RSC. SEARS INDEMNIZARÁ A UN CENTENAR DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN EEUULa cadena de grandes almacenes Sears Roebuck & Co. tendrá que pagar una indemnización de 4,24 millones de euros por despedir a más de un centenar de sus trabajadores con discapacidad sobrevenida, en lugar de adaptar sus puestos de trabajo para que pudieran seguir trabajando para la empresa, según informa el diario “Kansascity.com”
MALASIA HA FLAGELADO A MÁS DE 35.000 PERSONAS DESDE 2002Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que más de 35.000 personas han sido flageladas en Malasia desde que se aprobara la Ley de Inmigración en 2002 y pidió la abolición de este castigo, cuyas secuelas, según varias fotos obtenidas por esta organización, permanecen meses después en el cuerpo de las víctimas
MALDIVAS TIENE YA SU MEDIA LUNA ROJA GRACIAS AL TSUNAMI DE 2004El tsunami que asoló el sudeste asiático a finales de 2004 y que provocó cerca de 230.000 pérdidas humanas, entre muertos y personas desaparecidas, ha propiciado la creación de la Media Luna Roja Maldiva
RETRASOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES CEREBRALES INCREMENTAN EL RIESGO DE CEGUERA DE LOS NIÑOS BRITÁNICOSEl retraso en el diagnóstico de los tumores cerebrales infantiles incrementa el riesgo de discapacidad, y en concreto de ceguera, de los niños británicos con respecto a los de otros países donde esta patología se detecta con mayor rapidez, según un estudio realizado por la Universidad de Nottingham del que se hace eco el diario "Daily Telegraph" en su edición "on line"
VALENCIANA. CONDENAN AL AYUNTAMIENTO DE ELCHE POR EL PELOTAZO QUE RECIBIÓ UNA MUJER JUNNTO A UN POLIDEPORTIVOEl Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Elche ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por J.L.R. contra la desestimación del recurso en su día planteado contra el Ayuntamiento de Elche (Alicante) y su aseguradora por el pelotazo sufrido en el parque municipal que colinda con el polideportivo municipal, y condena a los mismos al pago de lesiones, secuelas y gastos médicos y de rehabilitación
CADA AÑO 60 PERSONAS QUEDAN TETRAPLÉJICAS POR TIRARSE DE CABEZA AL AGUA EN LUGARES INAPROPIADOSUnos 60 españoles quedan tetrapléjicos cada año tras haber sufrido un accidente al arrojarse de cabeza en zonas acuáticas poco profundas o con rocas ocultas bajo la superficie, según la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid)
72.000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN PARA UNA PACIENTE A LA QUE QUEDARON SECUELAS TRAS UNA OPERACIÓN DE LUMBALGIAEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a indemnizar a una mujer con la cantidad de 72.000 Euros por entender que ha habido una deficiente técnica quirúrgica, vulneración del consentimiento informado que prestó la paciente y las secuelas que ello le ha producido tras ser intervenida por un problema de lumbalgia
EL 56% DE LA POBLACIÓN DE PAÍSES EN GUERRA ABANDONA SU HOGAR, SEGÚN CRUZ ROJAEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calcula que el 56% de la población civil de los países que se encuentran en guerra se ve obligada a dejar sus casas, mientras que casi la mitad pierde el contacto con algún ser querido y uno de cada cinco carece de medios de subsistencia
LA OMC APLAUDE EL DICTAMEN DEL CONSEJO FISCAL PORQUE VE "RIDÍCULO" ABORTAR A LOS 16 SIN PERMISO PATERNOLa Organización Médica Colegial (OMC) consideró hoy "ridículo" que se pueda abortar sin permiso paterno a partir de los 16 años, argumentando "razones de salud", y por eso celebró la postura a este respecto del Consejo Fiscal, que recomienda que la nueva ley recoja la obligación de informar a los padres de la menor como paso previo a la interrupción del embarazo
EL 56% DE LA POBLACIÓN DE PAÍSES EN GUERRA ABANDONA SU HOGAR, SEGÚN CRUZ ROJAEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que el 56% de la población civil de los países que se encuentran en guerra se ve obligada a dejar sus casas, mientras que casi la mitad pierde el contacto con algún ser querido y uno de cada cinco carece de medios de subsistencia