LA PRODUCCION DE COCHES CRECIO EN ESPAÑA UN 15,3% HASTA MARZO, SEGUN DATOS DE ANFACDurante el primer trimestre del año se fabricaron en España un total de 571.406 coches, 76.124 másque en el mismo período de 1997, lo que supone un aumento del 15,3%, según datos facilitados por la patronal Anfac en el marco del II Salón del Automóvil de Madrid
MAS DE 90.300 ESPAÑOLES NECESITAN EQUIPOS DE OXIGENO Y VENTILACION MECANICA DOMICILIARIA PARA VIVIRMás de 90.300 pacientes con insuficiencia respiratoria dependen de equipos de oxígeno y de soportes de ventilación mecánica doiciliaria en España, "lo que prolonga la supervivencia de estas personas y mejora su calidad de vida", según manifestó hoy en Madrid el doctor Carlos Villasante, jefe de sección de Neumología del Hospital La Paz de Madrid
LOS TIPOS DE LAS CUENTAS CORRIENTES DE LOS BANCOS CAEN AL 2,9%Los tipos de las cuentas corrientes de los bancos se situaron en el 2,88 por ciento el pasado mes de marzo, en tanto que los de las cajas quedaron e el 2,29 por cien, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de abril
EL PIB CRECIO POR ENCIMA DEL 3,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN ECONOMIAEl Ministerio de Economía y Hacienda afirma que en el primer trimestre del año se ha producido una "cierta intensificación" en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone que su incremento ha estado por encima del 3,6% con que se cerró el último trimestre de 1997
LOS BANCOS REDUCEN LOS TIPOS HIPOTECARIOS POR DEBAJO DEL 6%El tipo medio de los créditos hipotecarios concedidos por la banca cayó el pasado mes de marzo hasta el 5,92 por ciento, lo que supone romper por primera vez la barrera del 6 pr cien, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LAS DEMANDAS DE INFORMACION PARA FINANCIAR AUTOMOVILES CRECIERON UN 23,27% EN ABRILLas demandas de información sobre créditos para la financiación de automóviles crecieron un 23,27% durante el mes de abril con relación al mismo período de 1997, siendo este sector el que mayor aumento experimentó, según datos del Indice de Asnef-Equifax de demandas de información sobre crédito
PARO. CEOE PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES TENGAN EN CUENTA EL IPC DE LOS PAISES EUROPEOSEl secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, calificó hoy de "muy psitivo" el descenso del paro en 71.150 personas en abril, y aseguró que para que el desempleo siga bajando en los próximos meses es necesario mantener la actual política económica y una política de moderación salarial que tenga en cuenta el IPC de los países europeos
EL DINERO RECONOCIDO A LOS TRABAJADORES POR LOS JUECES CAYO UN 11% EN 1997Los jueces reconocieron a los trabajadores el derecho a cobrar 80.741 millones de pesetas en los conflictos laborales que llegaron a los tribunales en 1997, cifra que representa un descenso del 11% en relación con los 90.641 millones de pesetas de 1996, según datos del Ministerio de Traajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
DEBATE NACION. CiU ADVERTIRA A AZNAR QUE NO BUSQUE MAYORIAS PARLAMENTARIAS DISTINTAS A LAS QUE YA TIENECiU advertirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el Debate sobre el Estado de la Nación que no intente buscar mayorías parlamentarias con otros grupos distintas a las que ya tiene, aunque no será muy crítica con el balance del Gobierno popular, segn manifestó a Servimedia el portavoz adjunto de CiU en la Cámara Baja, Lluis Recorder
EL 36% DE LOS ESPAÑOLESFUMA Y EL 90% DE LOS FUMADORES ADQUIRIO ESTE HABITO ANTES DE CUMPLIR 20 AÑOSEl 36 por ciento de la población española fuma y más del 90 por ciento de los fumadores adquirieron el hábito antes de los 20 años, según los datos aportados por los expertos que participan en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se celebra en Madrid entre el 9 y el 12 de mayo
DEBATE NACION. CiU ADVERTIRA A AZNAR QUE NO BUSQUE MAYORIAS PARLAMENTARIAS DISTINTAS A LAS QUE YA TIENECiU advertirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, que "no intente buscar" mayorías parlamentarias con otros grupos distintas a las que ya tiene, aunque no será muy crítica con el balance del Gobierno popular, según manifestó a Servimedia el portavoz adjunto de CiU en la Cámara Baja, Lluis Recorder
LAS AYUDAS EUROPEAS PARA I+D EDUCATIVO SEGUIRAN DESPERDIGADAS EN VARIOS PROGRAMASLas ayudas que otorga la UE para la investigación y desarrollo en materia educativa no estarán agrupadas bajo el nuevo V Programa Marco de I+D. Por el contrario,la Comisión Europea mantendrá su estructura de tres grados de intervención que reciben financiación por distintas vías, según declaró la comisaria de Ciencia, Edith Cresson, en respuesta a una pregunta parlamentaria
LA TALIDOMINA PODRIA VOLVER A COMERCIALIZARSE COMO ANTICANCERIGENOLa talidomida, medicamento indicado para el vómito de las embarazadas que produjo importantes deformidades en los fetos, podría volve a comercializarse como anticancerígeno, según el anuncio realizado por Entremed, laboratorio que comercializa el fármaco y que publica hoy el diario "The Times"
TIPOS. AUSBANC ANIMA A SEGUIR EL CONSEJO DE AZNAR DE PEDIR LA REVISION DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOSLuis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), expresó hoy su coincidencia con José María Aznar, quien declaró a Onda Cero, tras conocerse la bajada del precio oficial del dinero, que los titulares de créditos hipotecarios podían dirigirse a sus entidades para pedir que les rebajaran sus intereses