RSC. Personas en riesgo de exclusión social, modelos de pasarela por un díaLa Asociación Lakoma Madrid y Obra Social Caja Madrid presentaron este martes en La Casa Encendida el primer desfile de modelos protagonizado por más de una veintena de personas en riesgo de exclusión social, que presentaron sus propias creaciones
El Ministerio Trabajo organiza actividades veraniegas para los hijos de los empleadosEl Ministerio de Trabajo e Inmigración organiza este verano tres modalidades distintas de actividades entre el 27 de junio y el 9 de septiembre, que podrán disfrutar los hijos de los empleados que trabajan y cobran sus retribuciones por los servicios centrales
AmpliaciónEl Gobierno obligará el arbitraje cuando no haya acuerdo sobre los conveniosEl Gobierno obligará a que, cuando la negociación de un convenio no concluya con acuerdo, el proceso sea resuelto mediante el arbitraje, según la reforma de la negociación colectiva aprobada este viernes por el Consejo de Ministros
El Gobierno fija en 20 meses el plazo para negociar un nuevo convenioEl borrador de la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes establece, con carácter general, un plazo máximo de 20 meses para la negociación de los convenios colectivos
La flexibilidad empresarial ayuda a una mejor conciliación entre trabajo y familiaGestionar de forma individual las necesidades personales de cada trabajador y contar con una mayor flexibilidad dentro de la empresa son dos de las propuestas que este sábado se han puesto sobre la mesa en las terceras jornadas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en los medios de comunicación
La Rioja. El Gobierno regional inicia la implantación del teletrabajo en la AdministraciónEl Gobierno de La Rioja ha iniciado la implantación del sistema de teletrabajo en la Administración regional con dieciocho empleados públicos. La Consejería de Administraciones Públicas desarrolló un proyecto piloto de teletrabajo y, tras su finalización y evaluación, ha abordado su implantación en el conjunto de la Administración riojana
Madrid. Huelga en el mantenimiento del alumbrado en la capitalLos trabajadores de la UTE Luz Madrid, encargada del mantenimiento del alumbrado público de la capital, están convocados hoy a una jornada de huelga ante la falta de acuerdo con la empresa en las negociaciones de las condiciones laborales. Además, a las 11.00 horas llevarán a cabo una concentración en la plaza de Cibeles
Madrid. Huelga mañana del mantenimiento del alumbrado en la capitalLos trabajadores de la UTE Luz Madrid, encargada del mantenimiento del alumbrado público de la capital, están convocados mañana, viernes, a una jornada de huelga ante la falta de acuerdo con la empresa en las negociaciones de las condiciones laborales. Además, a las 11.00 horas llevarán a cabo una concentración en la plaza de Cibeles
Piden a las TV no extender el "prime time" más allá de las 23.00El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, abogó este martes por alcanzar un gran pacto con las televisiones para que sus programas de máxima audiencia no se prolonguen más de las 11.00 u 11.15 de la noche"
22-M. Todos los partidos suspenden en propuestas para racionalizar horariosLos partidos políticos españoles se muestran en la actualidad más receptivos que en las elecciones pasadas en lo que se refiere a la necesidad de racionalizar los horarios laborales, a la vista del contenido de sus programas electorales, a pesar de lo cual todos ellos suspenden en esta materia, al no proponer medidas concretas
La Federación Europea de Limpieza Industrial se reúne en MadridLa Junta Directiva de la Federación Europea de Limpieza Industrial (FENI) celebró este viernes en Madrid una reunión con sus entidades, entre las cuales se incluye la patronal española, Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel)
22-M. Una asociación analizará la conciliación en los programas electoralesLa Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) estudiará los programas electorales para los comicios del próximo 22 de mayo, para comprobar si incluyen medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y personal
Los comerciantes niegan que exista demanda para abrir más díasEl presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, defendió este miércoles que “está demostrado que el consumidor interno y el que pueda venir de fuera está perfectamente atendido con las franjas horarias que en la actualidad existen, tanto en lo referido a los horarios de apertura semanales como en domingos y festivos”, por lo que rechazó cualquier modificación de la actual normativa de horarios comerciales, al considerar que no existe una demanda que la justifique
La patronal del comercio rechaza la ampliación de horarios comercialesLa Confederación Española de Comercio (CEC), tras la celebración su Comité Ejecutivo, ha decidido por unanimidad mostrar su "rotundo rechazo" a la propuesta anunciada por el Ministerio de Economía y Hacienda de ampliar los horarios comerciales