Búsqueda

  • EL BCH OBTIENE EL 30 POR CIEN DEL BENEFICIO EN EL EXTERIOR La aportación de la red extranjera del Banco Central Hispano (BCH) a la cuenta de resultados de la entidad bancaria es del 30 por cien, porcentaje similar al que aporta al balance, según han informado a Servimedia fuentes del propio BCH Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL CORTO PLAZO MANDA EN LA BOLSA La bolsa española ha vuelto a actuar como una auténtica sucursal de lo que ocurre enWall Street. Después de que Nueva York cerrara el martes con un suave descenso, todos los mercados europeos han perdido posiciones, al igual que hacía la bolsa española Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELVEN LOS BRIOS ALCISTAS A LA BOLSA El avance de 40 puntos, que se produjo ayer al cierre de la Bolsa de Nueva York, parece que ha resultado suficiente para que el resto de los mercados europeos den por digerido el impacto de una subida de los tipos de interés en Estados Unidos, y hayan recuperado buena parte de las pérdidas de yer Noticia pública
  • ESPAÑA PAGO LA CRISIS DEL SME CON UNA MAYOR SANGRIA D DIVISAS QUE SUS SOCIOS COMUNITARIOS España fue el país comunitario que pagó la crisis del Sistema Monetario Europeo (SME) con una mayor sangría de divisas, según datos de la revista "The Economist" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA ESPAÑOLA La subida de un cuarto de punto en los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado un aluvión de ventas en losmercados de valores europeos, temerosos de que la medida impida que Alemania rebaje el precio del dinero y la recuperación económica en Europa se vea dificultada Noticia pública
  • EL BANCO SANTANDER OBTUVO 78.000 MILLONES DE BENEFICIO, UN 42% POR CIETO DE ELLOS FUERA DE ESPAÑA El beneficio neto del Banco Santander en 1993 alcanzó los 77.987 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 17,89 por ciento respecto al anterior ejercicio, según los datos facilitados hoy por la entidad en la junta general de accionistas Noticia pública
  • EL DEFICIT CORRIENTE SE REDUJO UN 67 POR CIEN EN 1993 El déficit corriente se redujo un 67 por cien en 1993, al cerrar el año con 631.600 millones de pesetas, frente a los 1.936.400 millones del anterior año, fundamentalmente gracias a "la notable correción del déficit comercial", según afirma el Banco de España Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON EN 29.000 MILLONES EN ENERO Las tensiones que se produjeron en los primeros días de enero en torno a la peseta, que llegó a pagarse a cerca de 83 unidades por marco y sufrió una fuerte depreciación contra el dólar hasta las 145 pestas, han contribuído a que las reservas centrales de divisas cayeran en el primer mes del año en 207 millones de dólares, unos 29.000 millones de pesetas, a un cambio medio de 141 pesetas por dólar Noticia pública
  • LA RESERVA DE DIVISAS CAYO EN 29.280 MILLONES EN ENERO Las reservas de divisas del Banco de España se redujeron a lo largo del mes de enero de este año en 207,7 millones de dólares (unos 29.280 millones de pesetas), según ha informado hoy la entidad emisora Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL TESORO REBAJA LOS TIPOS DE LA DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZO El Tesoro público, ante la necesidad de financiarse más barato, decidió hoy rebajar la rentabilidad de la deuda a medio y largo plazo en las subastas de Bonos a 3 y 5 años y de Obligaciones a 10 y 15 años. El Tesoro adjudicó un 49 por ciento de las solicitudes presentadas, que alcanzaron los 2,14 billones, co lo que dio 1,03 billones de pesetas Noticia pública
  • EL CAPITAL EXTRANJERO COLONIZA LA BOLSA ESPAÑOLA SEGUN UN INFORME DE LA ADMINISTRACION La Bolsa española ha pasado a estar prácticamente dominada por el capital extranjero, que realizó el 46 por cien de las compras registradas en los nueve primeros meses de993, según un informe realizado por la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) que publica el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio Noticia pública
  • LA CAJA DE AHORROS DE GRANADA COLABORA CON LA UNIVERSIDAD A TRAVES UNA INNOVADORA TARJETA La Universidad y la Caja General de Ahorros de Granada han acordado crear una novedosa tarjeta de crédito inteligente que permita acceder desde los cajeros automáticos a servicios de interés para ambas partes Noticia pública
  • GONZALEZ VISITO LA SIERRA DE GREDOS Y PROVOCO UNA APUESTA ENTR LOS LUGAREÑOS El presidente del Gobierno, Felipe González, ha aprovechado sus últimos fines de semana para disfrutar de la naturaleza. Conocido aficionado a la botánica y la caza, González pasó el domingo 23 de enero en una finca de la provincia de Guadalajara, entre Brihuega y Sacedón, donde al parecer estuvo buscando piedras decorativas para su nueva casa de Somosaguas, y el último sábado, el pasado día 29, en la sierra de Gredos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) OTRO MAXIMO HISTORICO APOYADO EN LAS ELECTRICAS La Bolsa española encontró hoy en la apertura alcista de Nueva York na nueva excusa para romper el último máximo histórico, aunque lo hizo con más fuerza que ayer, sobre todo por el fuerte tirón del sector eléctrico Noticia pública
  • CUATRO DETENIDOS EN GUIPUZCOA POR CONTRABANDO DE TABACO La Policía Autónoma Vasca detuvo ayer en Regil (Guipúzcoa) a cuatro personas acusadas de pertenecer a una red de contrabando de tabaco que actuaba en los territorios de Vizcya y Guipúzcoa. Durante la operación se intervinieron varios miles de cajetillas de tabaco, puros y cerca de 2 millones y medio de pesetas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NULA INFLUENCIA DE LA HUELGA EN BOLSA Después de un rally alcista de más de 40 puntos en el índice Ibex, la Bolsa se ha ido desinflando a medida que transcurría la sesión. El vértigo llegó practicamente a todos los sectores en una lógica recogida de beneficios, que saldó la jornada con una triste ganacia en el índice Ibex de sólo 1,25 puntos, mientras que el índice de Madrid ganaba 0,22 puntos y se olocaba en 348,62 por ciento, un nuevo máximo histórico pero de menos calidad que el conseguido esta mañana cuando se superó el 350 por ciento Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)ALZA ESPECTACULAR Y QUINTO MAXIMO CONSECUTIVO A sólo unas horas de la huelga general, la Bolsa ha marcado su quinto máximo histórico del año en una sesión muy activa, como lo demuestran los 50.800 millones de pesetas efectivas negociadas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE EL SANEAMIENTO DE PRECIOS EN BOLSA El desplome de la Bolsa de Tokio esta madrugada en un 4,9 por ciento, debido a la crisis política desatada tras la negativa del Senado a aceptar la reforma política del primer ministro, ha incidido relativamente en los mercados europeos, donde las bolsas de Frankfurt y París han cerrado con alzas, mintras que Londres y Madrid concluían la sesión a la baja Noticia pública
  • BBV Y GOLDMAN SACHS CREN UN INDICE DE BONOSDEL ESTADO ESPAÑOL El BBV y Goldman Sachs han creado un nuevo índice para medir la liquidez de las inversiones en bonos del Estado español, el Spanish Liquid Market Index, con el ánimo de ofrecer una referencia exhaustiva a los inversores sobre el comportamiento del mercado de bonos públicos nacional Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION HA COMENZADO, AUNQUE DE MANERA "TITUBEANTE Y MODERADA" El Ministerio de Economía cree que la recesión tocó fondo en el cuarto trimestre del año pasado y que en 1994 se ha iniciad una fase de recuperación "aunque ésta en sus comienzos sea titubeante y moderada" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CRECE EL NEGOCIO POR EL ARBITRAJE ENTRE FUTUROS Y BOLA Los terceros viernes de cada mes, en que se produce el vencimiento de opciones y futuros sobre Ibex, suelen desarrollarse con mucha irregularidad y un alto volumen de negocio, debido al arbitraje entre el mercado de derivados y el de contado, el de renta variable Noticia pública
  • (Bols y mercados) RECOGIDAS DE BENEFICIOS EN TODOS LOS MERCADOS La negativa del Bundesbak a bajar los tipos de interés ha provocado recogidas de beneficios en todos los mercados, desde la bolsa hasta la deuda o las divisas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO MAXIMO Y REPENTINAS EXPECTATIVAS La bolsa abrió la sesión con fuertes compras que situaron al índice en un nuevo máximo histórico, cuarto en sólo dos semanas, y mantuvo el ritmo de la demanda hasta que cocluyó la jornada Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VIVA LA ESPECULACION La bolsa ha dado hoy un recital de inversión especulativa. Después de que por la mañana perdiera cerca de dos puntos, pocos minutos antes del cierre no sólo recuperó esta caída, sino que cerró con ganancias Noticia pública
  • (bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTA Los especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada Noticia pública