Los sindicatos de RTVE convocan paros parciales y movilizacionesEl Comité Intercentros (CI) de RTVE ha aprobado un calendario de movilizaciones y paros parciales en defensa de las condiciones laborales de la plantilla, del aumento de la producción propia y de la independencia de los informativos de la corporación
Báñez destaca que la lucha contra el fraude laboral ha aflorado 17.772 millones desde 2012La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este miércoles que “el impacto económico global de las actuaciones en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social desde el año 2012 y hasta diciembre de 2016 se estima en 17.772 millones de euros”
Báñez señala que está en el seno del diálogo social “revisar bonificaciones”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó este martes que entre las vías para fortalecer el Sistema de Pensiones y de la Seguridad Social se encuentra “revisar las bonificaciones” a la contratación existentes para detectar cuáles surten mayor y menor efecto sobre el empleo, una propuesta que “está sobre la Mesa del Diálogo Social”
La subida salarial media pactada ascendió al 1,19% en eneroLa subida salarial media pactada en convenio en el mes de enero en España se situó en el 1,19%, una décima más que en el mismo periodo de 2016, cuando la variación fue del 1,08%
CCOO denuncia que el empleo en el sector turístico crece solo un 0,63% desde 2008La Federación de Servicios de CCOO presentó este miércoles el informe 'La actividad Turística, el Empleo, la Negociación Colectiva Sectorial y las propuestas sindicales para un Pacto por el Turismo', que señala que mientras todos los indicadores turísticos han crecido dos dígitos desde 2008 “el empleo tan sólo lo ha hecho en un vergonzante 0,63%”
Feito (IEE) afirma que la subida del SMI será dañina para los trabajadores más vulnerablesEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, señaló este miércoles que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social “será dañina para parte de los trabajadores más vulnerables, como los de menor renta y los más propensos a perder el empleo y a permanecer en el paro”
Madrid. Podemos apoya la huelga del sector de telemarketingLorena Cabrerizo, responsable del área de Movimientos sociales y acción sindical adscrita a la Secretaría de Movimiento Popular de Podemos en la Comunidad de Madrid, mostró hoy su apoyo a la huelga del sector de telemarketing
IPC. UGT ve "urgente" abandonar la moderación salarialUGT considera que el dato definitivo de IPC al cierre del ejecicio 2016 (1,6%) hace necesario abandonar la moderación salarial e impulsar una subida de los sueldos de entre el 1,8% y el 3%, para evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo
CEOE propone que los salarios suban hasta el 1,5% este añoLa Junta Directiva de la patronal CEOE aprobó en su reunión de hoy la recomendación de subida salarial para 2017 de hasta el 1,5%, y otra adicional de hasta el 0,5% vinculada a la productividad de las empresas y la reducción del absentismo laboral
CCOO y UGT urgen a la patronal a responder a la propuesta de subir salarios entre el 1,8% y el 3% en 2017El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz y el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, han remitido una carta al director de Relaciones Laborales de la patronal CEOE, Jordi García; y a la directora del Departamento Socio-Laboral de Cepyme, Teresa Díaz de Terán, en la que demandan una respuesta “urgente” a sus demandas sobre el incremento salarial para 2017
El PSOE inicia una estrategia para “atacar partes” de la reforma laboral del PPEl PSOE presentará el próximo martes una proposición de ley para igualar las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados, una iniciativa que se suma a la que presentaron los socialistas la pasada semana para derogar la reforma laboral del PP y que se enmarca en “una estrategia de atacar partes” de esta reforma aprobada en 2012 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy
Báñez propone simplificar los trámites de la Garantía Juvenil “cuanto antes” para que haya más inscritosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, propuso este lunes simplificar los trámites del Sistema Nacional de Garantía Juvenil “cuanto antes” para que haya más inscritos en el mismo y para que “sea más fácil” gestionar los gastos “justificables” de las comunidades autónomas y las administraciones públicas respecto a este programa
Paro. El PSOE cree que la subida justifica su "obsesión" por cambiar la reforma laboralEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, interpretó este viernes que la subida del paro en noviembre en 24.841 personas justifica la “obsesión” de su partido por cambiar la reforma laboral, que se ha demostrado “incapaz” de crear empleo y un empleo digno