Búsqueda

  • (Bolsa y mercados)CE LA BOLSA Y LA PESETA SE DEPRECIA Los mercados de valores, divisa y deuda vivieron hoy una sesión de alta volatilidad, puesto que todavía no existe la confianza suficiente en que Alemania se atreva a bajar los tipos de interés, pese a que todos los indicadores señalan en esa dirección Noticia pública
  • EL "WALL STREET JOURNAL" DESTACA LA SANGRE FRIA DEL BANCO DE ESPAÑA El diario financiero "Wall Street Journal" destacó en su edición de hoy la tranquilidad delos mercados financieros españoles tras la decisión del Banco de España de rebajar el precio oficial del dinero al 8 por cien Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS AUMENTARON 67,3 MILLONES DE DOLARES EN FEBRERO Las reservas del divisas del Banco de España aumentaron en 67,3 millones de dólares durnte el pasado mes de febrero, según informaron hoy portavoces del instituto emisor Noticia pública
  • 'OPERACION PITON'. CASI 30.000 MILLONES BLANQUEADOS A TRAVES DE SOCIEDADES LEGALES EN CADIZ Y LA COSTA DEL SOL Entre 25.000 y 30.000 millones de pesetas procedentes del narcotráfico han sido blanqueadas a través de entidades financieras, bancaris e inmobiliarias en distintos puntos de la provincia de Cádiz y la Costa del Sol, según se ha descubierto en el trascurso de la operación policial contra el narcotráfico denominada 'cuello blanco', cuarta fase de la 'Operación pitón' Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS MERCADOS, AL BORDE DEL PANICO VENDEDOR El pánico vendedor se adueñó hoy de los mercados financieros internacionales, aunque a última hora consiguieron recuperar una parte de las fuertes pérdidas sufridas durante la mañana Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTE DESPLOME DE LA BOLSA Y LA DEUDA ESPAÑOLAS El temor a un nuevo avance de los tipos de interés en EEUU, junto a los movimientos especulativos de capitales propiciados por determinados fondos de inversión de marcado carácter especulativo, han provocado de nuevo el desplome de los mercados de bonos europeos y de las principaes bolsas del viejo continente Noticia pública
  • LOS FONDOS DE INVERSIÓN BATE UN RECORD HISTÓRICO EN ENERO AL ALCANZAR 945.725 MILLONES DE PESETAS Los fondos de inversión consiguieron un record histórico en enero, al alcanzar los 11,21 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 945.725 millones depesetas con relación al mes anterior, según la Asociación Española de Instituciones de4 Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) Noticia pública
  • REACCION DE LA BOLSA BAJO UNA NEGOCIACION MINIMA La bolsa reaccionó hoy al alza tras varios días de bajada, aunque el dinero volvió a dar muestras de desconfianza, por lo que la contratación se situó en mínimos en lo que va de ejercicio. La concentración del negocio en media docena de valoresmuestra la cautela en bolsa Noticia pública
  • PSV. COOPERATIVISTA HERIDA POR LA POLICIA ANTE LA SEDE DE A3 TV Una dotación de policía antidisturbios arremetió en la pasada madrugada contra un grupo de cooperativistas de PSV, causándole fuertes contusiones en las cervicales a Visiación Fraile, madre de uno de los afectados por la suspensión de pagos, que hubo de ser trasladada al servicio de urgencias del hospital de La Paz. La mujer herida permanece en la cama y ha perdido parte de la movilidad en una mano Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO MUEVE LOS MERCADOS Fuertes vaivenes en las bolsas de valores e intensas ventas en los de deuda componen el panorama de desconcierto al que se enfrentan los inversores en los mercados financieros internacionales Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELTA A LAS ANDADAS BAJISTAS Todas las bolsas europeas bajaban hoy al unísono dando muestras de lo enrarecido del ambiente en el ámbito internacional. La criss en Rusia se ha venido a sumar como elemento de incertidumbres a las dudas ya latentes sobre la política monetaria estadounidense y la guerra comercial con Japón Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE SNIACE ANUNCIA EL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSION DE PAGOS EN DOS MESES El presidente del consejo de administración de la papelera Sniace, Enrique Quiralte, anunció hoy en Santander que la suspensión de pagos que pesa sobre esta factoría cántabra puede ser levantada en el plazo de dos meses, tras el acuerdo alcanzado con má del 77 por ciento de los acreedores para abonar las deudas de la compañía Noticia pública
  • COMERCIO DICE QUE LA COMPETITIVIDAD MEJORO UN 10,5 % EN 1993 La compatitividad de las empresas españolas mejoró 10,5 punts en 1993, y podría mejorar aún más en 1994, si no fuera porque los precios están actuando como freno a la exportaciones y "compensando" las ganacias de competitividad conseguidas con la devaluación" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA PESETA SE DEPRECIA FRENTE AL MARCO TRAS LA REBAJA EN LA INTERVENCION DEL BANCO DE ESPAÑA La rebaja de un cuarto de punto, hasta el 8,55 por ciento, del tipo de intervención diario en el mercado interbancario, en el que presta dinero a las entidades privadas, ha sido interpretado en los mercados como el preludio de un descenso del precio del dinero en una cuantía similar, que podría producirse el próximo miércoles, fecha en qe el Banco de España celebra subasta de certificados de depósitos Noticia pública
  • SUBE EL SALDO DE DEUDA EN MANOS DE EXTRANJEROS El saldo de deuda pública en poder de inversores extranjeros aumentó en 150.392 millones de pesetas en la semana del 4 al 11 de febrero y se situó en 45 billones de pesetas Noticia pública
  • EL HISPASAT PERDIO 3.800 MILLONES EN 193, SEGUN EL GOBIERNO El satélite Hispasat tuvo en 1993 unas pérdidas de 3.800 millones de pesetas, en lugar de los 7.600 millones inicialmente previstos, según la respuesta del Gobierno a una pregunta del senador socialista Ramiro Cercós, facilitada hoy por el PSOE Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS A ULTIMA HORA GRACIAS A NUEVA YORK El dinero sigue dando muestras de una gran cautela en los mercados de valores españoles, que continúan reduciendo su actividad, mientras que los inversores centran una parte importante de sus compraventas en los valores de segunda fila, los denominados 'chicharros', al igual que ocurrió en la sesión de ayer Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VENTAS E INDEFINICION A LA ESPERA DE UN IPC NADA HALAGÜEÑO La publicación de los datos del déficit público, que duplican en 1993 los de 1992, sirvieron para acabar de desanimar a los compradores en una Bolsa que titubea y no termina de alcanzar un rumbo definitivo Noticia pública
  • EL BCH OBTIENE EL 30 POR CIEN DEL BENEFICIO EN EL EXTERIOR La aportación de la red extranjera del Banco Central Hispano (BCH) a la cuenta de resultados de la entidad bancaria es del 30 por cien, porcentaje similar al que aporta al balance, según han informado a Servimedia fuentes del propio BCH Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL CORTO PLAZO MANDA EN LA BOLSA La bolsa española ha vuelto a actuar como una auténtica sucursal de lo que ocurre enWall Street. Después de que Nueva York cerrara el martes con un suave descenso, todos los mercados europeos han perdido posiciones, al igual que hacía la bolsa española Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELVEN LOS BRIOS ALCISTAS A LA BOLSA El avance de 40 puntos, que se produjo ayer al cierre de la Bolsa de Nueva York, parece que ha resultado suficiente para que el resto de los mercados europeos den por digerido el impacto de una subida de los tipos de interés en Estados Unidos, y hayan recuperado buena parte de las pérdidas de yer Noticia pública
  • ESPAÑA PAGO LA CRISIS DEL SME CON UNA MAYOR SANGRIA D DIVISAS QUE SUS SOCIOS COMUNITARIOS España fue el país comunitario que pagó la crisis del Sistema Monetario Europeo (SME) con una mayor sangría de divisas, según datos de la revista "The Economist" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA ESPAÑOLA La subida de un cuarto de punto en los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado un aluvión de ventas en losmercados de valores europeos, temerosos de que la medida impida que Alemania rebaje el precio del dinero y la recuperación económica en Europa se vea dificultada Noticia pública
  • EL BANCO SANTANDER OBTUVO 78.000 MILLONES DE BENEFICIO, UN 42% POR CIETO DE ELLOS FUERA DE ESPAÑA El beneficio neto del Banco Santander en 1993 alcanzó los 77.987 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 17,89 por ciento respecto al anterior ejercicio, según los datos facilitados hoy por la entidad en la junta general de accionistas Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON EN 29.000 MILLONES EN ENERO Las tensiones que se produjeron en los primeros días de enero en torno a la peseta, que llegó a pagarse a cerca de 83 unidades por marco y sufrió una fuerte depreciación contra el dólar hasta las 145 pestas, han contribuído a que las reservas centrales de divisas cayeran en el primer mes del año en 207 millones de dólares, unos 29.000 millones de pesetas, a un cambio medio de 141 pesetas por dólar Noticia pública