CSI-F ve con buenos ojos el buzón contra el fraude laboral del Ministerio de EmpleoEl secretario general de CSI-F, Miguel Borra, ve con buenos ojos la creación de un buzón contra el fraude laboral en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, aunque advierte de que la lucha contra el fraude debe estar “en manos de profesionales” y no convertirla en puro “voluntarismo” ciudadano
Báñez: “Estamos iniciando la salida de la crisis”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este lunes que “hoy España tiene mucho más futuro que hace 18 meses” y “estamos iniciando la salida de la crisis”
Andalucía presenta un recurso de apelación para evitar una posible nulidad de la instrucción de los EREEl Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía ha interpuesto un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Sevilla contra el auto del Juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla, de 28 de junio de 2013, en el ejercicio de sus competencias legales y de su autonomía funcional recogidas en la Ley 9/2007 de la Administración de la Junta de Andalucía y de la Ley Orgánica del Poder Judicial
La Cumbre Social hace un llamamiento a participar en las movilizaciones del 16 de junio por el cambio de las políticas europeasLos representantes de asociaciones y organizaciones sociales de la Comunidad de Madrid hicieron hoy, en el Pleno de la Cumbre Social, un llamamiento a los ciudadanos para que participen en las movilizaciones convocadas el próximo domingo, 16 de junio, para protestar contra los ajustes y medidas de austeridad que promueven gobiernos, la Comisión Europea y otros organismos internacionales
AmpliaciónAznar. Toxo advierte que "la vuelta al pasado no es la solución"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy en el Fórum Europa que la posibilidad de que el expresidente del Gobierno José María Aznar vuelva a la política "no es la solución"
Gestha lamenta que el Plan de Reformas no incluya medidas “ambiciosas”Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el Plan Nacional de Reformas “no incluye medidas ambiciosas” en el control de la economía sumergida y la mejora de la eficiencia del gasto público durante los próximos cuatro años
Rosa Díez reprocha a Rajoy mantener las autonomías “a costa de que quiebre el Estado del bienestar”La portavoz de UPyD, Rosa Díez, acusó hoy al presidente del Gobierno de optar por “mantener el actual Estado de las Autonomías aún a costa de que quiebre el Estado del bienestar” y de hacer los por “intereses partidistas” que les garantiza la “alternancia” en el poder y “los feudos territoriales”
Rubalcaba exige a Rajoy que derogue los cambios en sanidad y revise la reforma laboral con la ayuda de la OITEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que derogue la reforma de la sanidad pública para “volver a la universalidad” y que “revise” las leyes laborales que permiten la “reducción unilateral de salarios” con la ayuda de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Desahucios. El PSOE plantea en el Congreso expropiaciones a los bancos para frenar los desahuciosLa portavoz de Vivienda del PSOE en el Congreso de los Diputados, Leire Iglesias, explicó hoy las nueve enmiendas que ha presentado al proyecto de ley de reforma hipotecaria, entre las que se encuentran una que permitiría expropiaciones temporales a los bancos para frenar los desahucios, tal y como ha propuesto la Junta de Andalucía
UPyD propone un recargo de 3 puntos en el Impuesto de Sociedades a la bancaEl Grupo Parlamentario UPyD, liderado por Rosa Díez, ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias económicas, entre las que destaca imponer la banca un recargo temporal de 3 puntos durante 10 años en el Impuesto de Sociedades para que este sector “contribuya a devolver las ayudas públicas que ha recibido”
El Cermi afirma que los receptores de prestaciones de la Ley de Dependencia son víctimas de una pésima gestión de las administracionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha aclarado, ante las informaciones que apuntan a la recepción de fondos de procedencia estatal por parte de las comunidades autónomas para atender a personas en situación de dependencia que habrían fallecido, que "las personas y familias que reciben prestaciones de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia no cometen fraude, son víctimas de una pésima gestión de las administraciones"