Madrid. Más Ecotaxis en la capitalCon el fin de impulsar el proceso de renovación de la flota de taxis y reducir emisiones producidas por este sector, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva línea de subvenciones para los profesionales del taxi, que cuenta con el apoyo de grandes empresas, como Gas Natural, Repsol, Skoda y Toyota, que complementarán la subvención municipal
Comienzan a cotizar las nuevas acciones del Santander para pagar el dividendoHoy empiezan a cotizar las nuevas acciones del Santander emitidas para hacer frente a los accionistas que escogieron cobrar el dividendo en valores. Según informó la entidad financiera, en total se recibieron solicitudes de conversión de 98.092 valores
Mañana empiezan a cotizar las nuevas acciones del Santander para pagar el dividendoLas nuevas acciones del Santander emitidas para hacer frente a los accionistas que escogieron cobrar el dividendo en valores empezarán a cotizar mañana, lunes. Según informó la entidad financiera, en total se recibieron solicitudes de conversión de 98.092 valores
Los minoritarios critican la "inoportunidad y la "falta de prudencia" del comunicado del Frob sobre BankiaLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) expresó este viernes su rechazo, por su "inoportunidad" y su "falta de prudencia", al comunicado emitido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para advertir de que los accionistas de Bankia y Banco de Valencia tendrán que participar en la devolución del rescate europeo
WWF demanda una reforma energética que promueva un modelo sostenible y fiableLa organización WWF pidió este jueves al Gobierno que la reforma del sector energético restaure el marco normativo de las renovables y ponga fin a la incertidumbre jurídica, que está provocando una fuga de inversiones y pérdida de empleo
BBVA Seguros ganó 149,6 millones en el segundo trimestre, un 5,6% másBBVA Seguros cerró el segundo trimestre del presente ejercicio con un beneficio atribuido de 149,6 millones de euros, lo que supone un 5,6% más con respecto al mismo periodo del año precedente, debido al aumento del 41% en el volumen de primas emitidas
Gas Natural Fenosa redujo un 1,5% su huella de carbono en 2011Gas Natural Fenosa redujo su huella de CO2 en un 1,5% en el ejercicio 2011, adelantándose así a la regulación en materia ambiental prevista por la UE para regular la evaluación de la huella de carbono, según informó la compañía
Murcia. El Gobierno amplía el horario de cierre de pubs y discotecas para reactivar la economíaEl Gobierno de Murcia anunció este lunes la ampliación con carácter temporal del horario de cierre de discotecas, bares especiales y salas de baile de la región durante los meses de verano. La iniciativa pretende reactivar la actividad económica del sector de la hostelería, que genera en la Comunidad más de 5.000 puestos de trabajo
Gamesa cierra la venta de un parque eólico en Polonia al grupo RWE InnogyGamesa y RWE Renewables Polska, filial de la eléctrica alemana RWE Innogy GMBH, han cerrado la venta del parque eólico de Taciewo, situado Polonia, lo que supone la tercera desinversión en la zona por parte de Gamesa al grupo eléctrico RWE Innogy en año y medio
Entra en vigor la ley que permite privatizar las TV autonómicasEste viernes ha entrado en vigor la reforma de la Ley Audiovisual que, entre otras medidas, flexibiliza la gestión de las televisiones públicas autonómicas y permite la privatización de estos canales
El Real Madrid promociona España en su gira por los Estados UnidosEl equipo de fútbol del Real Madrid promocionará turísticamente España en los Estados Unidos, tras la firma de un convenio de colaboración entre Turespaña, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital
Méndez y Toxo remiten a Rajoy las propuestas sindicales de España e Italia para salir de la crisisCon motivo de la reunión que mañana mantendrá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el primer ministro italiano, Mario Monti, los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, remitieron este miércoles una carta a Rajoy con las propuestas conjuntas de los sindicatos españoles e italianos para salir de la crisis
La negociación en bolsa bajó un 24,2% hasta julioLa bolsa española negoció en renta variable 446.639 millones de euros durante los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 24,2% con respecto al mismo período de 2011