HOY SE ROMPE EL MONOPOLIO DE LAS "PAGINAS AMARILLAS"L compañía noruega de telecomunicaciones Telenor intentará desde hoy arrebatar a Telefónica parte del negocio de las "páginas amarillas", que hasta ahora se mantiene como un monopolio de hecho pese a estar liberalizado
MADRID. LOS QUIOSQUEROS PIDEN AL ALCALDE MAS ESPACIO EN LA CALLE PARA VENDER SUS ARTICULOSLos quiosqueros de Madrid han reclamado al alcalde de la ciudad, José María Alvarez del Manzano, un cambio en las normas municipales que permita a los vendedores e prensa ampliar el espacio que abarcan en la calle, debido a la avalancha de nuevas publicaciones, vídeos y libros que salen al mercado
MADRID. LA POLICIA MUNICIPAL DECOMISA MAS DE CIEN MILLONES DE PESETAS EN CONSOLAS Y JUEGOS "NINTENDO" FALSIFICADOSAgentes de la Policía Municipal se incautaron a última hora de ayer de decenas de consolas, miles de juegos, y pistolas de juego virtual de la marca Nintendo que no eran originales, según informó a Servimedia la Policía Municipal. De acuerdo con las mismas fuentes, el valor en el mercado de la mercancía decomisada supera los 100 millones de pesetas, y fueron encontradas en varios comercios de las zonas de Estrecho, Vallecas, Usera y Ciudad Lineal, en una inspección rutinaria de los agentes de Policía Municipal especializados en falsificaciones
"EL SOCIALISMO DE LO PEQUEÑO", LIBRO DE BEEGAS, SERA PRESENTADO EL PROXIMO MIERCOLESJosé María Benegas, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, responde a la ofensiva neoliberal en su libro "El socialismo de lo pequeño", que será presentado el próximo miércoles, día 4, por Gregorio Peces Barba, rector de la Universidad Carlos III, y el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez
ACEITE OLIVA. DECENAS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN MADRID EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVADecenas de miles de personas (unas 65.000, según los convocantes, y alrededor de 25.000, según la policía) acompañaro hoy por las calles de Madrid a los cerca de 300 agricultores que han protagonizado la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y llegó hoy a la capital de España
MAS DE 50 PAISES HAN CONFIRMADO SU ASISTENCIA AL MIDIA 97Más de 50 países han confirmado hasta el momento su participación en el Mercado Iberoamericano de la Industria Audiovisual (Midia), que por segundo año consecutivo se celebra en el Palacio Municipal de Congresos del Capo de las Naciones de Madrid, los días 24, 25 y 26 de junio
BORRELL: PARA VOLVER A GOBERNAR ESPAÑA EL PSOE DEBERA RECUPERAR PRIMERO LAS ALCALDIASEl diputado y ex ministro socialista José Borrell manifestó hoy durante las jornada municipal celebrada por el PSOE en Madrid que "para volver a gobernar España, habrá que recuperar alcaldías que se perdieron, tras una magnífica gestión, por haber pagado los errores de otras instancias de poder"
PROTESTA DE GREENPEACE EN EL MERCADO CENTRAL DE VALENCIA POR LA VENTA DE PECES INMADUROSEl Mercado Central de Valencia ha sido "asaltado" esta mañana por diez activistas de Greenpeace que han desplegado pancartas contra la venta y captura de pescado d talla ilegal. El pasado sábado, Grupos de Apoyo de Greenpeace denunciaron a quince puestos de venta de este mercado municipal, por comercializar especies de talla inferior a la marcada por la ley
MADRID. LA CAM PODRIA PERDER MAS DE 400.000 JORNALES SI PROSPEA LA OCM DEL ACEITE PROPUESTA POR FISCHLER, SEGUN COAG-UGMLa Unión de Agricultores y Ganaderos de Madrid (UAGM-COAG) ha denunciado que podrían perderse cerca de 460.000 jornales, generados anualmente por 800 familias que viven del olivar en la Comunidad de Madrid, en caso de que prosperase la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Aceite, propuesta por el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler
LA NORUEGA TELENOR ROMPE EL MONOPOLIO DE LAS 'PAGINAS AMARILLAS'El grupo noruego Telenor anunció hoy una inversión en España de 1.500 millones de pesetas para crear varias 'Guías Locales', que actuarán como directorios telefónicos y comerciales, es decir, como las 'páginas amarillas' de Telefónica pero enámbito local o comarcal y con formatos más pequeños
MERCASA Y FOMENTO COLABORAN CON LOS AYUNTAMIENTOS EN LA RENOVACION DE LOS MERCADOS DE ABASTOSLa empresa pública Mercasa, que gestiona los mercas, ha firmado un convenio con el Ministerio de Fomento para impulsar la modernización de los mercados minoristas municipale, más conocidos como de abastos, por el cual ya está en marcha la remodelación de cinco mercados por 740 millones de pesetas
EL GOBIERNO DECLARARA COMO URBANIZABLE TODO EL SUELO QUE NO SEA CONSIDERADO COMO PROTEGIDOEl Consejo de Minisros ha aprobado hoy el segundo Plan de Liberalización de la Economía, que desarrolla los aspectos ya abordados en el programa aprobado en junio del año pasado y que será una realidad a lo largo de este ejercicio. La principal novedad es que, en virtud de una nueva Ley de Suelo, pasará a ser automáticamente urbanizable todo suelo que previamente no haya sido protegido por razones medioambientales o culturales
TV LOCAL. LAS TV LOCALES, SATISFECHAS CON LA LIBERALIZACION DEL SECTOR APROBADA POR EL GOBIERNOEl presidente de la Asociación de Televisiones Locales (Atel), Aurelio Martín, es partidario de que las emisoras locales gestionadas por los ayuntamientos no tengan una doble financiación a través de subvenciones públicas e ingresos publicitarios, al considerar que "de este modo se evita la ruptura del mercado publicitario"
LA ASOCIACION DE TV LOCALES, EN CONTRA DE LA DOBLE FINANCIACION DE LAS EMISORAS MUNICIPALESEl presidente de la Asociación de Televisiones Locales (Atel), Aurelio Martín, se mostró hoy partidario de que las emisoras locales gestionadas por los ayuntamientos no tengan una doble financiación a través de subvenciones públicas e ingresos publicitarios, al considerar que "de este modo se evita la ruptura del mercado publicitario"
APROBADA LA LEY DE LIBERALIZCION DEL MERCADO DEL SUELOLa Comisión de Infraestructuras aprobó hoy la Ley de Medidas Liberalizadoras en materia de Suelo y Colegios Profesionales, con el apoyo de los grupos del PP, CiU y PNV, que supone la salida al mercado de mayor cantidad de suelo para construir