Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad lleva invertidos casi un millón de euros de Alcorcón desde 2004 La Comunidad de Madrid lleva invertidos casi un millón de euros en políticas sociales e iniciativas para reactivar la economía en el municipio de Alcorcón desde que Esperanza Aguirre preside la región, en 2004, según los datos facilitados hoy por el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Comienza la Semana de la Ciencia Hoy comienza la Semana de la Ciencia, una iniciativa impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público, que se celebrará hasta el próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Mañana arranca la Semana de la Ciencia La Semana de la Ciencia comenzará mañana 7 de noviembre y se prolongará hasta el próximo día 20. Se trata de un evento científico impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público Noticia pública
  • Arranca la Semana de la Ciencia El próximo lunes 7 de noviembre y hasta el próximo día 20 se celebrará la Semana de la Ciencia impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público Noticia pública
  • La profesión médica en España se feminiza El Foro de la Profesión Médica presentó hoy un estudio demográfico sobre la profesión, que muestra un aumento del porcentaje de feminización del sector, hasta alcanzar el 45,75%, lo que supone 102.252 facultativas de los 223.484 médicos colegiados en 2010, a la vez que alerta sobre un “sistema sanitario fragmentado” y destaca la necesidad de “un mayor control del gasto sanitario” Noticia pública
  • Funcionarios de la UE "vuelven al cole" hoy y mañana para explicar la Unión Europea Medio centenar de funcionarios españoles de la Comisión Europea y de otras instituciones de la UE volverán hoy y mañana a los centros escolares donde estudiaron para hablar sobre Europa a casi 7.000 estudiantes de entre 15 y 18 años repartidos por toda la geografía española Noticia pública
  • Funcionarios de la UE "vuelven al cole" para explicar la Unión Europea Medio centenar de funcionarios españoles de la Comisión Europea y de otras instituciones de la UE volverán mañana y el viernes a los centros escolares donde estudiaron para hablar sobre Europa a casi 7.000 estudiantes de entre 15 y 18 años repartidos por toda la geografía española Noticia pública
  • Funcionarios de la UE "vuelven al cole" para explicar la Unión Europea Medio centenar de funcionarios españoles de la Comisión Europea y de otras instituciones de la UE volverán el jueves y el viernes de esta semana a los centros escolares donde estudiaron para hablar sobre Europa a casi 7.000 estudiantes de entre 15 y 18 años repartidos por toda la geografía española Noticia pública
  • Reguladas las prácticas no laborales en empresas de jóvenes sin experiencia El Gobierno aprobó hoy un real decreto que regula las prácticas no laborales en empresas para las personas jóvenes desempleadas, con cualificación profesional y sin experiencia laboral Noticia pública
  • País Vasco acoge a tres amenazados en un programa de protección temporal de defensores de derechos humanos El Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco, a través de su Dirección de Derechos Humanos y con intención de orientar su acción al marco internacional, ha puesto en marcha, de forma experimental, un programa de protección temporal de defensores de derechos humanos gravemente amenazados Noticia pública
  • Un informe internacional recomienda “fusiones voluntarias” entre universidades Las universidades españolas deben conseguir una mayor internacionalización y mejorar su gobernanza, aunque han realizado avances muy notables durante los últimos años Noticia pública
  • Uno cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años está en la universidad El 26,7% de la población española entre 18 y 24 años estudia un grado en la universidad, según el informe que el ministro de Educación presentó este jueves al Consejo de Universidades Noticia pública
  • "La vuelta al cole" tendrá más de un 2% de nuevos alumnos Un total de 7.928.727 alumnos estudiarán enseñanzas no universitarias durante el curso 2011-2012, lo que representa un aumento del 2,1% respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • "La vuelta al cole" tendrá más de un 2% de nuevos alumnos Un total de 7.928.727 alumnos estudiarán enseñanzas no universitarias durante el curso 2011-2012, lo que representa un aumento del 2,1% respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Madrid. El PSM acusa a la Comunidad de “judicializar su mala gestión” El secretario de Economía, Comercio y Turismo del PSM, Antonio Miguel Carmona, acusó hoy al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de “judicializar su mala gestión “, en respuesta a la intención del Ejecutivo regional de demandar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al Gobierno central por la falta de compensación por la erradicación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) Noticia pública
  • Madrid. El curso escolar se inicia con el menor número de alumnos de ESO de los últimos doce años La Comunidad de Madrid iniciará el curso 2011/12 con menos estudiantes de la ESO matriculados en centros públicos de la región (-118) para situarse así en el nivel más bajo de los últimos 12 años, según informó en rueda de prensa la consejera del ramo, Lucía Figar Noticia pública
  • Un colegio y un instituto riojanos, finalistas del Premio a la Acción Magistral 2011 Dos proyectos educativos de centros escolares riojanos han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2011, según indicó hoy la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), entidad que promueve el concurso Noticia pública
  • Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FP El Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Gobierno destinará 36,8 millones de euros a combatir el fracaso escolar El Consejo de Ministros aprobó hoy la distribución de 36,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para que desarrollen el Programa de Cooperación Territorial "Contratos-Programa", una iniciativa que busca incrementar el éxito escolar Noticia pública
  • Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FP El Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El sindicato Anpe reconoce mejoras en la reforma educativa, aunque cree que es insuficiente Las medidas que incluyen los reales decretos educativos aprobados hoy por el Consejo de Ministros son positivas, aunque "insuficientes", según el sindicato independiente de profesores Anpe. En concreto, está organización se mostró satisfecha con la reforma de la Formación Profesional (FP), aunque considera que los cambios en cuarto de la ESO no mejorarán la situación de los estudiantes Noticia pública
  • Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESO El Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESO El Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Aprobado el marco de cualificaciones para la Educación Superior El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior que recoge la definición de todas las enseñanzas de esta etapa educativa, sus cualificaciones, niveles de aprendizaje y descriptores de los mismos y que afectará a casi dos millones de estudiantes Noticia pública
  • Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud Noticia pública