Aumentan los tumores de orofaringe relacionados con el sexo oral en EspañaHasta el 30% de los tumores malignos de orofaringe diagnosticados en España pueden estar relacionados con el sexo oral debido a la infección por el virus del papiloma humano, según datos recopilados por la Comisión de Cirugía de Cabeza y Cuello y Base de Cráneo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), dados a conocer este jueves
Cáncer Mama. Conocer el perfil genético del cáncer de mama permite saber si el tumor generará metástasisConocer el perfil genético y molecular del cáncer de mama permite anticipar si será necesaria la quimioterapia y si el tumor generará metástasis en otros órganos o localizaciones del cuerpo, según afirmó el doctor Jesús García-Foncillas, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cáncer Mama. La reconstrucción mamaria quirúrgica con tejido de la propia paciente tiene mejores resultadosLa reconstrucción mamaria con músculo dorsal-ancho de la espalda o con grasa del abdomen de la propia paciente que ha sufrido una mastectomía ofrece mejores resultados y evita complicaciones a largo plazo, según afirmó este miércoles el doctor Jacobo Cabañas, de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), en una jornada en que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cáncer Mama. Las pacientes reclaman una atención multidisciplinar y más investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación, porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Nuevos avances contra el cáncer de mama más agresivoUn proyecto dirigido por los doctores Alberto Ocaña (CHUA-Albacete) y Atanasio Pandiella (CIC-Salamanca) y financiado por la Asociación Cris contra el Cáncer ha encontrado un medicamento en estudios pre-clínicos que detiene la progresión del cáncer de mama más agresivo
Un estudio español describe de forma matemática el crecimiento de los tumoresUn estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que realiza una descripción matemática de cómo los tumores provocan el crecimiento de los vasos sanguíneos, sostiene que dichos vasos se propagan como una onda solitaria similar a un tsunami, según informó este lunes la institución académica
El 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con diagnóstico precozEl 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con una detección temprana y el tratamiento adecuado, según afirmó este jueves el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión
La canción ‘Voces’ de Ruth Lorenzo, un himno contra el cáncer de mamaLa cantante Ruth Lorenzo ha compuesto la canción ‘Voces’, con el objetivo de que se convierta en el himno del concierto solidario ‘Cadena 100 Por Ellas’ que organiza la cadena de radio para recaudar fondos a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para la lucha contra el cáncer de mama
La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicosLa trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presenta hoy en el Parlamento Europeo coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología
Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Un tercio de los diagnósticos de cáncer de mama evoluciona a metástasisCada año se diagnostican en España más de 26.000 casos de cáncer de mama y un tercio de ellos evolucionará a cáncer de mama con metástasis a distancia, que ocurre cuando el cáncer se extiende más allá de la mama hacia otra parte del cuerpo, según alertó este lunes la farmacéutica Pfizer
El 90% de las mujeres con cáncer de mama no tienen la enfermedad cinco años después del diagnósticoCerca del 90% de las mujeres con cáncer de mama están libres de la enfermedad cinco años después del diagnóstico, mientras que el tratamiento ya permite un abordaje individualizado, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Internacional de Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre
La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicosLa trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología
El 'Atleti' femenino se compromete contra el cáncer de mamaLa Fundación Atlético de Madrid y el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama presentarán mañana la campaña 'Comprometidos con la investigación en cáncer de mama', en el transcurso del partido que disputarán el equipo femenino del Atlético de Madrid y el Sporting de Huelva, en el Polideportivo Santa Ana de Madrid
Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama"En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama"En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 añosEl 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
Ibermutuamur recuerda que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con hábitos de vida saludablesIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, recordó este miércoles en un comunicado de prensa con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra mañana, 29 de septiembre, que los infartos y los derrames cerebrales son la primera causa de muerte en accidente laboral en España y que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables
Descubren que una molécula que inhibe la coagulación sanguínea también actúa como antitumoralInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Murcia han descubierto que la antitrombina, además de modular la coagulación sanguínea, también actúa como inhibidor de la migración, invasión y angiogénesis tumoral, ya que inhibe a una proteasa implicada en la metástasis y genera una molécula que disminuye la vascularización de los tumores
Diez ciudades y seis islas de España carecen de equipo de radioterapia para pacientes de cáncerUn estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) revela que diez ciudades españolas, ocho capitales de provincia (Pontevedra, Huesca, Teruel, Tarragona, Soria, Segovia, Ávila y Palencia) y las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) carecen de equipo de radioterapia para el tratamiento de tumores oncológicos