UGT señala que los jóvenes son “carne de cañón del desempleo y la precariedad”La Unión General de Trabajadores (UGT) ha emitido este jueves un vídeo en el que denuncia la situación laboral y social de los jóvenes, a los que considera “carne de cañón de un mercado de trabajo cada vez más desregulado y en el que algunos confunden juventud con explotación laboral y falta de derechos”
26-J. CSIF pide al PP suprimir los recortes en Educación porque "a corto plazo es más factible" que derogar la LomceEl presidente del sector de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, exigió este lunes la derogación de los reales decretos que, a su juicio, provocaron recortes en materia de Educación y que el PP aprobó en la pasada legislatura, ya que “a corto plazo” esto es más factible que suprimir la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
26-J. Los sindicatos instan a la izquierda a luchar contra los que buscan el “desánimo y la frustración”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, denunciaron este sábado que hay “mucha gente” que tiene interés en que crezca el “desánimo y la frustración” entre los ciudadanos para reducir la participación en las elecciones generales del 26 de junio, por lo que instaron a los partidos de izquierdas a luchar contra esta situación
Madrid. Educación asegura que la “reorganización” de la FP no supondrá la “eliminación” de estas enseñanzasLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid considera que la “reorganización” de la oferta de ciclos de Formación Profesional (FP) tiene como objetivo mejorar y potenciar estas enseñanzas, enfocándolas hacia una mayor inserción laboral de sus alumnos, y no supondrá la eliminación de enseñanzas de FP en la región
Sánchez advierte a Podemos: “Aquellos que bloquearon el reloj del cambio lo pagarán en las urnas”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, subrayó este sábado que su partido logró “desbloquear la democracia” en la pasada legislatura al presentarse a la investidura como candidato a la presidencia y que “aquellos que bloquearon el reloj de la democracia”, en referencia al PP, y “aquellos que bloquearon el reloj del cambio”, en referencia a Podemos, “lo pagarán en las urnas”
Górriz (CCOO) denuncia que el trabajo precario se está generalizando en EspañaEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, denunció este miércoles que las condiciones laborales precarias se están generalizando en el mercado de trabajo español, “reforzando un peligroso modelo de dualidad laboral y contribuyendo con ello a incrementar la desigualdad social”
Educación. Sindicatos y padres presentan a parlamentarios las bases para el pacto educativoDiferentes colectivos de la comunidad educativa han participado esta tarde en el Congreso de los Diputados en una jornada de debate sobre educación impulsada por el Foro de Sevilla, donde han presentado a parlamentarios de diferentes grupos unas bases para impulsar un pacto de Estado por la educación
Sindicatos y ONG denuncian la precarización del trabajo de personas con VIHLa Comisión de VIH y Empleo, compuesta por CCOO, UGT, Cesida, Felgtb y Trabajando en Positivo, denunciaron este jueves las graves consecuencias que han tenido las reformas laborales en el acceso al mercado laboral y en el mantenimiento del puesto de trabajo de las personas con VIH y sida
El PSOE exige al Gobierno que “restituya” la sanidad universalLa secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha exigido al Ejecutivo este martes que “restituya” la sanidad universal y derogue el Real Decreto 16/2012, que conllevó una serie de medidas encaminadas a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, según el Gobierno
Educación. Miles de estudiantes se manifiestan en toda España para pedir la derogación de la Lomce y el 3+2Miles de estudiantes participaron este jueves en las más de 100 manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes (SE) en toda España para exigir al Gobierno, “sea el que sea”, que se deroguen la Lomce y el 3+2, en referencia a los tres cursos de grado y dos de másteres en vez de los cuatro cursos de grado y uno de máster en la universidad
Sindicatos y patronal niegan que las empresas estén presionando a los políticos a base de ERELos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, y de las patronales CEOE y Cepyme, negaron este jueves que los distintos expedientes de regulación de empleo (ERE) que se están anunciando en las últimas fechas estén relacionados con un intento de las empresas de presionar a las formaciones políticas en contra de la derogación de las reformas laborales
El Congreso pide al Gobierno que dedique a Educación el 6% del PIB en 2020La Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una proposición no de ley (PNL) de Podemos, que ha aceptado una enmienda de Democràcia y Llibertat, que insta al Gobierno a aumentar progresivamente el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) dedicado a Educación, de manera que en 2020 alcance el 6%
Las comunidades socialistas piden la derogación del decreto de prescripción de enfermeríaLas comunidades con gobiernos socialistas o en coalición, Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha,Islas Baleares, Cantabria, Extremadura y Canarias, más el Gobierno catalán, pidieron este miércoles al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, que derogue el decreto de prescripción enfermera que impide a estas profesionales indicar, usar y autorizar medicamentos de prescripción médica y que ha enfrentado a médicos y enfermeros