MADRID. ARGANDA PRIVATIZA SERVICIOS MUNICIPALES DE ACUERDO CON LOS SINDICATOSEl Ayuntamiento de Arganda del Rey aprobó hoy privatizar los servicios de medio ambiente urbano, jardinería y limpieza de edificios públicos, así como transferir a las futuras empresas concesionarias los 50 trabajadores municipales actualmente adscritos a estos servicios
MADRID. EL CEMENTERIO DE ANIMALES ABRIO EL DIA DE TODOS LOS SANTOSEl único cementerio de animales de Madrid, "El último parque", abrió expresamente el pasado viernes con motivo del Día de Todos los Santos, para que los cerca de 2.000 animales que están enterrados allí pudieran ser recordados por aquellos con quienes compartieron parte de sus vidas
MADRID. OPERADORES PRIVADOS PODRAN CONCURSAR POR LA CONSTRUCCION Y GESTION DEL TREN ENTRE MADRID, RIVAS Y ARGANDALa Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte de la Comunidad de Madrid sacará a concurso público la construcción y gestión de a nueva línea de ferrocarril que unirá Madrid con las localidades de Arganda y Rivas-Vaciamadrid, con la novedad de que, además de Renfe, podrán presentarse otros operadores ferroviarios, según anunció hoy Jesús Pedroche, consejero de Presidencia
MADRID.HOY COMENZO LA VENDIMIA EN LAS FINCAS DE LA CAMHoy comenzó la vendimia en las fincas que la Comunidad de Madrid tiene en los términos municipales de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Arganda y Navalcarnero, que abarcan un total de 47 hectáreas de viñedo
MADRID. LA MADRE DE DAVID MARTIN, ASESINADO HACE UN AÑO EN ARGANDA, NO ENTIENDE COMO LOS ASESINOS SIGUEN SUELTOSLa madre del joven David Martín, Rosario Martín, asesinado hace un año en la localidad madrileña de Arganda a manos de un grupo neonazi apodado "Los pastilleros", no entiende cómo después de tanto tiempo la Justicia permite que los asesinos de su hijo sigan aún en la calle, ni por qué tiene que "estar luchand con los jueces para que se celebre el juicio"
MADRID. JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA DICEN QUE LAS ULTIMAS AGRESIONES 'SINK' SE PRODUJERON PARA DEFENDER SU ESTETICAEl presidente de la asocación "Jóvenes contra la Intolerancia", Esteban Ibarra, afirmó a Servimedia que las últimas víctimas de las agresiones de "skin-heads", el ocurrido en la calle Hilarión Eslava hace unos días y la sufrida ayer por un jóven en la estación de Metro de Bilbao, también llevaban el pelo rapado e indumentaria similar a la de estos grupos, aunque no tienen relación con la ideología "rapada" o neonazi
MADRID. VECINOS DE LA POVEDA PRESIONARAN AL YUNTAMIENTO PARA QUE CIERRE ACEITES ECOLOGICOSEl portavoz de la Plataforma para la Defensa del Medio Ambiente de Arganda del Rey, Eduardo Font, anunció hoy a Servimedia que el próximo día 5 se reunirán en asamblea con vecinos del barrio de La Poveda para estudiar medidas de presión encaminadas al cierre o al traslado de la empresa Aceites Ecológicos, dedicada a la recuperación de aceites usados
MADRID. DOS PERSONAS MUEREN AHORCADAS EN ALGETE Y RIVAS-VACIMADRIDEl cuerpo de Manuel P.E., de 78 años, vecino de Algete, fue hallado anoche, a las 21.20 horas, colgado por el cuello de una soga del quicio de la puerta del portal, en el inmueble donde al parecer residía la víctima, según informó hoy a Servimedia la Delegación de Gobierno de Madrid
LA CAM PRESENTA ANTE LA ASAMBLEA SU PLAN DE RECONVERSION REGIONALLuis Blázquez, consjero de Economía y Empleo, presentó hoy ante el pleno extraordinario de la Asamblea de Madrid el Plan de Reconversión Regional de la CAM para los próximos tres años, que será presentado próximamente, por el Ejecutivo nacional, en Bruselas, para obtener financiación europea
EN ESPAÑA SE ABANDONAN CADA DIA 50.000 NEUMATICOSEn España se abandonan diariamente 50.000 neumáticos gastados de forma incontrolada o en vertederos, cifra que anualmente asciende a 18 millones de ruedas gastadas, según los datos que maneja el grupo tecnológico Elsamex, qe ha concluido un proyecto de investigación cofinanciado por el Ministerio de Industria para utilizar las ruedas usadas en la fabricación de mezclas asfálticas
MADRID. LA CAM DISPONE DE 1.145 POLIGONOS INDUSTRIALES, EN LOS QUE TRABAJAN 325.000 PERSONASEn la Comunidad de Madrid funcionan 1.145 polígonos industriales, repartidos entre 128 municipios, según datos de la Consejería de Economía y Empleo a los que ha tenido acceso Servimedia. Estas áreas industriales ocupan unas 12.000 hectáreas y en ellas trabajan 325.000 personas