Búsqueda

  • LINO. EL EX JEFE DE GABINETE DE AGRICULTURA DICE QUE DE PALACIO NO CONOCIA LA CARTA El ex jefe de gabinete de Loyola de Palacio cuando era ministra de Agricultura, Francisco José Simón Vila, aseguró hoy en Rne que no recuerda la carta que remitió el funcionario Fausto Sánchez Cano a De Palacio el 12 de junio de 1997, en la que éste denunciaba la quema deliberada de lino porque no tiene salida comercial. Sí arantiza que la ministra no tuvo acceso ni a esa carta ni a muchas otras de las decenas que recibía todos los días Noticia pública
  • POLLOS. SU PRECIO NO SE VIO AFECTADO EN LA PRINCIPAL LONJA DE ESPAÑA El precio del pollo no registró variación apreciable en las ventas realizadas hoy en la lonja del Ebro, la principal de las dedicadas en España a la comercialización de estas aves de corral, pese al esándalo de los pollos belgas contaminados con dioxina, según informó esta tarde a Servimedia un portavoz de dicha lonja, ubicada en Lérida Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA DESCONFIA DE LOS RESULTADOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de mayo pone de manifiesto, al igual que han hecho otros analistas, que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año deben interpretarse "con cautela", dbido a las modificaciones metodológicas introducidas en este indicador Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES EUROPEOS PAGAN 90 BILLONES DE PESETAS DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO DE LA UE Los consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producciónanual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden adquirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE Noticia pública
  • LO CONSUMIDORES DE LA UE PAGAN 90 BILLONES DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO COMUNITARIO, SEGUN UN ESTUDIO Los consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producción anual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden aduirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE Noticia pública
  • MADRID. 100.000 MILLONES PARA LAS PYMES MADRILEÑAS El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Juan Mato, y el director general de La Caixa, Isidro Fainé, firmaron hoy un acuerdo de colaboración financiera, que abre una línea de crédito de 100.000 millones de pesetas para las pymes madrileñas, en condiciones preferenciales Noticia pública
  • LA CASERA TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 718 MILLONES EN 1998, DESPUES DE TRES AÑS DE PERDIDAS La Casera cerró el año 1998 con unos beneficios netos de 718 millones de pesetas, después de tres años consecutivos de pérdidas, según datos facilitados hoy, en un encuentro con periodistas, por el director general de la empresa, Antonio García de Blas, y el consejero delegado, José Arozamena Noticia pública
  • LAS CONGREGACIONES RELIGIOSAS INVERTIRAN SUS AHORROS EN FONDOS DE INVERSION SOLIDARIOS Las congregaciones e institutos religiosos invertirán parte de sus ahorros en Bolsa, mediante los denominados fondos de inversión éticos, que algunas ONGs ya han crado Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE PIEDRA NATURAL AUMENTARON UN 3,8% EN 1998 Las exportaciones españolas de piedra natural sumaron el año pasado los 107.575 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 3,8% en relación con el año anterior, según informó la Federación Española de la Piedra Natural Noticia pública
  • INDUSTRIA SOLICITARA LA PRORROGA PARA VENDER GASLINA CON PLOMO MAS ALLA DEL 2000 El director general de Industria y Tecnología, Arturo González Romero, ha anunciado que el Gobierno español solicitará a Bruselas la prórroga para poder vender en España la gasolina con plomo más allá del 1 de enero del 2000, porque el número de coches afectados en nuestro país es muy elevado Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS CAYO UN 5% EN LOS 2 PRIMEROS MESE DEL AÑO La exportación de frutas y hortalizas se situó durante los meses de enero y febrero en 181.918 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 5% en relación al mismo periodo del año pasado, según informó hoy la patronal del sector, FEPEX Noticia pública
  • DIA LIBRO. LA PRODUCCION EDITORIAL CRECIO UN 10% EN 1998 El pasado año se editaron en España un total de 60.426 libros, frente a los 54.943 registrados en 1997, lo que supone un incremento en la producción editorial del 10%, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas Noticia pública
  • DIA LIBRO. LA PRODUCCION EDITRIAL CRECIO UN 10% EN 1998 El pasado año se editaron en España un total de 60.426 libros, frente a los 54.943 registrados en 1997, lo que supone un incremento en la producción editorial del 10%, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE "QUESO MANCHEGO" AUMENTO UN 40% EN 1998 La exportación de "Queso Manchego" aumentó un 40% durante 1998, año en el que se vendieron en el mercado internacional un total de 396.928 piezas, mientras que en 1997 las ventas alcanzaron las 278.204 unidades Noticia pública
  • EL CES DUDA DE QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE IPC DEL 1,8% ESTE AÑO La reciente decisión de reducir la producción de petróleo y los malos resultados de algunas cosechas, que provocarán un aumento de los precios de algunos productos agrícolas, pueden poner en peligro la consecución del objetivo de inflación del 1,8% para 1999, según el Consejo Económico y Social (CES), que considera también que la economía española tiee menor capacidad de creación de empleo que en 1998 Noticia pública
  • LA PRODUCCION DEL SECTOR FARMACEUTICO FUE D 700.000 MILLONES EN 1998 La producción del sector farmacéutico en España alcanzó un valor aproximado de 70.000 millones de pesetas el pasado año, lo que supone un incremento del 2,5% respecto al año 1997, según un estudio de la empresa de estudios de mercado DBK Noticia pública
  • CONFEMETAL PREVE UNA TENDENCIA POSITIVA DEL MERCADO INTERNO Y UN ESTANCAMIENTO DE LA DEMANDA EXTERNA EN 1999 Durante el presente año continuará la tendencia positiva del mercado interno en el sector del metal, si bien se espera que persista el actual estancamiento de la demanda externa, según los resultados de la encuesta de coyuntura del sector, correspondiente al primer trimestre e 1999, hechos públicos hoy por la patronal Confemetal Noticia pública
  • EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO FALLA A FAVOR DE ESPAÑA EN SU PLEITO CON BELGICA SOBRE EL VINO DE RIOJA El Tribunal de Justicia Europeo hadado la razón a España en su pleito contra Bélgica en relación al vino de Rioja. En las conclusiones del abogado general del Tribunal se establece que la imposición fijada por el Gobierno español de embotellar vino en la zona de producción es plenamente válida, ya que es la única garantía de que las propiedades del vino no sufrirán ningún tipo de alteración, como ocurriría en el caso de ser transportado y embotellado en otro lugar Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE CERVEZA EN ESPAÑA FUE DE 2 MILLONES DE HECTOLITROS EN 1998, UN 1% MAS QUE EN EL AÑO ANTERIOR El director general de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Cervecera en España, Jacobo Olalla, presentó hoy un informe sobre la producción de esta bebida durante el pasado año, que ascendió a 25 millones de hectolitros, loque supone un incremento del 1% respecto a 1997 Noticia pública
  • LA EXPORTACION ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS FUE DE 952.000 MILLONES EN 1998 La exportación española de frutas y hortalizas alcanzó en 1998 la cifra de 951.928 millones de pesetas, lo que supone un incremento respecto al año anterior del 2,5%, y un aumento en el volumen total de toneladas del 4,1% Noticia pública
  • EL GRUPO FASA RENAULT TUVO UN BENEFICIO NETO DE 10.085 MILLONES EN 1998 El Grupo Fasa Renault obtuvo durante el año pasado unos beneficios después de impuestos de 10.085 millones de pesetas (61 millones de euros), frente a 6.433 millones de pérdidas registradas el año anterior, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística Noticia pública
  • LA ECONOMIA CRECIO UN 3,8% EN 1998, TRES DECIMAS MAS QUE EN 1997 El PIB generado por la economía española registró un crecimiento interanual del 3,8% en 1998, tres décimas por encima del aumento experimentado en 1997, según los datos de la Contabilidad Nacional, difundidos hoy por el Institituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL GOBIERNO NO DESCARTA UNA PRIMA DE ACHATARRAMIENTO PARA MOTOS Y CICLOMOTORES El ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, se mostró hoy bastante receptivo a la petición que le formuló la patronal de empresa del sector de vehículos de dos ruedas (Anesdor) de establecer una prima de achatarramiento para los ciclomotores de más de seis años de antigüedad y las motocicletas de más de 8 años Noticia pública
  • SEAT REGISTRO EN 1998 RECORDS EN PRODUCCION, VENTAS, INGRESOS Y RESULTADOS ECONOMICOS El año 1998 ha sido un ejercicio "muy positivo" para Seat, ya que ha conseguido registrar récords en producción, ventas, productividad, ingresos y resultados económicos, según informó hoy la compañí automovilística Noticia pública
  • LA PRODUCCION MUNDIAL DE VEHICULOS BAJO UN 2,3% EN 1998 La producción mundial de vehículos a motor se situó en el año 1998 en n total de 51,9 millones de unidades, lo que supuso una caída del 2,3% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles Noticia pública