EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTÓ EN 4,9% EN JUNIOEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró en junio un crecimiento del 5,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, tasa que se sitúa en el 4,9% al corregir los efectos del calendario laboral, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SUBIÓ UN 4,9% EN JUNIOEl Índice General de Producción Industrial (IPI) del pasado mes de junio experimentó una variación del 5,4% sobre el mismo mes del año anterior, si bien descontando los efectos de calendario la variación interanual se estima en el 4,9%
DE LA VEGA TOMARÁ EL PULSO AL PERÚ DE ALAN GARCÍA EN EL PRIMER CONTACTO ENTRE AMBOS GOBIERNOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se entrevistará hoy en Lima con el presidente de Perú, Alan García, que tomó posesión de su cargo la semana pasada tras ser elegido en las elecciones que concluyeron con la segunda vuelta el pasado 4 de junio
LOS AUTÓNOMOS CREEN QUE LA SUBIDA AFECTARÁ A LA ECONOMÍA ESPAÑOLALa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), considera "preocupante" la subida de tipos al 3% anunciada hoy por el Banco Central Europeo, "la cuarta en nueve meses", ya que, según este colectivo, "afectará negativamente a la economía española"
EL PIB DE AMÉRICA LATINA CRECERÁ UN 4,5% EN 2006El crecimiento de América Latina en 2006 llegará al 4,5%, lo que supone una décima más respecto a la estimación del trimestre anterior, según indicó hoy José Luis Escrivá, director del Servicio de Estudios de BBVA
IU CREE NECESARIO "UN MODELO DE CRECIMIENTO MÁS SÓLIDO"El responsable de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera una "buena noticia" el descenso del paro en el mes de julio, si bien insistió en la necesidad de impulsar desde los Presupuestos Generales del Estado "un modelo de crecimiento más sólido"
EL PP ASEGURA QUE LOS DATOS DE EMPLEO ESTÁN MUY LEJOS DE LOS REGISTRADOS ENTRE 1997 Y 2000El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que tanto la EPA como los datos de afiliación a la Seguridad Social o de paro registrado, a pesar de los cambios metodológicos realizados, muestran en los últimos meses un comportamiento muy similar al que tuvieron durante los años de crisis económica internacional en el periodo 2001-2003
APROBADAS LAS BASES PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE SEGUROS AGRARIOS ENTRE 2007 Y 2009La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado las bases para la elaboración de los planes de seguros agrarios para el trienio 2007-2009, con el consenso de las distintas comunidades autónomas y de los representantes de las organizaciones agrarias y de cooperativas
EL NÚMERO DE EMPRESAS ACTIVAS AUMENTA UN 3,5% DURANTE 2005 Y SUPERA LOS 3,17 MILLONESEl número de empresas activas ha aumentado un 3,5% durante el año 2005, cifrándose en 3.174.393, según la última actualización de los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2006, recogidos por Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECIÓ UN 3,7% DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2006La economía española creció hasta un 3,7% durante el segundo trimestre de 2006, un 0,2% más que en los tres meses precedentes, fruto del continuo dinamismo de la inversión en equipo y construcción,que compensó la desaceleración del consumo y el incremento de las importaciones
AGUIRRE QUIERE QUE LA PUJANZA DE LA REGIÓN BENEFICIE ESPECIALMENTE A LOS MAYORESLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, expresó hoy su intención de trasladar la pujanza y crecimiento económico que experimenta la región a todos sus habitantes y que ese bienestar llegue en especial a las personas mayores
VALCÁRCEL ANUNCIA QUE EL ESTATUTO RECOGERÁ EL "DÉFICIT HÍDRICO ESTRUCTURAL" DE LA REGIÓNEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, anunció hoy que en el futuro Estatuto de Autonomía de la región "se recogerá el déficit hídrico estructural de la Cuenca del Segura, única en España en esta situación", lo cual supondrá, subrayó, un aval legítimo para las futuras aportaciones de agua a esta cuenca