LA FIES AFIRMA QUE HAY 700.000 PERSONAS EN LA ECONOMIA SUMERGIDA Y 300.000 PLURIEMPLEADOSEl director del Servicio de Estadística de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), Julio Alcaide, considera que la estimación de Felipe González de que hay 700.000 trabajadores empleados en la economía sumergida que no constan en la Encuesta de Población Activa es cierta
EL CES COMIENZA A ELABORAR UN DICTAMEN SOBRE EL LIBRO VERDE DE LA CEEl Consejo Económico y Social (CES) ha comenzado a elaborar un dictámen acerca del "Libro Verde sobre las opciones de la política ocial y europea" que, una vez finalizado, será debatido en pleno el próximo 23 de marzo
JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDEN UNA LEY DE PLAZOS PARA EL ABORTOLas Juventudes Socialistas propondrán en el 33 Congreso del PSOE la aprobación de una ley de plazos para regular el derecho al aborto, "que se corresponda con las actuales emandas de la sociedad"
DIECISIETE MUNICIPIOS ESPAÑOLES Y PORTUGUESES, UNIDOS PARA PEDIR AYUDA ECONOMICA A LA UNION EUROPEAAlcaldes y representantes de 17 municipios de las provincias de Huelv y Badajoz y de la región portuguesa del Alentejo han creado una asociación para solicitar fondos económicos a la Unión Europea (UE), con la finalidad de desarrollar programas comunes encaminados a lograr mejoras de equipamientos en sus respectivos términos
CCOO ACUSA A ALGUNOS DE SUS MILITANTES DE MANIPULAR EL CONFLICTO DE DURO FELGUERAEl secretario general de la Federación del Metal de CCOO de Asturias, Guillerno Ballina, acusó hoy en Oviedo a algunos representantes de los despedidos de la factoría de Duro Felguera de estar manipulando el conflicto para impedir que se aplique la solución pactada por los sindicatos, el Gobierno regional y la dirección de la empresa
EPA. ECONOMIA DICE QUE MAS DE LA MITAD DEL EMPLEO PERDIDO SE DEBE A CAUSAS ESTACIONALESEl Ministerio de Economía afirmó hoy en un comunicado que la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre de 1993 "ha confirmado el cambio de tendencia en la evolución del empleo que se detectó en el trimestre anterior y la recuperación del ritmo de actividad económica"
CHAVES: "SI SE QUITA EL PER SE HUNDIRIA LA ECONOMIA DE MUCHOS PUEBLOS Y DE MUCHAS ZONAS RURALES DE ANDALUCIA"El presidente de la Juna de Andalucía, Manuel Chaves, criticó a quienes ponen en cuestión la existencia del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía. Chaves, en declaraciones a la Cadena Ser, dijo que la supresión del PER es "crear un factor de crisis" y lo justificó añadiendo que "si se quita el PER se hundiría la economía de muchos pueblos y de muchas zonas rurales de Andalucía"
67 DE CADA CIEN PARADOS COBRABAN SUBSIDIO EN 199367 de cada 100 parados registrados en el INEM recibieron prestaciones por desempleo en 1993, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Hacienda
TEZANOS OPINA QUE SOLBES TENDRIA QUE HABER DADO SOLUCIONES CUANDO PLANTEO LA DUDA SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONESJosé Félix Tezanos, secretario de Formación del PSOE, cree que es un error sembrar la duda en los ciudadanos sobre el futuro de las pensiones sin dar soluciones concretas al mismo tiempo. "La función de los partidos es exponer el problema acompañado de una soluciónexacta, porque sólo así se transmite una imagen de confianza y seguridad", afirmó el dirigente socialista
BBV. YBARRA DEFIENDE LA PRESENCIA DE LA BANCA EN LA INDUSTRIAEl beneficio neto del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) en 1993 ascendió 86.876 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 11,9 por ciento, según manifestó hoy el presidente de la entidad Emilio Ybarra ante la Junta General de Accionistas
PSOE. UNA ENMIENDA DE MALAGA PIDE LA NACIONALIZACION DE LA BANCAUna enmienda de Málga a la ponencia marco del 33 Congreso del PSOE pide la nacionalización de la banca, dentro de un conjunto de medidas para dar un giro a la izquierda en la orientación política del partido
LOS INGRESOS DEL ESTADO POR IMPUESTOS CRECEN UN 18%, MIENTRAS LOS GASTOS LO HACEN AL 48 POR CIENLos ingresos del Estado por recaudación de impuestos en enero de este año aumentó un 17,9 por cien respecto al mes de enero de 1993. Los ingresos no impositivos aumentaron en mayor pocentaje, un 287,7 por cien, principalmente por los ingresos patrimoniales de la Sociedad Estatal Patriminio I, derivados de la privatización parcial de Argentaria
EL PP PIDE UN PACTO ANDALUZ POR EL EMPLEOEl portavoz adjunto del PP en el Parlaento andaluz, Juan Santaella Porras, subrayó hoy la necesidad de negociar un pacto andaluz por el empleo y criticó la ineficacia de las medidas del Ejecutivo autónomo para frenar la caída del empleo y reactivar la economía