ARAGON CONTAMINA LA ATMOSFERA CON ZUFRE SEIS VECES MAS QUE LA MEDIA NACIONALEl índice de emisión de dióxido de azufre (SO2) en relación con el número de habitantes supera en Aragón seis veces la media nacional, según datos de un estudio encargado al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y la compañía Repsol
EL ENFRENTAMIENTO PSOE-PP FRENA INVERSIONES DE 85.000 MILLONES EN ANDALUCIAEl enfrentamiento polític que existe entre el PSOE y el PP en Andalucía, según se aproximan las elecciones municipales del 28 de mayo, está frenando inversiones de unos 85.000 millones de pesetas, según han señalado a Servimedia fuentes de Sevillana de Electricidad, primer grupo industrial andaluz interesado en estos proyectos empresariales
FENOSA PIDE A INDUSTRIA QUE SANCIONE AL RUPO MINERO ALONSOLa compañía eléctrica Unión Fenosa ha vuelto a pedir al Ministerio de Industria que intervenga contra el grupo del empresario minero leonés Victorino Alonso, por un supuesto fraude del carbón, acusándole de comprar el mineral en el extranjero y luego venderlo como si fuera nacional, acogido a subvenciones
UNA INICIATIVA POPULAR PROMUEVE EL RECICLAJE DE BASURAS FRENTE AL PLAN DE INCINERACION DE LA XUNTA DE GALICIAUna plataforma integrada por grupos políticos políticos, sociales, sindicales y, mayoitariamente, ecologistas, presentó hoy ante la Cámara gallega una iniciativa legislativa popular que promueve sustituir el plan de residuos sólidos que quiere aplicar el Gobierno gallego, basado en la incineración, por otro centrado en la recogida selectiva y el reciclaje
LAS NUCLEARES PRODUJERON UN TERCIO DE LA LUZ QUE GASTARON LOS ESPAÑOLES EN 1994Los españoles consumieron en 1994 unos145.000 millones de kilowatos/hora (Kwh) de electricidad, un 3,9 por cien más que el año anterior. Según datos de la patronal del sector, Unesa, a los que ha tenido acceso Servimedia, un tercio de esa energía procedía de centrales nucleares
GESA INVERTIRA 50.00 MILLONES EN UNA NUEVA CENTRAL ENERGETICA EN MALLORCALa compañía Gesa, del grupo Endesa, invertirá 50.000 millones de pesetas en la construcción de una nueva central energética en la isla de Mallorca. La planta funcionará con gas natural que será transportado en buques cisterna, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIAEl precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional
ADENA DENUNCIA LA DESTRUCCION DEL 50% DE LAS AREAS NATURALES MAS VALIOSAS DE EUROPA POR LA LLUVIA ACIDALa lluvia ácida que provocan las emisiones de azufre está dañando la mitad de las áreas naturales europeas de gran valor, según denunció hoy la organización ecologista Adena/WWF, que advirtió que el proeso de destrucción continuará incluso si se respetan los objetivos de reducción de emisiones establecidos en los protocolos internacionales promovidos hasta ahora
JORNADA DE LUTO Y HUELGA EN LA MINERIA DEL BIERZO (LEON) POR LA MUERTE DE UN MINEROLa minería de la comarca lenesa de El Bierzo vivió hoy, miércoles, una jornada de paralización prácticamente total, en la que el paro en señal de duelo por la muerte de un minero se unió a la protesta laboral que mantienen varias explotaciones desde el pasado lunes
ENDESA INVIERTE 60.000 MILLONES EN LA AMPLIACION DE LA CENTRAL TERMICA LITORAL DE ALMERIAEl director general de Endesa, Rafael Miranda Robredo, presentó hoy el proyecto de ampliación de la central térmica Litoral de Almería, situada en la localidad de Carboneras, que requerirá una inversión de 60.000 millones de pesetas durante los próximos dos años, de los que 6000 millones se destinarán a mejoras para la protección del medio ambiente
LOS OPERARIOS QUE PARTICIPARAN EN LA REPARACION DE ZORITA DEBERAN EXPONERSE A ALTOS NIVELES DE RADIACTIVIDADEl uso de robots de brazo móvil en las labores de reparación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) reducirá el importante coste radiológico de estos trabajos, que ya resultó elevado en los trabajos de inspección realizados para determinar los daños que sufre la central, según reconoce el Consejo de Seguridad Nuclea (CSN) en el informe que emitió sobre el estado de la tapa de la vasija de Zorita