AmpliaciónSortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETASiete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
AmpliaciónSortu. Siete magistrados del Supremo afirman que no hay pruebas para vetar a SortuUn total de siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, han decidido expresar sus discrepancias en un voto particular en el que señalan que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
Trinidad Jiménez recibe la distinción ‘Amiga de la Discapacidad’ de parte del CermiLa ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, recibió este jueves en el Palacio de Viana en Madrid, la distinción ‘Amiga de la Discapacidad’ de mano del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), como reconocimiento a su pasada trayectoria al frente del Ministerio de Sanidad y Política Social
Andalucía. Los productos cordobeses aumentarán su competitividad gracias a las medidas agroambientales de la PACLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió este miércoles en Córdoba a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para otorgar a sus productos un valor ambiental añadido, que los diferencie en el mercado, a través de emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y los han presentado a modo de experiencia ejemplar
Madrid. Aprobada la ordenanza "Omnibus" de servicios en el mercado interiorEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este miércoles, con los votos del PP y la oposición del PSOE e IU, a la ordenanza que traslada al ámbito municipal la normativa europea, nacional y regional relativa a los servicios en el mercado interior (directiva "Omnibus")
Elorza: "Queremos implicarnos en un proceso de paz"El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "queremos implicarnos en lo que pueda ser de verdad con garantías un proceso de paz"
Industria promueve la inversión española en FilipinasEl secretario de Estado de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, acompañado por el embajador de España en Filipinas, Jorge Domecq, inauguró este miércoles en Manila un Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en la capital filipina
Nucleares. Zapatero confirma el cierre de Garoña en 2013El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó hoy ante el Congreso de los Diputados que mantiene "el calendario previsto" para el cierre de la central nuclear de Garoña, es decir, 2013
AmpliaciónLibia. Jiménez: "Hay que facilitar las cosas para que Gadafi abandone Libia"La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, aseguró hoy tras la Conferencia de Londres que el líder libio Muamar el Gadafi no puede formar parte del futuro de Libia y por ello "hay que facilitar las cosas" para que salga
El Cermi quiere una adaptación legal a la Convención de Discapacidad más ampliaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento con propuestas de mejora al proyecto de ley de adaptación normativa a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados
Madrid. IU pide la "remunicipalización" del sistema de gestión y control de licenciasEl Grupo Municipal de IU reclamó este martes la "remunicipalización" del sistema de gestión y control de las licencias urbanísticas de actividad en Madrid, de manera que vuelvan a ser gestionadas por el Ayuntamiento y no por entidades privadas colaboradoras, después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula la ordenanza que regula el régimen de licencias
ETA. El Gobierno vasco subvencionará hasta con 40.000 euros la retirada de carteles y pintadas ofensivas para las víctimasEl Gobierno vasco aprobó este martes destinar una partida presupuestaria de 662.500 euros para subvencionar durante este año la limpieza de pintadas y la retirada de carteles, fotos o pancartas que atenten contra la dignidad de las víctimas del terrorismo. Para ello, el Ejecutivo ha aprobado la correspondiente Orden del Consejero de Interior, en la que contemplan ayudas para los ayuntamientos que podrán alcanzar los 40.000 euros
El Cermi propone al Gobierno la creación de un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, la creación de una nueva modalidad dentro de los Premios Nacionales de Cultura, dedicada a la promoción y reconocimiento de la cultura inclusiva o para todas las personas
Nadal: “El Gobierno es incapaz de realizar el giro económico que requiere una España competitiva”El secretario de Economía y Empleo del Partido Popular, Álvaro Nadal, afirmó hoy que con las medidas propuestas por Zapatero tras el Consejo Europeo celebrado en Bruselas “no se va a ninguna parte” porque "no establecen más disciplina presupuestaria, ni incentivan la mejora de la competitividad, ni adaptan a España a la Europa del euro"
Rafael de Lorenzo: “El premio del Foro Justicia y Discapacidad me anima a seguir trabajando por la igualdad y la justicia”El secretario general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, premiado este jueves por el Foro Justicia y Discapacidad por su trayectoria profesional en un acto presidido por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, aseguró al recoger el galardón que este reconocimiento “me llena de orgullo y me anima a seguir trabajando por la Igualdad y la Justicia, en mayúsculas”
Rafael de Lorenzo: “El premio del Foro Justicia y Discapacidad me anima a seguir trabajando por la igualdad y la justicia”El secretario general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, premiado hoy por el Foro Justicia y Discapacidad por su trayectoria profesional, en un acto presidido por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, aseguró al recoger el galardón que este reconocimiento “me llena de orgullo y me anima a seguir trabajando por la igualdad y la justicia, en mayúsculas”
Rafael de Lorenzo: “El premio del Foro Justicia y Discapacidad me anima a seguir trabajando por la igualdad y la justicia”El secretario general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, premiado hoy por el Foro Justicia y Discapacidad por su trayectoria profesional, en un acto presidido por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, aseguró al recoger el galardón que este reconocimiento “me llena de orgullo y me anima a seguir trabajando por la igualdad y la justicia, en mayúsculas”
Sólo 10 países se llevan casi todas las patentes del océanoEl 90% de las patentes de genes marinos que se generan en el mundo proceden de 10 países, que en conjunto poseen sólo el 20% de las costas del planeta. Son Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Noruega