TribunalesEl TSJ de Castilla y León rechaza llevar al Constitucional el impuesto sobre PatrimonioLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, ha rechazado plantear una cuestión de inconstitucionalidad sobre el impuesto sobre Patrimonio y ha denegado a la contribuyente demandante la devolución de 27.500 euros abonados por dicho tributo en 2014
Covid-19El Tribunal Superior de Justicia de Navarra rechaza suspender las restricciones a la hostelería por la pandemiaLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelarísima la última orden foral de la Consejería de Salud del Gobierno foral que incluyó nuevas restricciones para el sector de la hostelería y la restauración ante el avance de la pandemia de Covid-19
Covid-19Casado: “No puede ser que la Fiscalía se dedique a defender al Gobierno”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes de que “no puede ser que la Fiscalía General del Estado se dedique a defender al Gobierno que la ha nombrado” y se quejó de que la “seguridad jurídica” esté “faltando” en este sentido
HaciendaLos Comunes exigen que el nuevo decreto de remanentes municipales no “empeore” al anteriorEl secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, advirtió este martes de que “nadie entendería” que el nuevo decreto que presente el Ministerio de Hacienda sobre los remanentes de tesorería municipales “empeore el que ya habíamos conseguido” para el Pleno del pasado jueves, que al final fue rechazado
Financiación localGestha celebra la suspensión de la regla de gasto y pide acordar una solución para el remanente de los ayuntamientosEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) valoró positivamente este lunes el anuncio realizado por la ministra María Jesús Montero de que el Gobierno aprobará un nuevo real decreto para, entre otras medidas, suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020, pero, al mismo tiempo, le reclama recuperar el fondo de 5.000 millones de euros para que los municipios que así lo deseen puedan hacer uso del remanente acumulado en ejercicios anteriores, y que fue rechazado la semana pasada por el Congreso de los Diputados
Financiación localAmpliaciónEl Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto para los ayuntamientos en 2020La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 y facilitar que estos puedan incrementar su gasto para hacer frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19, después de que la pasada semana fuera derogado en el Congreso de los Diputados el real decreto que ya incluía dicha suspensión
Financiación localAvanceEl Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 y facilitar que estos puedan incrementar su gasto para hacer frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19, después de que la pasada semana fuera derogado en el Congreso de los Diputados el real decreto que ya incluía dicha suspensión
Estabilidad presupuestariaLa eliminación del tope al déficit de los ayuntamientos en la Constitución requeriría del voto de todos los partidos salvo PP y VoxLa modificación del artículo 135 de la Constitución que piden varias formaciones políticas para permitir a los ayuntamientos hacer uso de sus remanentes e incurrir en déficit requeriría, en caso de que PP y Vox se opusieran, del voto de todos los demás partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, que suman exactamente los 210 diputados que representan los tres quintos de la Cámara necesarios para la reforma
PresupuestosEl Gobierno aplaza a octubre la presentación de los Presupuestos y se incumplirá el plazo por quinto año consecutivoEl artículo 134 de la Constitución que establece que el proyecto de Presupuestos debe presentarse al Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior” -es decir, antes de finalizar septiembre- volverá a ser incumplido por quinto ejercicio consecutivo, después de que el pasado jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señalara que la presentación del techo de gasto, sobre el que se elabora el proyecto de cuentas públicas, tendrá lugar "a final de este mes"
AyuntamientosCasado exige asumir responsabilidades a Montero y Caballero por su “incapacidad”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes que asuman responsabilidades la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, por su “falta diálogo, su incapacidad de gestión y la soberbia que han demostrado” con otras administraciones y partidos
Derrota parlamentariaGarzón insta a Hacienda a “volver a empezar para sacar adelante” los remanentes municipalesEl ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, señaló este viernes que, tras la derrota parlamentaria del decreto de los remanentes de tesorería municipales, ahora “hay que volver a empezar para que podamos sacar adelante esta ley” o bien “buscar una nueva fórmula para prestar estos servicios a los ayuntamientos"
PresupuestosEl Gobierno aplaza a octubre la presentación de los Presupuestos y se incumplirá el plazo por quinto año consecutivoEl artículo 134 de la Constitución que establece que el proyecto de Presupuestos debe presentarse al Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior” -es decir, antes de finalizar septiembre- volverá a ser incumplido por quinto ejercicio consecutivo, después de que este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya señalado que la presentación del techo de gasto, sobre el que se elabora el proyecto de cuentas públicas, tendrá lugar "a final de este mes"
La ley de eutanasia continúa su tramitación parlamentaria tras el apoyo del CongresoLa ley de eutanasia socialista continuará su tramitación parlamentaria tras rechazarse este jueves en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Vox en defensa de los cuidados paliativos y que se presentaron como texto alternativo a la normativa del PSOE
Derrota en el CongresoLos Comunes urgen a Hacienda un nuevo decreto municipal: “No puede decir que no hay segunda oportunidad”El diputado de En Comú Podem Gerardo Pisarello urgió este jueves al Ministerio de Hacienda a aprobar un nuevo decreto sobre remanentes municipales sobre la base del acuerdo al que dicha formación llegó anoche con él, pues sólo “ha llegado tarde” para negociarlo con otros grupos y el Gobierno “no puede permitirse decir que no hay una segunda oportunidad”
CoronavirusEl PP exige a Sánchez que apruebe “mañana mismo” unas "normas claras” frente a los rebrotesEl portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aproveche el Consejo de Ministros que se reunirá mañana con el fin de aprobar una “leyes y normas claras de alcance nacional” que sirvan para frenar los rebrotes del coronavirus
MonarquíaEl Congreso rechaza las comparecencias de Sánchez y Calvo por la "huida" de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputado rechazó este viernes la admisión a trámite de las peticiones que habían formulado EH Bildu, ERC, Junts per Catalunya, CUP y BNG para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, expliquen en el Pleno su conocimiento e implicación en lo que consideran "huida" de España de Juan Carlos I