Búsqueda

  • INDUSTRIA APROBARA LAS NUEVAS AYUDAS AL CARBON ANTS DE FIN DE AÑO El Ministerio de Industria remitirá en los próximos días al Consejo de Estado el borrador del decreto de ayudas al carbón, en el que se prevén unas aportaciones anuales de 10.000 millones de pesetas para la reactivación económica de las cuencas mineras afectadas por procesos de reconversión Noticia pública
  • INDUSTRIA CALIFICA DE "INJUSTIFICADA" LA REACCION DE UNESA A LAS PROPUESTAS DE LA CSEN PARA REVISAR EL MARCO ELECTRICO El secretario general de la Energía, Alberto lafuente, calificó hoy de "injustificada" la reacción de la patronal de empresas eléctricas, UNESA, a las propuestas barajadas por la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) para reformar el marco legal estable que regula el sector Noticia pública
  • LA CSEN DA SU VISTO BUENO AL DECRETO SOBRE MORATORIA NUCLEAR La Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CSEN) ha remitido ya al Ministerio de Industria su informe favorable al decreto de moratoria nuclear, por el que las empresas eléctricas afectadas podrán ceder al sector financiero la deuda derivada de las inversiones en centrales que no se llegaron a amortizar, unos 730.000 millones de pesetas Noticia pública
  • BAZAN OPTA A UN SUPER-CONTRATO PARA SU FABRICA DE CARTAGENA La Empresa Nacional Bazán pta a un "super-contrato" para su fábrica de Cartagena, como suministrador de motores al proyecto empresarial para instalar cinco plantas de cogeneración eléctrica en Levante, con una inversión de 40.000 millones de pesetas que ahora está estudiando el Ministerio de Industria antes de dar su visto bueno Noticia pública
  • INDUSTRIA PACTA CON UGT Y CCOO AYUDAS DE 170.000 MILLONES PARA LAS EMPRESAS DEL CARBON El Ministerio de Industria ha pactado con los sndicatos mineros de UGT y CCOO el borrador del nuevo decreto de ayudas al sector del carbón en España, que incluye aportaciones públicas de 170.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL GOBIERNO REGULA LA POTABILIZACION DE AGUA MARINA PARA CONSUMO El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula las actividades de desalación de aguas marinas y salobres, así como el aprovechamiento del agua resultante que se incorpora al dominio público hidráulico, de acuerdo con los principios recogidos en la Ley de Aguas Noticia pública
  • AGUA. EL GOBIERNO PREPARA UN DECRETO REGULADOR DE DESALINIZADORAS Los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) y de Industria y Energía preparan un decreto para regular la actividad de las plantas de cogeneración eléctrica que emplean parte de su energía en l proceso de desalinización del agua de mar Noticia pública
  • INDUSTRIA ESTUDIA UNA INVERSION DE 40.000 MILLONES PARA COGENERACION ELECTRICA EN MURCIA Y ALICANTE El Ministerio de Industria estudia actualmente la autorización administrativa de un proyecto para instalar cinco gruos de cogeneración eléctrica en el Levante español, que supondrán una inversión de unos 40.000 millones de pesetas, según han confirmado a Servimedia fuentes solventes del departamento de Juan Manuel Eguiagaray Noticia pública
  • UNESA CIFRA EN UNOS 60.000 MILLONES EL AJUSTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE REQUIERE EL SECTOR PARA 1995 Unesa está elaborando un informe sobre los cambios que deben hacerse en el sistema tarifario eléctrico para ajustar los costes que soportan las compañías a las retribuciones que perciben por su actividad. Según fuentes de la patronal eléctrica consultadas por Servimedia, dichas modificaciones deberían aumentar esos pagos ía tarifa al sector en unos 60.000 millones de pesetas Noticia pública
  • FERNANDEZ ORDOÑEZ: "LA CONCENTRACION ELECTRICA ES INJUSTIFICADA Y HABRIA QUE REVISARLA" El sector eléctrico ha alcazado un nivel de concentración injustificado y debería ser revisado, según el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, que en las próximas semanas dejará este cargo para presidir la nueva Comisión del Sistema Eléctrico Nacional Noticia pública
  • LA COMISION DE SUBSECRETARIOS EXAMINARA EL PROYECTO DE LEY DE COLEGIO PROFESIONALES ESTE SEMANA La Comisión de Subsecretarios examinará esta semana el nuevo proyecto de Ley de Colegios Profesionales, que liberalizará las tarifas y honorarios de los colegios, así como su publicidad y estructura de negocio, según aseguró a Servimedia Miguel Angel Fenández Ordóñez, presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia Noticia pública
  • EGUIAGARAY PREPARA UNA REFORMA DEL RECIBO DE LA LUZ El Ministerio de Industria prepara un decreto por el que reformará el actual recibo de la luz y obligará a las empresas a introducir información desglosada al abonadosobre la cantidad de dinero que paga cada dos meses, según han informado a Servimedia fuentes del departamento de Juan Manuel Eguiagaray Noticia pública
  • LA TARIFA ELECTRICA SE ENCARECE EN 32.500 MILLONES POR LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERES La última subida de los tipos de interés de referencia del Banco de España encarece la tarifa eléctrica en 32.500 millones de pesetas, según las estimaciones del Ministerio de Industria a las que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LA LUZ BAJA UN 1,8 POR CIEN PARA LAS INDUSTRIAS Y SUBE UN 3 POR CIEN PARA LOS HOGARES El precio de la electricidad bajará un 1,8 por ciento en 1995 para las industrias, como consecuencia de la nuevas tarifas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, pero la tarifa para el consumo particular subirá un 3 por ciento, medio punto por debajo de la inflación prevista por el Gobierno Noticia pública
  • LA TARIFA DE LA LUZ SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL 1 DE ENERO El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana una subida media de las tarifas eléctricas para 1995 ligeramente inferior al 1,5 por ciento, si bien el incremento final depende del último estudio a que fue sometida esta misma tarde en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración Noticia pública
  • EL GOBIERNO DELEGA PARTE DE LA PLANIFICACION ENERGETICA EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El Gobierno delegará parte de la planificación energética a las comunidades autónomas, mediante la aplicación del decreto sobre los autogeneradores, es decir, empresa que cuentan con instalaciones de producción eléctrica propia, y que suponen ya cerca del 7 por cien de la generación total de energía en el país Noticia pública
  • INDUSTRA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Industria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de preciosde la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • INDUSTRIA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Indutria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de precios de la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • EL GOBIERNO ACABA CON EL "NEGOCIO" DE LA AUTOGENERACION El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto con el que pondrá fin al "suculento negocio" de aquellas empresas que tenían en sus instalaciones plantas propias para generar eléctricidad, ya que esa energa ni se pagará tan cara como hasta ahora, ni tendrá capacidad ilimitada Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA Y OBRAS PUBLICAS POR UNOS 9.500 MILLONES DE PESETAS El Consejo de Ministros aprobará mañana el Reglamento de Seguridad Privada y la celebración de los contratos de varias obras públicas por un montante próximo a los 9.500 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de La Moncloa Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIA El precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBA LOS NUEVOS CARGOS DEL CSN CON LOS VOTOS A FAVOR DEL PSOE, PP Y CiU La Comisión de Idustria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por mayoría de tres quintos, merced a los votos a favor de PSOE, PP, CiU y Coalición Canaria, los nuevos nombramientos para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) propuestos por el Gobierno Noticia pública
  • PLAN DE INDUSTRIA Y HACIENDA PARA ATAJAR EL FRAUDE FISCAL POR VENTAS DE CARBURANTES El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, informó hoy, en un encuentro organizado por el Club Español del Petróleo, que su departamento cuenta con un "paquete" de medidas coordinadas con el inisterio de Economía y Hacienda, entre cuyos objetivos está la lucha conjunta contra el fraude fiscal en las ventas de carburantes Noticia pública
  • IU ESTUDIA RECURRIR LOS NOMBRAMIENTOS DEL CSN, POR DUDAR DE QUE LOS NUEVOS CONSEJEROS SEAN INDEPENDIENTES DE LAS ELECTRICAS Izquierda Unida (IU) estudiará la posibilidad de recurrir los nombramientos aprobados ayer, viernes, por el Consejo de Ministros para cubir las vacantes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), por considerar que no cumplen la obligada independencia que exige como condición imprescindible para ocupar el cargo el decreto ley fundacional del CSN Noticia pública
  • IU ESTUDIA RECURRIR LOS NOMBRAMIENTOS DEL CSN, POR DUDAR DE LA INDEPENDENCIA DE LOS NUEVOS CONSEJEROS RESPECTO A LAS ELECTRICAS Izquierda Unida (IU) estudiará la posibilidad de recurrir los nombramientos aprobados hoy por el Consejo de Ministros para cubrir las vacantes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), por considerar que no cumplen la obligada independencia que exige como condición imprescindible para ocupar elcargo el decreto ley fundacional del CSN Noticia pública