Más de 65.000 personas se benefician ya de la nueva ayuda para parados sin prestacionesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, avanzó este miércoles que más de 94.000 personas han solicitado ya la nueva ayuda para parados sin prestaciones y con cargas familiares, de las que el 70%, unas 65.800 personas, se benefician ya de la ayuda puesta en marcha con el Programa de Activación para el Empleo aprobado el pasado mes de enero
24-M. El Gobierno ya ha hecho "autocrítica" y prepara un discurso "más atractivo"El Gobierno de Mariano Rajoy aseguró este lunes que ya ha hecho autocrítica tras la debacle de poder sufrida en las elecciones autonómicas y municipales del 24-M y ahora está inmerso en el diseño de un discurso "más atractivo" con el que recuperar antes de las generales de otoño el apoyo social perdido en las urnas
24-M. Los ecologistas reclaman consejerías de Medio Ambiente en todas las autonomíasLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lanzaron este viernes “tres peticiones urgentes” a los gobiernos autonómicos que se constituirán tras las elecciones del pasado 24 de mayo, entre ellas que todos cuenten con consejerías específicas de Medio Ambiente
Ampliación24-M. Toxo sostiene que a Rajoy “no le han votado porque le han entendido perfectamente”El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, advirtió este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “se equivoca cuando afirma que no le han entendido, cuando lo que pasa es que no le han votado porque le han entendido perfectamente”
24-M. Rajoy pide mayorías absolutas: “Vamos a ganar, pero eso no basta”El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se mostró este martes ante los suyos confiado en “ganar” las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo, pero advirtió de que “eso no basta” y llamó a la mayoría absoluta. "Tenemos que ganar con todos los votos”, subrayó para asegurar que “cada voto será un voto para continuar en la creación de empleo”
El Gobierno aplaude la reacción de Fabra "muy rápida" contra RusEl Gobierno de Mariano Rajoy aplaudió este lunes la reacción "muy rápida" que el presidente del PP de la Comunidad Valencia y de la Generalitat, Alberto Fabra, ha tenido al suspender de militancia al presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, tras salir a la luz unas grabaciones de un caso de corrupción en las que presuntamente se le escucha contar dinero
Víctimas de tráfico denuncian una “legislatura perdida en materia de tráfico”La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA denunció este lunes que la última legislatura del Gobierno es una “legislatura perdida en materia de tráfico”, al destacar que trece personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante el puente del 1 de mayo, una más que en 2014
AmpliaciónBauzá anuncia un régimen fiscal propio para Baleares El presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, anunció este miércoles que su comunidad tendrá un régimen fiscal propio con el que se incentivará la inversión en las islas, tal y como le trasladó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras reunirse con él en el Palacio de la Moncloa
24-M. Gil (PSE) apuesta por atraer nuevas empresas y hacer de Bilbao una “ciudad de oportunidades”El candidato a la Alcaldía de Bilbao por el PSE-EE, Alfonso Gil, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que su propuesta de gobierno municipal priorizará la recuperación de las empresas y la implantación de nuevos negocios con el fin de que sea “la ciudad de las oportunidades del norte de España” y para ello pidió a los inversores que apuesten por la villa
El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados
El rechazo a la Ley de Montes une a agentes forestales, ecologistas y políticos de la oposición frente al CongresoDecenas de personas, entre agentes forestales, sindicalistas, ecologistas y representantes del PSOE, La Izquierda Plural, UPyD y Grupo Mixto, se concentraron esta mañana frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la reforma de la Ley de Montes, que inicia este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de las siete enmiendas a la totalidad presentadas por todos los grupos de la oposición, salvo CiU
Soria defiende que la normativa de renovables se basa en la doctrina del SupremoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este miércoles que toda la normativa en materia de renovables realizada en los últimos tres años se basa en la doctrina del Tribunal Supremo, ante la decena de demandas interpuestas en el Ciadi, órgano con sede en Washington