Búsqueda

  • Cerca de 900 niños han muerto en un año por la guerra de Yemen, según la ONU Alrededor de 900 niños han muerto a manos de todas las partes en el conflicto de Yemen, cifra siete veces superior a la de 2014, según denunciaron la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Peter Salama Noticia pública
  • España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONU España es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones Noticia pública
  • La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos decenios Las mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Miles de tortugas boba mueren cada año en el Mediterráneo atrapadas en redes de pesca Miles de ejemplares de tortugas boba mueren al año en las aguas mediterráneas de Egipto, Libia, Siria y Túnez, donde viajan para encontrar comida, debido a que acaban atrapadas en redes de pesca de operaciones a pequeña escala, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • La UE ayudará a que 2,3 millones de niños de 42 países vayan a la escuela La Comisión Europea anunció este martes que aportará este año 52 millones de euros en ayuda humanitaria para proyectos de enseñanza destinados a más de 2,3 millones de niños de 42 países que viven en situaciones de emergencia Noticia pública
  • La OMS necesita 1.900 millones para crisis humanitarias en 30 países La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios necesitan este año 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para proporcionar servicios sanitarios a más de 79 millones de personas en más de 30 países que afrontan emergencias prolongadas Noticia pública
  • Mediapro personalizará hoy la señal del 'clásico' para más de 90 países Cadenas de televisión de más de 90 países han solicitado la personalización de la señal del partido de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid, según informó Mediapro, encargada de la producción y distribución internacional del choque que en España ofrecerá Movistar+ Noticia pública
  • Mediapro personalizará mañana la señal del 'clásico' para más de 90 países Cadenas de televisión de más de 90 países han solicitado la personalización de la señal del partido de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid, según informó Mediapro, encargada de la producción y distribución internacional del choque que en España ofrecerá Movistar+ Noticia pública
  • Mediapro personalizará la señal del 'clásico' para más de 90 países Cadenas de televisión de más de 90 países han solicitado la personalización de la señal del partido de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid, según informó hoy Mediapro, encargada de la producción y distribución internacional del choque que en España ofrecerá Movistar+ Noticia pública
  • Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día Noticia pública
  • La primavera será silenciosa en Doñana, con menos aves en época de cría SEO/BirdLife señaló este lunes que esta primavera será silenciosa en la marisma de Doñana (Andalucía), donde un invierno con temperaturas anormalmente altas y escasas precipitaciones reducirán las posibilidades de criar con éxito en numerosas especies de aves, muchas de ellas migratorias procedentes de África Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemoró este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayuda La guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemora este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’ Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Las aves migratorias pueden dispersar semillas a larga distancia Algunas especies de plantas son capaces de colonizar nuevos hábitats gracias a las aves que transportan sus semillas en su plumaje o en el tracto digestivo. Hasta hace poco se sabe que las aves podrían hacerlo en distancias cortas, pero un nuevo estudio demuestra que también son capaces de dispersar a lo largo de más de 300 kilómetros. Para los investigadores, esta función podría ser clave en la cara del cambio climático, lo que permite la supervivencia de muchas especies Noticia pública
  • Día Agua. Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según Unicef Alrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Día Agua. Cada día mueren unos 4.000 niños por enfermedades derivadas de la falta de agua potable Alrededor de 4.000 niños mueren cada día por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable, como la diarrea, el cólera, la disentería y el tifus, según señaló Plan Internacional con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este martes Noticia pública
  • EEUU y Reino Unido echan ‘leña al fuego’ en Yemen con armas para Arabia Saudí, según Amnistía Estados Unidos y Reino Unido deben poner fin a toda transferencia de armas a Arabia Saudí para evitar echar ‘leña al fuego’ en la guerra de Yemen, que el próximo viernes cumplirá un año con violaciones de derechos humanos que han tenido “consecuencias devastadoras para la población civil”, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • La ONU denuncia que 250 millones de personas viven discriminadas por su casta Al menos 250 millones de personas en todo el mundo todavía se enfrentan a “la discriminación atroz y deshumanizante” fundamentada en la casta y otros sistemas análogos basados en condiciones hereditarias, según advirtió este lunes la relatora especial de la ONU sobre las cuestiones de las minorías, Rita Izsák-Ndiaye Noticia pública
  • El clima de 2015, marcado por calor sin precedentes, lluvias extraordinarias y sequías devastadoras El clima del año pasado en el planeta hizo historia porque estuvo marcado por “temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, un total extraordinario de precipitaciones, sequías devastadoras y una actividad excepcional de los ciclones tropicales” Noticia pública
  • Cada día mueren 4.000 niños por enfermedades ante la falta de agua potable Alrededor de 4.000 niños mueren cada día por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable, como la diarrea, el cólera, la disentería y el tifus, según señaló hoy Plan Internacional con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este martes, 22 de marzo Noticia pública
  • Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según Unicef Alrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según subrayó este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • El Niño’ afecta a la seguridad alimentaria de 60 millones de personas en países pobres El actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes jamás registrados, tiene un impacto significativo en la agricultura, la seguridad alimentaria y el estado nutricional de alrededor de 60 millones de personas debido a sequías, inundaciones y calor o frío extremo, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • La primavera llega este domingo de madrugada El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo de madrugada, a las 5.30 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública