La FAO confía en un alga para luchar contra la desnutriciónLa dihé, una variedad de alga que se recoge en las orillas del lago Chad, podría contribuir en la lucha contra la desnutrición, según ha informado la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La FAO confía en un alga para luchar contra la desnutriciónLa dihé, una variedad de alga que se recoge en las orillas del lago Chad, podría contribuir en la lucha contra la desnutrición, según informó este jueves la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes
El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncerUn equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer
El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncerUn equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer
Un lector de código de barras facilitará la compra a los celíacosLa Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha coordinado un proyecto para desarrollar un dispositivo que permitirá a quienes tienen intolerancia al gluten identificar los productos libres de esta proteína de "forma sencilla y rápida"
En España también se venden peces "transgénicos", según Amigos de la TierraAmigos de la Tierra ha alertado de que en España se venden desde 2004 dos especies "ilegales" de peces de acuario modificados genéticamente, a los que se les introducen genes que regulan la producción de proteínas fluorescentes que les dan color
En España también se venden peces "transgénicos"Amigos de la Tierra alertó este miércoles de que en España se venden desde 2004 dos especies "ilegales" de peces de acuario "modificados genéticamente", a los que se les introduce genes que regulan la producción de proteínas fluorescentes que les dan color
Israel. El Parlamento Europeo se pronunciará esta semana sobre el ataque a la "Flotilla de la Libertad"El Pleno del Parlamento Europeo debatirá esta semana con la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, el ataque de la Marina israelí a la llamada "Flotilla de la Libertad" que llevaba ayuda humanitaria a Gaza el pasado 31 de mayo. La discusión tendrá lugar el miércoles, y al día siguiente el Pleno votará una resolución al respecto
Descubren mecanismos que ayudarán a entender el origen del alzhéimerUn grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado el mecanismo por el que se regulan dos enzimas, llamadas "Rsp5" y "Ubp2", que activan o desactivan la actividad del proteasoma, el complejo multiproteico encargado de destruir las proteínas
Descubren mecanismos que ayudarán a entender el origen del alzhéimerUn grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado el mecanismo por el que se regulan dos enzimas, llamadas "Rsp5" y "Ubp2", que activan o desactivan la actividad del proteasoma, el complejo multiproteico encargado de destruir las proteínas
Madrid. Casi el 20% de los niños madrileños tienen sobrepesoLa Fundación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han alertado a los ciudadanos, con motivo de la Semana del Corazón, sobre la necesidad de controlar la alimentación y el estilo de vida de los más pequeños. Los expertos afirman que casi el 20% de los niños de la Comunidad de Madrid tienen sobrepeso, mientras que más de un 5% son obesos
El CSIC analizará cómo crecen las plantas en el espacioEl transbordador espacial "Atlantis", que partirá el próximo día 14 de junio, llevará en su interior un experimento español. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con investigadores franceses han embarcado ocho contenedores con semillas de una planta modelo de investigación que germinará en ausencia de gravedad
Sientan las bases al control de los frutos de las plantasUna investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular que regula cuándo y cómo se produce la formación de las flores de las plantas
AmpliaciónZapatero abre las puertas del Sincrotrón español: “Dejamos atrás páginas de historia”El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”