Madrid. Zapatero respalda a Gabilondo y destaca que “lo que dice se parece bastante a lo que es”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero alabó hoy en el Fórum Europa la figura del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, del que dijo que es una persona “elocuente, sincera, cargada de bonhomía” y con “la virtud de que lo que dice se parece bastante a lo que es”
Madrid. UPyD propone 2.600 nuevas plazas para personas dependientesEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, detalló hoy las medidas sobre política social incluidas en su programa electoral y destacó la creación de 2.600 plazas nuevas para personas dependientes y un plan dotado con 100 millones de euros al año para luchar contra la pobreza infantil
El PP incorporará un análisis “del impacto familiar” a todas las medidas de la agenda socialLa portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Marta González, anunció este lunes que el PP incorporará un análisis “del impacto familiar” a todas las medidas legislativas y reglamentos que emanen del Gobierno relativos a la agenda social de aquí al final de la legislatura
País Vasco. Izagirre niega injerencias en el proyecto de Donostia Capital Europea de la Cultura 2016El alcalde de Donostia-San Sebastián y candidato de EH Bildu en las próximas elecciones municipales, Juan Karlos Izagirre, se defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de las acusaciones de “injerencia” en el liderazgo del trabajo cultural de Donosti Capital Europea de la Cultura 2016. Izagirre aseguró que le corresponde al director de la capitalidad, Pablo Berástegui, esta labor pero que es él al que le corresponde tomar las decisiones políticas
Montoro asegura que la “estabilidad política” es la base del crecimiento económico en EspañaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que el crecimiento económico está “basado en la estabilidad política” y que si eso se mantiene será “factible” cerrar la próxima legislatura con 20 millones de puestos de trabajo. “Más estabilidad política trae más crecimiento, más cohesión y mayor igualdad de oportunidades”, defendió
Alfonso Alonso: "Yo voy con la gaviota, tengo menos gracia para el rap"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este jueves que el va “con la gaviota, tengo menos gracia para el rap", cuando se le preguntó si él es de los que se sienten orgullosos de ser del PP, tal y como ha pedido el presidente de su partido y del Gobierno, Mariano Rajoy, o hace como el presidente extremeño, el popular José Antonio Monago, que prescinde de las siglas del PP en un rap presentado en su comunidad
Universidad. La vacuna del ébola y el yihadismo, protagonistas en los Cursos de verano 2015 de la Menéndez PelayoLas nuevas infraestructuras, el desarrollo de una vacuna contra el ébola, la cohesión territorial de España y el terrorismo yihadista son algunos de los temas centrales sobre los que versará la edición 2015 de los Cursos Avanzados de Verano que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ofrecerá en el Palacio de la Magdalena en Santander
24-M. El PP vuelve a prometer una reforma de la financiación autonómica que Rajoy ha incumplido esta legislaturaEl Partido Popular promete en su programa para las elecciones autonómicas del 24 de mayo emprender una reforma del sistema de financiación de las comunidades durante la próxima legislatura, si bien este mismo compromiso estaba incluido en el programa con el que Mariano Rajoy se presentó a las últimas elecciones generales y lo ha pospuesto varias ocasiones durante su mandato
La Unesco apoya la propuesta de Medio Ambiente para crear dos nuevas reservas de la biosfera en EspañaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de su Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha recibido la aprobación y las recomendaciones del Comité Consultivo Internacional de las Reservas de la Biosfera de Unesco para la creación de la reserva de la biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica, entre España y Portugal, y de la reserva de la biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife
El PP pide introducir una perspectiva familiar en todas las políticas públicasEl PP ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que solicita introducir una perspectiva familiar en todas las políticas públicas para que “las familias sean tenidas en cuenta de manera transversal en todos los ámbitos”
24-M. El PSOE derogará la Reforma LocalEl Partido Socialista mantiene su compromiso de derogar la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, porque considera que “ha supuesto un atentando contra los principios de autonomía local reconocidos en la Constitución, un recorte al marco competencial de los ayuntamientos y un frenazo a la prestación de los servicios públicos de calidad a la ciudadanía”
C.Valenciana. Calabuig promete “luchar por la cohesión social” y “relanzar la actividad económica”El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia y candidato del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, dibujó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ los objetivos centrales de su propuesta de gobierno para la ciudad, que pasan por la “lucha contra la pobreza y la exclusión social”, el relanzamiento de la actividad económica y la “sostenibilidad medioambiental”
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, ha expresado su rechazo al discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Universidad. Padres, profesores y alumnos respaldan la huelga universitaria del próximo 24 de marzoLa Plataforma Estatal por la Escuela Pública mostró este miércoles su apoyo a la huelga universitaria del próximo 24 de marzo contra el 'decreto 3+2', que permite la implantación de grados de tres cursos, convocada por los sindicatos CCOO y UGT, el Sindicato de Estudiantes (SE), Estudiantes en Movimiento (EEM) y la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest)