Transición ecológicaRibera celebra el paquete legislativo de Bruselas para bajar las emisiones de CO2 un 55% en 2030La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dio este miércoles la bienvenida al paquete legislativo 'Fit for 55' presentado por la Comisión Europea para conseguir que la UE reduzca sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990
AutomociónLa facturación del sector del automóvil cayó un 12,8% en 2020, según AnfacLa patronal automovilística Anfac cifra en 59.987 millones de euros la facturación obtenida por el sector el año pasado, lo que supone una caída del 12,8% respecto a 2019, e insistió en la necesidad de “avanzar en la descarbonización manteniendo la actividad y la riqueza en el sector”
EnergíaEl transporte, la agricultura y los productores de carburantes se unen para defender el uso de los biocombustiblesLas principales asociaciones que representan al sector del transporte por tierra, mar y aire, a los agricultores, a la pesca y a los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se han unido en la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles con el objetivo de impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización
AutomociónLos concesionarios piden participar en el Perte del Vehículo Eléctrico y ConectadoLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) pidió este lunes al Gobierno que los concesionarios se beneficien de las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) presentado hoy por el presidente, Pedro Sánchez
ConstrucciónOHL inicia nueva etapa y pasa a llamarse OHLAEl presidente de OHL, Luis Amodio, anunció este martes que la compañía cambia su imagen y su denominación para llamarse OHLA y participará “activamente” en proyectos relacionados con la economía circular y la eficiencia energética
AutomociónFundación Alternativas pide “reorientar” la industria automovilística hacia vehículos no contaminantesUn informe presentado por Fundación Alternativas pide “reorientar” la industria automovilística hacia la fabricación de turismos de “emisiones cero”, así como poner las medidas para incentivar el “desguace de los vehículos” más contaminantes y, de ese modo, ayudar a dar salida a los stocks de “vehículos modernos”, acumulados en la cadena de fabricación y distribución, mientras la industria transita hacia la “fabricación de vehículos sin emisiones”
TransportesEl Gobierno presenta la candidatura de España a la reelección como miembro del Consejo de la Organización Marítima InternacionalEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha presentado la candidatura de España para su reelección como miembro del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación del mar por los buques, que aglutina a 174 Estados miembros y 3 asociados
Sector financieroCos apunta que el BCE podría condicionar ”eventualmente” la compra de bonos a la difusión de información sobre riesgos climáticosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, apuntó este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) tiene “la obligación de interiorizar el riesgo derivado de la transición” hacia una economía descarbonizada, pudiendo “eventualmente” llegar a “condicionar” la compra de bonos o deuda a que las empresas “hayan cumplido unos determinados requisitos de difusión de información” que “ayuden al cambio climático”
ClimaGuterres, sobre el cambio climático: “Estamos a un paso del abismo”El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este viernes en Madrid de que el planeta se encuentra “a un paso del abismo” en materia de cambio climático, en parte porque existe una “brecha de confianza” entre los países desarrollados y las naciones en desarrollo para consensuar globalmente que los combustibles fósiles deben estar bajo tierra en 2050
EnergíaExpertos destacan que España está muy bien posicionada para desarrollar el hidrógeno verdeEl presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), Javier Brey, y el presidente de Mibgas, Raúl Yunta, coincidieron este miércoles en que el hidrógeno será el vector energético clave para la descarbonización y que España está muy bien posicionada para desarrollar esta tecnología, especialmente de la mano de los fondos de recuperación europeos Next Generation