Madrid. El PP de Madrid pide libertad para organizar rebajas y reformar la financiación de la universidadEl PP de Madrid incluye entre las ponencias de su XV Congreso, previsto para este próximo fin de semana, “nuevas reformas liberalizadoras para preservar el Estado del bienestar”, entre ellas, que los comerciantes tengan plena libertad para organizar sus temporadas de rebajas y una nueva financiación de las universidades públicas, condicionada al cumplimiento de objetivos, tales como resultados académicos o proyectos de investigación
Sube el precio de Lucky Strike y Pall MallBritish American Tobacco (BAT) ha decidido subir el precio de las cajetillas de Lucky Strike en 25 céntimos y de Pall Mall en 20 céntimos, hasta situarlas en 4,10 y 3,95 euros, respectivamente
El Círculo de Empresarios ve el ajuste del Gobierno “necesario”, aunque hubiera subido el IVA y no el IRPFEl Círculo de Empresarios ve el ajuste fiscal propuesto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 como “necesario, inevitable y urgente”, y recomienda acometer otras medidas, como el copago, reducir gastos y no subir impuestos, aunque “lo menos inadecuado hubiera sido subir el IVA” frente a la subida del IRPF
Winston y Camel suben sus precios en 25 céntimosJapan Tobacco International (JTI) ha procedido a subir el precio de sus principales cajetillas de tabaco como consecuencia de la subida de los impuestos especiales dictada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy
Montoro ve “más justo” la amnistía fiscal que subir determinados impuestosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es “más justo” la regularización fiscal para que afloren rentas ocultas que subir determinados impuestos que perjudican, sobre todo, a las rentas más bajas como sería el caso del IVA
Economía descarta nuevas subidas de impuestos en 2012El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que este año el Gobierno no acometerá subidas de impuestos adicionales a las ya materializadas
Madrid. Tomás Gómez hace balance de los 100 días de Rajoy: 328.000 parados másEl secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, hizo balance de los 100 días de Gobierno del PP: “En España, desde que Mariano Rajoy es presidente, hay 328.000 nuevos parados, una cifra que demuestra que están ejecutando políticas equivocadas como la contrarreforma laboral o los presupuestos generales, que, lejos de velar por el empleo, reflejan el pacto con los defraudadores y con los que evaden impuestos”
Madrid. Gómez dice que Aguirre está “en clara decadencia política”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy en el Fórum Europa que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, está "en clara decadencia política. Seguro que no será la próxima candidata del PP a la Comunidad y según algunas quinielas es posible que no acabe esta legislatura”
Facua denuncia el sometimiento de Soria a los intereses de las eléctricasLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) denunció este martes que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se pliega a los intereses de las empresas del sector eléctrico, siguiendo la línea de su antecesor en el cargo con el Gobierno anterior, Miguel Sebastián
AmpliaciónEl Gobierno subirá la luz entre un 5% y un 7%El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció hoy que tras el auto del Tribunal Supremo el Gobierno se verá obligado a subir el recibo de la luz entre un 5% y un 7%
Elecciones 25-M. Rubalcaba asegura que el PP impondrá el copago sanitario tras los comiciosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, está convencido de que PP está esperando a que pasen las elecciones autonómicas que se celebrarán en Andalucía y Asturias el próximo 25 de marzo para “imponer” el copago sanitario, una medida que criticó por ser “un impuesto para los enfermos, ineficaz e injusto"
Montoro dice que no subirán los Impuestos EspecialesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el Gobierno no tiene previsto aprobar una subida de los impuestos especiales (por ejemplo los de alcohol, tabaco e hidrocarburos) en el marco de los ajustes necesarios para cumplir con la reducción del déficit público al 5,3% del PIB este año
El PSOE reprocha al Gobierno un "gasto superfluo" de 7 millones de euros en cartas a pensionistasLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, acusó hoy al Gobierno de incurrir en un "gasto superfluo" de 7 millones de euros al mandar dos cartas diferentes a los jubilados para comunicarles, primero, un incremento de su pensión, y después, una subida de impuestos