Búsqueda

  • Absuelta una presunta narcotraficante porque la Audiencia Nacional extravió las grabaciones que le inculpaban La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a Mónica Patricia Torres, acusada de formar parte de una red que introducía cocaína en España escondiendo la droga en el interior de latas de conserva, debido a que la Audiencia Nacional extravió unas grabaciones clave que implicaban a la presunta narcotraficante Noticia pública
  • Garzón dice que “jamás utilizó” el contenido de las escuchas de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón presentó este miércoles ante el Tribunal Supremo un escrito de defensa en el que asegura que “jamás” utilizó el contenido de las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados y que ordenó grabar Noticia pública
  • El Poder Judicial permite a Garzón viajar a Colombia para trabajar en apoyo del proceso de paz El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy conceder autorización al juez Baltasar Garzón para que pueda desplazarse a Colombia para trabajar como consultor externo en la misión que la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolla en el país para apoyar el proceso de paz Noticia pública
  • ETA. María San Gil dice que salió corriendo tras el asesino de Gregorio Ordóñez, pero que no recuerda su cara La expresidenta del PP del País Vasco María San Gil relató este miércoles en la Audiencia Nacional cómo salió corriendo tras la persona que disparó contra el concejal popular Gregorio Ordóñez en un céntrico restaurante de San Sebastián, pero señaló que no logra recordar ni su cara ni su aspecto físico Noticia pública
  • El padre de la familia secuestrada por ETA en Francia dice que le amenazaron con matar a su mujer y a su hijo El padre de la familia secuestrada durante tres días en Francia por ETA, y cuya furgoneta fue encontrada el 26 de agosto de 2007 en la provincia de Castellón cargada con entre 500 y 1.000 kilos de explosivos, explicó hoy en la Audiencia Nacional que cuatro etarras abordaron su caravana haciéndose pasar por policías y que le ordenaron que les entregase las llaves de su furgoneta bajo la amenaza de matar a su mujer y a su hijo de cuatro años Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pedirá hoy 67 años de cárcel para Portu y Sarasola por secuestrar a una familia en Francia La Fiscalía pedirá hoy a la Audiencia Nacional que imponga sendas penas de 67 años de cárcel a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, a los que acusa de secuestrar en agosto de 2007 a una familia española en un camping en el sur de Francia con la intención de utilizar su furgoneta para cometer un atentado en la costa levantina Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pide 67 años de cárcel para Portu y Sarasola por secuestrar a una familia en Francia La Fiscalía pedirá mañana lunes a la Audiencia Nacional que imponga sendas penas de 67 años de cárcel a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, a los que acusa de secuestrar en agosto de 2007 a una familia española en un camping en el sur de Francia con la intención de utilizar su furgoneta en un atentado en la costa levantina Noticia pública
  • La Audiencia Nacional absuelve por falta de pruebas a Planchuelo, el último acusado de los GAL La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver al exjefe superior de la Policía Nacional en Bilbao Miguel Planchuelo, al que se acusaba de haber ordenado y organizado la financiación de los atentados cometidos por los GAL –a través de sicarios portugueses- en febrero de 1986 contra los bares “Batzoki” (Bayona) y “Consolation” (San Juan de Luz), que se saldaron con ocho personas heridas Noticia pública
  • Faisán. La Audiencia Nacional rechaza llamar a declarar a Antonio Camacho por el “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional asegura que el Gobierno pagó el rescate del “Alakrana” La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco Alakrana, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional absuelve al exjefe del “comando Vizcaya” de intentar un secuestro como el de Miguel Ángel Blanco La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 22 años de cárcel al etarra Arkaitz Goikoetxea por ser el responsable del “comando Vizcaya” desarticulado en julio de 2008, pero ha decidido absolverle por su presunta responsabilidad en los planes para secuestrar y asesinar al concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa, en una acción que pretendía emular el rapto que acabó con la vida de Miguel Ángel Blanco Noticia pública
  • El CGPJ confirma la suspensión de Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirmó este jueves, por 14 votos a favor y 3 en contra, la suspensión cautelar impuesta al juez Baltasar Garzón como consecuencia del auto de apertura de juicio oral dictado en su contra por el Tribunal Supremo por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • ETA. El etarra Guridi Lasa desafía al tribunal y se niega a testificar contra “Txapote” El etarra José Ignacio Guridi Lasa desafió hoy al tribunal de la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional al negarse a declarar como testigo –a pesar de la obligación legal de hacerlo- en el juicio que se está celebrando contra el que fuera máximo dirigente militar de la banda terrorista Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que murieron dos guardias civiles Noticia pública
  • Madrid. Barranco (PSM) acusa a Aguirre de “frívola” y de “banalizar” sobre imputados en listas electorales El diputado nacional y número tres de la lista socialista a la Asamblea de Madrid, Juan Barranco, aseguró hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, pretende quitar importancia al hecho de que en las candidaturas del PP hay imputados, calificando de “tonterías” las causas por las que sus candidatos están siendo imputados Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Otegi contra la jueza Murillo La Sala del 69 de la Audiencia Nacional ha decidido rechazar –por siete votos contra dos- la recusación presentada por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi contra Ángela Murillo, la magistrada a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA y hacer comentarios al respecto Noticia pública
  • Garzón recurre ante el Supremo su suspensión por las escuchas de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón ha recurrido ante el Tribunal Supremo la suspensión cautelar que le impuso el pasado 19 de abril el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras dictarse auto de apertura de juicio oral contra él por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • La Audiencia volverá a juzgar a Otegi en julio por el homenaje al etarra Sagarduy La Audiencia Nacional ha fijado para los días 12 y 13 de julio la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy Noticia pública
  • Garzón. LA ARMH barrunta que el Supremo adelanta el juicio por Gürtel para ahorrarse "el trago" de juzgarle por el caso del franquismo El presidente de la Asociación para la Reconstrucción de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, se preguntó hoy si el Tribunal Supremo no estará adelantando el juicio oral al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las escuchas del "caso Gürtel" porque una sentencia condenatoria le arrebataría el estatus de magistrado y así el TS "no tendría que pasar por el trago de tener que juzgarle por la causa del franquismo Noticia pública
  • Garzón. Las asociaciones de jueces ven "automática" su segunda suspensión, por si se revoca la primera Las asociaciones de jueces explicaron hoy que la segunda suspensión de funciones del exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón era automática porque la Ley Orgánica del Poder Judicial obliga a ella en cuanto se abre la vista oral; además, precisaron que tiene sentido por si acaso se le revoca la primera Noticia pública
  • El CGPJ vuelve a suspender a Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes por unanimidad volver a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará la semana pasada un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • El CGPJ estudia hoy la nueva suspensión de Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudia hoy la nueva suspensión cautelar en sus funciones del juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará la semana pasada un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • ETA. Denuncian a “Txapote” por pedir “darle duro hasta la independencia” en un juicio La asociación Dignidad y Justicia ha presentado esta mañana en la Audiencia Nacional una denuncia contra el que fuera máximo dirigente del aparato militar de ETA, Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por gritar “jo ta ke independentzia arte” (dale duro hasta la independencia), uno de los tradicionales “gritos de guerra” de la organización terrorista, en el juicio que se celebró contra él el pasado jueves Noticia pública
  • El fiscal pide que se vuelva a suspender a Garzón La Fiscalía ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que vuelva a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará el lunes un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Garzón. Ridao (ERC) dice que “la justicia debía actuar” contra Garzón por sus “métodos tramposos” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, manifestó que “la justicia debía actuar” contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por sus “tramposos” métodos de investigación en el “caso Gürtel” y “lo está haciendo de forma diligente” Noticia pública
  • Garzón. El PSOE invoca la presunción de inocencia pero exige explicaciones sobre Gürtel El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, pidió hoy que se respete la presunción de inocencia del juez Baltasar Garzón en su instrucción del "caso Gürtel", sobre el cual sí quiso denunciar que el PP no ha dado "ni una sola explicación" Noticia pública