Búsqueda

  • El PSOE, convencido de que los letrados le darán la razón en la polémica sobre su 'treta' parlamentaria La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, se mostró este jueves convencida de que los letrados del Congreso les darán la razón sobre la 'treta' parlamentaria empleada para modificar la ley de Estabilidad Financiera y eliminar la posibilidad de veto del Senado a los objetivos de déficit Noticia pública
  • A la Ley de Estabilidad Presupuestaria La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso promete atender a los letrados sobre la enmienda que 'coló' el PSOE La presidenta de la Comisión de Justicia, la socialista Isabel Rodríguez, prometió este jueves que, en la decisión de admitir o no la enmienda a la Ley de Estabilidad Presupuestaria introducida por el PSOE en otra norma que debe tramitar esta comisión, actuará “conforme al Reglamento, como no puede ser de otra manera, y atendiendo también a los letrados y letradas” Noticia pública
  • La consejera madrileña de Políticas Sociales critica el intento de Sánchez de suprimir el veto del Senado a través de la ley de violencia de género La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, María Dolores Moreno, criticó hoy la decisión del Gobierno que preside Pedro Sánchez de intentar suprimir la capacidad de veto del Senado a través de la ley de violencia de género Noticia pública
  • Ley de Estabilidad Ofensiva parlamentaria del PP contra el "fraude" de Sánchez El Partido Popular anunció este miércoles que lanzará toda una ofensiva parlamentaria para intentar parar “el inaceptable” atajo que han tomado los socialistas con el objetivo de impedir el veto del Senado a los objetivos de déficit contemplados en la Ley de Estabilidad Presupuestaria a través de la norma sobre la formación de los jueces en materia de violencia de género Noticia pública
  • La abogacía analizará el fenómeno de las sectas en el Derecho Penal El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acogerá el próximo 25 de septiembre la presentación del libro 'Las Sectas en Derecho Penal: Estudio dogmático de los delitos sectarios', de Carlos Bardavío Antón, y a partir de ahí los letrados analizarán el tratamiento que da el Código Penal al fenómeno de las sectas Noticia pública
  • La ministra de Justicia asegura que no ha tenido “ninguna relación profesional” con el comisario Villarejo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este lunes que cuando era fiscal de la Audiencia Nacional no tuvo “ninguna relación profesional” con el comisario José Manuel Villarejo y que no es cierto de que tratara con él sobre la extradición de un empresario español a Guatemala Noticia pública
  • Juristas analizarán la exhumación del dictador promovida por el Gobierno Juristas analizarán en Madrid el decreto del Gobierno para exhumar los restos de Franco y la ‘comisión de la verdad’ que anunció la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para analizar la represión durante el franquismo Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid rechaza amparar a un letrado de Puigdemont que se quejó de las redes sociales El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acordó este jueves denegar el amparo al letrado Gonzalo Boye, uno de los defensores de Carles Puigdemont en el sumario del ‘procés’, quien había denunciado estar sufriendo amenazas e insultos en las redes sociales por defender al expresidente de la Generalitat Noticia pública
  • Montoro, elegido presidente de la Comisión de Economía del Congreso La Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados acordó este jueves la elección de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, como presidente de la mesa de la misma, puesto en el que sustituye a Arturo García Tizón. La decisión se tomó por asentimiento Noticia pública
  • Dos empresarios madrileños admiten donaciones a fundaciones de Convergència para entrar en el mercado catalán El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha tomado declaración como investigados a dos directivos de Impulsa Grupo Ortiz, empresa constructora con sede en Madrid, en relación con la adjudicación presuntamente irregular de la ampliación de un colegio público en Sabadell (Barcelona). El presidente del grupo, Juan Antonio Carpintero, y su vicepresidente, Emilio Carpintero, han manifestado ante el magistrado que hicieron donaciones a una fundación con fines “culturales” para entrar en el mercado catalán, sin saber de sus vinculaciones con Convergència Democrática de Catalunya Noticia pública
  • RTVE El Congreso da el visto bueno a 93 candidaturas para presidir RTVE El Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a 93 de las 103 candidaturas que se han presentado para presidir RTVE. Ahora, el Comité de Expertos estudia a estos candidatos para elegir al que consideren el mejor. Tienen de plazo hasta el 20 de septiembre para hacer público su veredicto Noticia pública
  • El Rey preside este lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario este lunes, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • El Rey preside la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario este lunes, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno buscará alternativas en el Congreso para tramitar con urgencia la reforma de la Ley de Estabilidad El Gobierno señaló este viernes que buscará alternativas en el Congreso de los Diputados para poder tramitar de forma urgente la reforma de la Ley de Estabilidad para revertir la capacidad de veto del Senado, después de que la Mesa de la Cámara Baja, en la que PP y Ciudadanos suman mayoría, rechazase la solicitud de tramitación urgente de dicha iniciativa Noticia pública
  • El Rey preside el próximo lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario el próximo lunes, 10 de septiembre, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • Tribunales VOX se querella contra el abogado de Puigdemont por falsedad documental y estafa procesal El partido conservador VOX ha presentado este miércoles en la Audiencia Nacional una ampliación de la querella que registró el pasado 28 de agosto contra la magistrada del Tribunal de Primera Instancia Francófono de Bruselas, en cuyas manos está la admisión de la demanda civil interpuesta por Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros contra el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Se querella ahora contra el abogado del expresidente catalán Gonzalo Boye Noticia pública
  • El PSOE volverá a pedir la urgencia para tramitar la reforma de la Ley de Estabilidad El PSOE volverá a pedir que la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria se tramite por vía de urgencia y en lectura única una vez que sea tomada en consideración por el Pleno de la Cámara, después de que la Mesa haya negado esa posibilidad Noticia pública
  • Cataluña Justicia contrata por casi 550.000 euros a un bufete belga para defender a Llarena El Ministerio de Justicia informó este jueves de que ha contratado, por la cantidad de 544.982 euros, incluidos impuestos, al bufete belga Liederke Wolters Waelbroeck Kirpatrick para defender en Bruselas al juez Pablo Llarena de la demanda civil que contra él han presentado el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros Noticia pública
  • La Red de Inmigración pide “concreción y diálogo” al “conservador” ministro de Interior La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pidió este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “concreción y diálogo” para abordar la crisis migratoria y se refirió a él como “conservador”, reprochándole la expulsión de los 116 migrantes que saltaron la valla de Ceuta la semana pasada Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Marlaska defiende las 116 devoluciones a Marruecos como "un mensaje a las mafias" y quienes entran de forma violenta El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles en el Congreso la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las fronteras de Ceuta y Melilla y justificó la devolución de los 116 migrantes que el pasado 22 de agosto saltaron la valla de Ceuta, ya que “no vamos a permitir la inmigración ilegal oviolenta” Noticia pública
  • Ataque independentista JpD respalda al Gobierno sobre la defensa del juez Llarena en Bélgica El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Ignacio González, defendió este sábado que la actuación del Ministerio de Justicia respecto a la demanda al juez Pablo Llarena en Bélgica es "la correcta" Noticia pública
  • Ataque independentista Las organizaciones de jueces y fiscales atacan al Gobierno por no defender a Llarena Las principales asociaciones de jueces y fiscales se han unido para criticar conjuntamente al Ministerio de Justicia por la decisión de no defender al juez Pablo Llarena ante la demanda interpuesta en Bélgica por Carles Puigdemont y cuatro antiguos consejeros de la Generalitat contra el letrado Noticia pública
  • Inmigración Medio centenar de entidades sociales cuestionan la expulsión de 116 inmigrantes desde Ceuta Un total de 48 entidades representativas de diversos sectores de la sociedad civil firmaron este viernes un manifiesto en el que dudan de la legalidad aplicada por el Ejecutivo en la devolución de los 116 extranjeros que saltaron la valla fronteriza en la ciudad de Ceuta el 22 de agosto Noticia pública
  • La activista Helena Maleno cree que va contra la ONU la devolución de 116 inmigrantes a Marruecos La activista y defensora de los derechos humanos Helena Maleno se preguntó este viernes si la devolución a Marruecos de los 116 inmigrantes que saltaron este miércoles la valla de Ceuta no viola la Convención Contra la Tortura de la ONU, ya que ahora "pueden ser sometidos a desplazamientos forzosos en condiciones que no respetan los derechos humanos” Noticia pública
  • Ley de Estabilidad El Gobierno tiene "muy difícil" eliminar el veto del Senado en la Ley de Estabilidad durante 2018 El Gobierno de Pedro Sánchez tiene "muy difícil" e incluso "casi imposible" modificar antes de que acabe este año la Ley de Estabilidad Presupuestaria para cumplir su acuerdo con Unidos Podemos y eliminar que el Senado tenga derecho a veto en la aprobación del techo de gasto para el conjunto de las administraciones públicas, según aseguran a Servimedia expertos juristas en trámites parlamentarios y constitucionales Noticia pública