Búsqueda

  • UPTA celebra su tercer congreso federal La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebrará hoy y mañana su tercer congreso federal, en el que, en principio, Sebastián Reyna será reelegido secretario general de la organización. El encuentro será inaugurado a las 10 de esta mañana por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega Noticia pública
  • UPTA celebra desde mañana su tercer congreso federal La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebrará mañana y el viernes su tercer congreso federal, en el que, en principio, Sebastián Reyna será reelegido secretario general de la organización Noticia pública
  • UPTA reclama una banca pública permanente La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este lunes la creación de un servicio financiero público que facilite el acceso al crédito de empresas y ciudadanos con carácter permanente Noticia pública
  • UPTA prepara un tercer congreso federal de “continuidad” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebrará los próximos 8 y 9 de abril su tercer congreso federal, en el que, en principio, Sebastián Reyna será reelegido secretario general de la organización Noticia pública
  • ETA. Ares promete al Foro Ermua que en el fin de ETA habrá "vencedores y vencidos" El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha intentado convencer a los dirigentes del Foro Ermua de que la intención de los socialistas es que en el fin de ETA haya "vencedores y vencidos" Noticia pública
  • El 85% de los autónomos estaría dispuesto a cotizar más para optar a un año de paro, según ATA El 85,1% de los autónomos estaría dispuesto a cotizar por una cuantía mayor a cambio de que el seguro de cese de actividad que se está tramitando en las Cortes tenga una duración máxima de un año, frente a los seis meses que propone el Gobierno Noticia pública
  • Madrid. El Summa 112 es el servicio de urgencias que más donantes de órganos aporta en el mundo El Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (Summa 112) es el servicio extrahospitalario que más donantes de órganos en muerte cardiaca aporta en el mundo, según aseguró este sábado el Gobierno de Esperanza Aguirre. En 2009, el Summa trasladó un total de 65 pacientes en condiciones óptimas, por lo que finalmente fueron donantes efectivos Noticia pública
  • Aumentan un 1,5% los autónomos que cotizan voluntariamente por contingencias profesionales En los dos primeros meses de 2010 el número de trabajadores autónomos que optan por cotizar por contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional) aumentó un 1,5%, con cerca de 9.000 nuevas altas Noticia pública
  • ETA. Ares intenta convencer al Foro Ermua de que en el fin de ETA habrá "vencedores y vencidos" El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, intentó trasladar hoy a los dirigentes del Foro Ermua que la intención de los socialistas es que en el fin de ETA haya "vencedores y vencidos" Noticia pública
  • ETA. Mendía: El fin de los atentados es "el punto de partida, no de llegada" La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendía, afirmó hoy en rueda de prensa, en relación a la petición en el Parlamento Europeo por parte de mediadores internacionales de un alto el fuego supervisado internacionalmente, que "el cese de la actividad terrorista es el punto de partida, no el punto de llegada". Añadió que el fin de ETA es "lo que viene demandando la sociedad vasca desde hace años" Noticia pública
  • UPTA no ve necesaria ahora la subida de cotización para los trabajadores autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó hoy que no cree necesaria ahora la subida de cotización para los trabajadores por cuenta propia, como han propuesto algunos grupos parlamentarios en enmiendas al proyecto de ley por el que se establece un sistema específico de prestación por cese de actividad Noticia pública
  • ATA critica la flexibilización de criterios del Gobierno para formar parte del Consejo del Trabajo Autónomo La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) criticó la flexibilización de criterios propuesta por el Gobierno para formar parte del Consejo del Trabajo Autónomo Noticia pública
  • Los ecologistas piden a la Audiencia Nacional el cierre de Garoña Greenpeace y Ecologistas en Acción presentaron hoy ante la Audiencia Nacional la demanda contenciosa-administrativa contra la Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de 3 de julio de 2009 por la cual el Gobierno concedió cuatro años más de vida a la central nuclear de Garoña, fijando el cese definitivo de su explotación en julio de 2013 Noticia pública
  • Nucleares. Castilla y León presenta ante la Audiencia Nacional el recurso contra el cierre de Garoña El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, confirmó hoy la presentación esta mañana de un recurso ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Gobierno central de cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña en el año 2013, decisión que, dijo, va en contra, “por primera vez, de lo manifestado por los informes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)” Noticia pública
  • Madrid. El PSM, preocupado por la ilegalidad de una mina de sepiolita en Torrejón de Velasco El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Fernández Gordillo denunció hoy, en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la situación de ilegalidad de la actividad minera que la empresa Tolsa lleva a cabo en el Cerro de los Batallones, en el término municipal de Torrejón de Velasco, de donde extrae mineral de sepiolita a pesar de que la concesión caducó a finales de 2007 y no fue prorrogada Noticia pública
  • ATA aboga por aumentar la cotización de los autónomos para mejorar la prestación por cese de actividad La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera necesario ampliar la duración de la prestación por cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia a un máximo de un año y a un mínimo de tres meses aunque ello signifique aumentar, desde el inicio, la cotización desde los 9 euros que propone el Gobierno a 18 euros Noticia pública
  • ETA. Zabaleta replica a la "euforia" de Rubalcaba que el fin de la banda nunca será sólo "policial" El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, advirtió hoy contra la "euforia" del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras las detenciones del dirigente de ETA Ibon Gogeaskoetxea y otros dos miembros de la banda y, aun reconociendo la relevancia de las mismas, reiteró su convicción de que el fin de la banda nunca será únicamente "policial" Noticia pública
  • El Gobierno simplifica los trámites necesarios para operar en los sectores eléctrico y de hidrocarburos El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos que eliminan determinadas obligaciones y requisitos establecidos en las normativas de los sectores eléctrico y de hidrocarburos, para su adaptación a la conocida como Ley Ómnibus, es decir, a la ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio Noticia pública
  • Piden al CGPJ que suspenda a Garzón “ipso facto” Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de la querella tramitada en el Supremo contra Baltasar Garzón por las subvenciones del Banco Santander, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda “ipso facto” al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Francia presenta propuestas para reducir el estrés laboral El primer ministro francés, François Fillon, ha hecho público hoy un informe sobre medidas para reducir el estrés laboral elaborado por Henri Lachmann, presidente del Consejo de Supervisión de Schneider Electric; Muriel Pénicaud, directora de Recursos Humanos de Danone, y Christian Larose, vicepresidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental francés (CESE), informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ escuchará a Garzón antes de decidir si le suspende La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este lunes permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar si se le suspende cautelarmente en sus funciones en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • ATA denuncia que el Gobierno "se vuelve a olvidar de los autónomos" en la prórroga de la ayuda a los parados La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) criticó este viernes que el Gobierno "se vuelva a olvidar de los autónomos en paro" en la prórroga de la ayuda de 426 euros a los desempleados que han agotado sus prestaciones Noticia pública
  • Bono explica que la pensión parlamentaria es "un complemento" El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, remitió hoy una carta a todos los miembros de la Cámara Baja para que hagan las "sugerencias y aportaciones" que consideren oportunas sobre los gastos que acarrea esta institución y en la que aclara que la denominada "pensión parlamentaria" es un "complemento" Noticia pública
  • ATA pide al Gobierno que "se acuerde de los autónomos" en la prórroga de los 426 euros La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió hoy al Gobierno que "se acuerde de los autónomos" en la prórroga de la ayuda a los parados que hayan agotado su prestación Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ inicia los trámites para cesar a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo Noticia pública