Vivienda. OCU afirma que las medidas para evitar los embargos llegan tarde y se quedan cortasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la puesta en marcha de medidas para los ciudadanos que no puedan hacer frente a los pagos de sus préstamos hipotecarios -anunciada por el presidente del Gobierno durante el Debate sobre el Estado de la Nación- "llega tarde y se queda corta"
Andalucía pone en marcha un sistema para comunicar ofertas de empleo temporal a personas con discapacidad auditivaLa Consejería andaluza de Salud ha puesto en marcha un nuevo sistema para comunicar ofertas de empleo temporal a personas con discapacidad auditiva. Los candidatos inscritos en la bolsa de empleo temporal con una discapacidad auditiva podrán recibir las ofertas de empleo a través de SMS, en el que se indicará la categoría profesional, el centro sanitario donde se ofrece el contrato, fechas y tipo de vinculación, así como las instrucciones para responder a la oferta
El Ministerio Trabajo organiza actividades veraniegas para los hijos de los empleadosEl Ministerio de Trabajo e Inmigración organiza este verano tres modalidades distintas de actividades entre el 27 de junio y el 9 de septiembre, que podrán disfrutar los hijos de los empleados que trabajan y cobran sus retribuciones por los servicios centrales
Andalucía ultima la primera ley regional de apoyo al autónomoEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, que convertirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma que eleva a rango de ley las políticas en esta materia
AmpliaciónEl Gobierno obligará el arbitraje cuando no haya acuerdo sobre los conveniosEl Gobierno obligará a que, cuando la negociación de un convenio no concluya con acuerdo, el proceso sea resuelto mediante el arbitraje, según la reforma de la negociación colectiva aprobada este viernes por el Consejo de Ministros
El Gobierno fija en 20 meses el plazo para negociar un nuevo convenioEl borrador de la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes establece, con carácter general, un plazo máximo de 20 meses para la negociación de los convenios colectivos
La flexibilidad empresarial ayuda a una mejor conciliación entre trabajo y familiaGestionar de forma individual las necesidades personales de cada trabajador y contar con una mayor flexibilidad dentro de la empresa son dos de las propuestas que este sábado se han puesto sobre la mesa en las terceras jornadas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en los medios de comunicación
La conciliación familiar, a debate en Naciones UnidasExpertos de distintos países analizarán desde mañana, miércoles, los problemas relacionados con la vida de las familias, durante unas jornadas organizadas por Naciones Unidas en Nueva York
La Rioja. El Gobierno regional inicia la implantación del teletrabajo en la AdministraciónEl Gobierno de La Rioja ha iniciado la implantación del sistema de teletrabajo en la Administración regional con dieciocho empleados públicos. La Consejería de Administraciones Públicas desarrolló un proyecto piloto de teletrabajo y, tras su finalización y evaluación, ha abordado su implantación en el conjunto de la Administración riojana
El Gobierno pide a los empresarios que faciliten la conciliación de vida laboral y familiarLa secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, pidió este lunes a agentes sociales y empresas que se impliquen y faciliten la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores, ya que éste, el de la conciliación, reconoció, es "uno de los principales problemas" de las familias
Los dircom españoles, los peor pagados de EuropaLos directores de comunicación españoles son los que menos cobran en Europa y también están a la cola en conciliación de la vida laboral con la familiar, respecto a sus colegas europeos, según un estudio realizado por la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, que se presentó hoy en Madrid
El PP discute el feminismo del PSOE apelando al número de mujeres en paroLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, puso hoy en relación el que abril haya terminado con 94.509 mujeres en paro más que el mismo mes de 2010 con la proclama de feminismo que hace el PSOE y coligió que “los socialistas dicen que son feministas y son lo contrario". Frente a ello, esgrimió los 2,2 millones de empleos para mujeres que, aseguró, crearon los gobiernos de José María Aznar
Los comerciantes niegan que exista demanda para abrir más díasEl presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, defendió este miércoles que “está demostrado que el consumidor interno y el que pueda venir de fuera está perfectamente atendido con las franjas horarias que en la actualidad existen, tanto en lo referido a los horarios de apertura semanales como en domingos y festivos”, por lo que rechazó cualquier modificación de la actual normativa de horarios comerciales, al considerar que no existe una demanda que la justifique
Madrid. 5 millones para mejorar el nivel de SecundariaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de 5 millones de euros para financiar la convocatoria de subvenciones para el desarrollo del Programa Refuerza en los institutos de Enseñanza Secundaria de la región que se pondrá en marcha el próximo curso 2011/12 para mejorar el rendimiento de los alumnos y el nivel de los centros
Cospedal: "No me planteo estar más de 8 años en política"La secretaria general del Partido Popular y candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, asegura que se toma la política "como una etapa" más de su vida y, por lo tanto, anuncia que no piensa estar "más de ocho años"