LOS CAMIONEROS AUTONOMOS AMENAZAN CON UN PARO EN MARZOLas asociaciones de camioneros autónomos que protagonizaron el paro que colapsó el transporte de mercancías por carretera en octubre de 1990 convocarán movilizacione en marzo si el Gobierno no atiende antes sus reivindicaciones, según una resolución adoptada en una asamblea celebrada esta semana en Madrid
LA ECONOMIA ESTA EN "CLARA RECESION" Y SIN SINTOMAS DE MEJORA, SEGUN LA CEOEEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, afirmó hoy en rueda de prensa que la economía española atraviesa una fase de "clara recesión" y que "no hay ningún dato objetivo para pensar que va a repuntar la inversión"
LA UPA AMENAZA CON UNA HUELGA GENERAL EN EL SECTOR LACTEOEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, anunció hoy en rueda de prensa que, si el Ministerio de Aricultura no da un giro social en su política y negocia con los sindicatos la reordenación del sector lácteo, su organización convocará una huelga general en el sector
EL ESTADO APORTARA .000 MILLONES PARA LA RECONVERSION ADUANERA DEL MERCADO UNICOEl director general de Aduanas, Humberto Ríos, manifestó hoy en el Congreso que la Administración aportará entre 7.000 y 7.500 millones de pesetas para facilitar el recorte de plantillas de las agencias de aduanas a partir del 1 de enero de 1993
FENADISMER DESCONVOCA LA HUELGA DE CAMIONEROS A PARTIR DE LAS CERO HORAS DEL DIA 8La patronal de transporte de mercancías por carretera Fenadismer, que agrupa a unos 15.000 camiones, desconvocará a las cero horas del 8 de enero la huelga que ha venido realizando desde el pasado 31 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes de esta organización
DESCONVOCADA PARCIALMENTE LA HUELGA DE TRANSPORTISTASLa patronal del transporte Conetrans decidió a primera hora de esta tarde desconvocar la huelga que mantenía desde el pasado día 31, al haber llegado a un acuerdo con el Ministerio e Transportes, mientras que la otra patronal, Fenadismer, mantiene los paros hasta el próximo día 6
LA HUELGA DE TRANSPORTISTAS NO ESTA OCASIONANDO PROBLEMAS DE DESABASTECIMIENTOLa segunda jornada de huelga convocada por las patronales del transporte por carretera Conetrans y Fenadismer no provocó incidentes ni ocasionó problemas de desabastecimiento en ninguna ciudad del país, según informaron a Servimedia fuentes patronales y ministeriales
TRES CARAVANAS DE CAMIONES COLAPSAN LAS SALIDAS DE SAN SEBASTIAN EN LA PRIMERA JORNADA DE HUELGATres caravanas, compuestas cada una de ellas por unos 30 camiones, colapsaron esta tarde el tráfico en las salidas de San Sebastián, al circular muy lentamente por la carretera, secundando el paro convocado a partir de las doce de la noche de ayer por la patronal de transportistas Conetrans
LA HUELGA DE TRANSPORTISTAS NO AFECTA POR EL MOMENTO A MERCAMADRIDLa huelga convocada por las patronales del transporte por carretera Conetrans y Fenadismer no está afectando hasta el momento a Mercamadrid, pese a que la primera de estas organizaciones ya ha comenzado los paros, según manifesaron a Servimedia fuentes de la dirección de este centro de distribución de alimentos perecederos de la Comunidad Autónoma de Madrid
LA RECONVERSION INDUSTRIAL HA COSTADO YA 1,5 BILLONES A LA ADMINSTRACIONLa reconversión industrial emprendida en 1983 ha requerido hasta ahora unas ayudas públicas próximas al billón y medio de pesetas, según una estimación realizada por Juan Vázquez, profesor de la Universidad de Oviedo, en el último número de la revista "Economistas", del Colegio de Economistas de Madrid
BORRELL, CONVENCID DE QUE LA HUELGA DE TRANSPORTISTAS SERA DESCONVOCADAEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, afirmó hoy que está convencido de que no se producirá la huelga convocada para los primeros días de enero por las patronales del transporte por carretera Fenadismer y Conetrans
LAS PATRONALES DEL TRANSPORTE CONSIDERAN POSITIVA LA VIA NEGOCIADORA ABIERTA POR LA ADMINISTRACIONLa patronales del transporte por carretera Conetrans y Fenadismer consideran positiva la manera en que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha encauzado la negociación de sus reivindicaciones, haciendo intervenir a los departamentos de Trabajo y Economía, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de estas rganizaciones