate de Grecia, y acusó de "cicatería" a quienes afirman lo contrario Noticia pública
  • Garzón. Cospedal insinúa que el magistrado se cree por encima del "resto de los mortales" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy en referencia al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que va a ser procesado por presunta prevaricación en el sumario sobre los crímenes del franquismo, que "lo importante en un juez es que cumpla y haga cumplir la ley, que aplique la ley y no que se crea que está por encima de ella y no es igual al resto de los mortales" Noticia pública
  • Los ecologistas califican de "timo" el nuevo Plan de Infraestructuras Greenpeace y Ecologistas en Acción han criticado con dureza el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) presentado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por su "poca rentabilidad económica y social" y por la "subvención al cambio climático" que supone Noticia pública
  • Los ecologistas arremeten contra el "timo" del nuevo Plan de Infraestructuras Greenpeace y Ecologistas en Acción criticaron este miércoles el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) anunciado por el Gobierno, por su "poca rentabilidad económica y social" y por la "subvención al cambio climático" que supone Noticia pública
  • El PP afirma que el Plan de Infraestructuras es "improvisado y hueco" El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Ayala, aseguró hoy que el Plan de Infraestructuras y Transportes del Gobierno anunciado "a bombo y platillo" es "un proyecto improvisado, hueco, que no es creible ni sostenible" Noticia pública
  • El Cermi denuncia la exclusión del Tercer Sector del Fondo de la Sepi para la Dependencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cerni) criticó hoy que por segundo año las entidades del Tercer Sector no lucrativo queden excluidas de las ayudas del Fondo de apoyo para la promoción y desarrollo de infraestructuras y servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) Noticia pública
  • UPTA reclama una banca pública permanente La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este lunes la creación de un servicio financiero público que facilite el acceso al crédito de empresas y ciudadanos con carácter permanente Noticia pública
  • El Gobierno pretende alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos en 2014 El Gobierno se plantea como meta alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos (puros e híbridos enchufables) en 2014. Para ello, pondrá en marcha actuaciones de fomento de demanda de este tipo de coches y potenciará la infraestructura de recarga y gestión de la demanda, entre otras actuaciones, dentro de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez pide a Aguirre que abandone su "campaña de acoso" contra Berzosa y se ocupe de la región El secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió este sábado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que abandone la "campaña de acoso" que, dijo, está llevando a cabo contra el rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, y se ocupe de sus competencias regionales Noticia pública
  • La Rioja critica el aplazamiento del rescate de la AP-68 El consejero riojano de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos, ha criticado hoy la propuesta del Ministerio de Fomento formulada en Logroño por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, y que limita a dos enlaces el número de conexiones de la AP-68 para Logroño y aplaza sin fecha el rescate de la autopista, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Barreda afirma que no abandonará a su suerte el aeropuerto de Ciudad Real El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró hoy comprometido con el aeropuerto de Ciudad Real, una infraestructura que consideró “muy importante” por la que, aseguró, luchará y colaborará para que pueda desarrollar todo su potencial, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Ampliación Pacto crisis. Rajoy sólo apoyará "medidas puntuales" del documento del Gobierno El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy que el documento de 54 medidas presentado por el Gobierno "no es un plan anticrisis" sino un "plan de mínimos" que resulta "claramente insuficiente" para resolver la situación económica de España. Por ello, anunció que su partido sólo apoyará durante la tramitación parlamentaria "medidas puntuales" que sean beneficiosas para los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. PSOE e IU apoyan a Berzosa y responsabilizan a Aguirre del deterioro de los colegios mayores Los portavoces de los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas y Ángel Pérez, respectivamente, expresaron este miércoles su solidaridad, apoyo y respeto al rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, que ayer fue insultado y agredido por un grupo de estudiantes, y responsabilizaron al Gobierno regional del deterioro de los colegios mayores Noticia pública
  • País Vasco. Ruiz Bujedo: "Tenemos que recuperar la cultura del trabajo de los bilbaínos" La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Ruiz Bujedo, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "tenemos que dejarnos de autocomplaciencia y debemos esforzarnos en favorecer políticas de I+D+i, en mejorar nuestras universidades y en atraer talentos", además de "recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo de los bilbaínos" Noticia pública
  • Gallardón quiere AVE a Euskadi cuanto antes El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este martes en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en referencia al Tren de Alta Velocidad (TAV) que se construye en Euskadi, que "hoy somos los madrileños los que pedimos esa conexión con Bilbao y estamos convencidos de que es una nueva oportunidad para seguir desarrollándonos" Noticia pública
  • Galicia. Bugallo señala la ''capacidad de crecimiento ilimitado'' del aeropuerto Lavacolla como ventaja respecto a los de A Coruña y Vigo El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el aeropuerto de Lavacolla tiene "una capacidad de crecimiento ilimitada" y defendió la "posición central" que ocupa en Galicia, como ventajas respecto a las terminales de Peinador en Vigo y de Alvedro en A Coruña Noticia pública