RENFE REGISTRO UNA OCUPACION MEDIA DEL 80% EN SEMANA SANTAos trenes de Renfe transportaron durante los días de Semana Santa más de dos millones y medio de viajeros, con una ocupación media del 80 por ciento tanto en los trenes de larga distancia como los regionales y los de alta velocidad, que alcanzó el 100 por cien en los días de mayor afluencia de viajeros, según informó en un comunicado la empresa ferroviaria
LUCAS (PP) DICE QUE PIQUE ES "UN LUJO" Y BORRELL UN "BLUFF"El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, afirma en una entrevista al diario "La Razón" que el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, "es un lujo" mientras que el candidato socialista, Jsé Borrell, "es un bluff"
SEMANA SANTA. LAS ESTACIONES DE ESQUI, CASI AL COMPLETOEl lleno está prácticamente garantizado en la mitad de las 28 estaciones de esquí de la Península durante los 4 días festivos de Semana Santa, según indicaron a Servimedia los responsables de las principales instalaciones de invierno españolas
UE. EL PSOE CONSIDERA "ERRATICA" LA POLITICA DEL GOBIERNO ANTE LA CUMBRE DE BERLINLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera "errática" la estategia del Gobierno ante la Cumbre Europea de Berlín, que se celebrará los próximos días 24 y 25. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy en rued de prensa que "el Gobierno parece que sólo tiene interés en no aparecer ante la opinión pública como derrotado, con independencia de cuáles sean los logros que consiga"
PIDEN ANTE EL CONGRESO UN NUEVO CONVENIO PARA ZARDOYA OTISUnos 2.500 trabajadores de la empresa Zardoya Otis se manifestaron esta mañana ante las puetas del Congreso de los Diputados y ante la sede de CCOO-Madrid, muy cercana a la Cámara Baja, para pedir un convenio justo
LAS ETTs RECONOCEN QUE CADA VEZ HACEN CONTRATOS MAS CORTOSEl presidente de la Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), Iñaki Altuna, reconoció hoy en Madrid que este tipo de empresas realizan cada vez contratos de menor duración
LA DURACION MEDIA DE LAS BAJAS SE HA REDUCIDO EN UN 11% EN EL TERRITORIO INSALUDLos días de trabajo perdidos por bajas laborales se han reducido en el territorio Insalud en los diez primeros meses del año en 4,9 millones, lo que ha supuesto un 11,23% menos respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
EL SISTEMA FINANCIERO REDUJO UN 22 POR CIEN SU MOROSIDAD EN 1998El sistema crediticio redujo su morosidad hasta 1.449.000 millones de pesetas en octubre de 1998, lo que supuso una reducción del 22 por ciento en relación al mismo mes de 1997, según datos de Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente al mes de diciembre, al que tuvo acceso Servimedia
RENFE INVITA A TODOS LOS SINDICATOS A RETOMAR LA NEGOCIACION SOBRE EL SISTEMA DE PRIMAS DE LA COMPAÑIARenfe anunció hoy, coincidiendo con el final de la jornada de huelga de 24 horas secundada por CCOO y CGT, que llamará de nuevo a todos los sindicatos para que regresen a la mesa de la negociación, ya iniciada con UGT, sobre el nuevo sistema de incentivos y la aplicación de los beneficios económicos que se deriven de él
GAL. BORRELL RECLAMA EL INDULTO TOTAL YA PARA BARRIONUEVO Y VERALa Permanente de la Comisión Ejecutiva del PSOEreclamó hoy al Gobierno que, de forma inmediata, en la próxima reunión del Consejo de Ministros, conceda el indulto "total" a Rafel Vera y a José Barrionuevo
ANDALUCIA ES LA REGION ESPAÑOLA QUE RECIBE MAS VIAJEROSAndalucía es la región española que recibe más viajeros, incluyendo a los motivos por negocios y por turismo, según el balance turístico sobre 1997 difundido hoy por el Instituto de Estudios Turísticos
LA BANCA REGISTRO EN AGOSTO EL PRIMER REPUNTE DE LA MOROSIDAD EN TRES AÑOSLa banca registró el pasado mes de agosto el primer repunte de su morosidad en los últimos tres años, al pasar de 567.00 a 569.000 millones de pesetas, según datos del Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente al mes de octubre, al que tuvo acceso Servimedia
LOS ACCIDENTES LABORALES HICIERON PERDER DIEZ VECES MAS JORNADAS DE TRABAJO QUE LAS HUELGAS EN 1997Las bajas médicas por accidentes laborales hicieron perder en 1997 un total de 17.026.915 jornadas de trabajo, diez veces más que las dejadas de realizar en ese mismo periodo por huelgas (que fueron 1.790.000), según el inform "Estadísticas de Accidentes de Trabajo 1997", del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales