RSC. Forética y la CSR Europe presentan en España la iniciativa Enterprise 2020Forética y la red europea CSR Europe presentarán el próximo 20 de septiembre en Madrid la iniciativa europea Enterprise 2020 que “busca que los objetivos empresariales cuadren con las líneas de acción de la Agenda Europea 2020 de la Comisión Europea” según explicó este miércoles Juan Pedro Galiano, presidente de Forética, en rueda de prensa
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
Desciende por segundo año consecutivo la tasa de natalidadEl número de niños que nacieron el año pasado en España ascendió a un total de 484.055, lo que supone un descenso del 1,96% con respecto a 2009, cuando la cifra de alumbramientos se redujo también en comparación a la de 2008 y cambió por tanto la tónica de los últimos diez años, caracterizada por "un continuo incremento" de la natalidad
El Gobierno pide a los empresarios que faciliten la conciliación de vida laboral y familiarLa secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, pidió este lunes a agentes sociales y empresas que se impliquen y faciliten la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores, ya que éste, el de la conciliación, reconoció, es "uno de los principales problemas" de las familias
Una investigación muestra "el precio que pagan" las machos por desarrollar ornamentos sexualesEl macho del lagópodo escocés, un ave apreciada como presa de caza en el Reino Unido, se vuelve más débil frente a los parásitos cuanto mayor es su nivel de testosterona, según las conclusiones a las que ha llegado un estudio liderado por la universidad escocesa de Aberdeen en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España
Pensiones. El PP rechaza las proyecciones del GobiernoEl portavoz económico del PP, Cristobal Montoro, rechazó este jueves las proyecciones sobre la evolución de las pensiones utilizadas por el Gobierno para elaborar la reforma del sistema
Pensiones. Ideas concluye que la reforma sería igualmente “imprescindible” sin crisis económicaLa Fundación Ideas, dirigida por el ex ministro e interlocutor político para acordar la reforma de las pensiones, Jesús Caldera, concluye en un informe que los cambios impulsados serían “imprescindibles” incluso sin crisis económica, porque la evolución del sistema de pensiones lo hace inviable a largo plazo
Hoy se celebra el Día Internacional del MigranteEl mundo cuenta actualmente con unos 214 millones de migrantes internacionales, cifra que podrá casi duplicarse hasta llegar a los 405 millones en 2050 si continúa la tendencia de los últimos 20 años
El planeta tiene 214 millones de migrantesEl mundo cuenta actualmente con unos 214 millones de migrantes internacionales, cifra que podrá casi duplicarse hasta llegar a los 405 millones en 2050 si continúa la tendencia de los últimos 20 años
Agentes sociales, administraciones y ONG debaten el futuro del Fondo Social EuropeoAgentes sociales, administraciones y ONG han reflexionado esta semana en Madrid sobre el futuro del Fondo Social Europeo (FSE) y el papel que este instrumento habrá de tener en el contexto de la Estrategia Europea UE2020 como herramienta esencial para la política de cohesión, en un encuentro organizado en la sede del Imserso en Madrid por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración
El planeta tiene 214 millones de migrantesEl mundo cuenta actualmente con unos 214 millones de migrantes internacionales, cifra que podrá casi duplicarse hasta llegar a los 405 millones en 2050 si continúa la tendencia de los últimos 20 años