SECRETOS. EL DEFENSOR DEL PUEBLO APLAUDE EL DICTAMEN DEL CGPJ SOBRE EL ANTEPROYECTO DEL GOBIERNOEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, manifestó hoy su satisfacción por el dictamen del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contrario al anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales redactado por el Gobierno, porque coincide con su tesis de que no sólo el Ejecutivo controle las materias clasificadas
TMA POSESION EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL CONGRESO, EMILIO RECODEREmilio Recoder De Casso tomó hoy posesión del cargo de secretario general del Congreso y letrado mayor de las Cortes Generales, en un acto al que asistieron el presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodríguez Bereijo, miembros de la Mesa del Congreso y representantes de los grupos parlamentarios
ATENTADO AZNAR. LA FISCALIA PIDE LA REAPERTURA DEL SUMARIO TRAS EL HALLAZGO DEL PLANO SOBRE EL ATENTADO EN UN PISO DE ETALa Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy al juez Manuel García-Castellón, que instruyó el sumario por el atentado de ETA contra el ahora presidente del Gobierno, José María Aznar, la reapertura de la causa tras el hallazgo en un piso franco de la organización terrorista descubierto el pasado lunes en Madrid de un plano manuscrito y detallado sobre el lugar en el que se cometió dicha acción
FUNCIONARIOS. UGT DICE QUE ES "INCONSTITUCIONAL¨ ATENTAR CONTRA EL DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVAEl secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Juan Antonio Gilabert, ha declarado hoy a Servimedia que también es inconstitucional aplicar por decreto la congelación salarial de los empleados públicos, puesto que se atenta contra el derecho de los trabajadores a la negociación colectiva
FUNCIONARIOS. IU NO CONCEDE "NINGUNA" TRASCENDENCIA A LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONALEl responsable del Area Autonómica de IU, Pedro Antonio Ríos, no concendió "ninguna" trascendencia a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que obliga a las comunidades autónomas y ayuntamientos a cumplir con la directiva del Gobierno de congelar los salarios de los funcionarios para 1997
GAL. LA ACUSACION POPULAR CONSIDERA QUE NO SE APLICA EL CRITERIO DE IGUALDAD ANTE LA LEYTeodoro Mota, abogado de la acusación popular en el caso GAL, manifestó esta noche a Servimedia que la resolución de la Junta de Fiscales de Sala en el sentido de que Felipe González no debe ser llamado a declarar ante la Sala Segundadel Supremo, "es grave y preocupante en aras del principio constitucional de igualdad ante la ley"
MUSEOS. CiU RECLAMA CASI 62 MILLONES MAS DE AYUDAS A LAS CCAA PARA LA GESTION DE MUSEOSEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1997 en la que reclama que se incremente en 61.761.000 pesetas la partida destinada a las comunidades autónomas en concepto de subvenciones para el Sistema Español de Museos
GAL. SAENZ DE SANTAMARIA PONE AGOMEZ NIETO COMO EJEMPLO PARA PEDIR SU SOBRESEIMIENTO EN EL `CASO OÑAEDERRA'El teniente general José Antonio Saénz de Santamaría ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que dicte su sobreseimiento respecto del 'caso Oñaederra', en el que está imputado, alegando los mismos motivos por los que la Sala de lo Penal acordó el pasado miércoles revocar el procesamiento del teniente Pedro Gómez Nieto en el 'caso Lasa y Zabala'
JULEN ELGORRIAGA PIDE AMPARO AL CONSTITUCIONAL POR "INDEFENSION ABSOLUTA Y SIN PALIATIVOS"El ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga ha solicitado amparo al Tribunal Constitucional, por considerar que la situación de prisión preventiva en la que se encuentra como imputado en el 'caso Lasa y Zabala' y los acuerdos jurisdiccionales que mantienen esta medida vulneran sus derechos fundamentales y le causan una indefensión "absoluta y sin paliativos", según informaron a Servimedia fuentes del despacho de su abogado, Jorge Argote
JUAN GUERRA. SU ABOGADO SE QUEJA DE QUE LA ABSOLUCION DEL SUPREMO YA NO PUEDE RESTAURAR LA DIGNIDAD DE SU CLIENTEEl abogado sevillano Antonio Mates, que ha defendido a Juan Guerra en la mayor parte de las demandas abiertas con el herano del ex vicepresidente del Gobierno, manifestó hoy que la decisión del Tribunal Supremo de absolver a su defendido "no va a poder devolver la dignidad" a su cliente, dado que las "acusaciones masivas" vertidas contra él en los últimos años han calado hondo en la opinión pública