LA TEMPORALIDAD EN ESPAÑA ES 2,5 VECES MAYOR A LA DE LA UE Y ALCANZA EL 33,3%La tasa de temporalidad en España, que el pasado año se situó en el 33,3%, es 2,5 veces mayor a la media de la Unión Europea, establecida en ese año en el 14,5%, según datos hechos públicos hoy por la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat), que revelan que en la zona euro la temporalidad es del 16,2%
MADRID ACOGERÁ A FINAL DE MES UNA CUMBRE EUROPEA PARA CONTROLAR LA INMIGRACIÓN EN EL MEDITERRÁNEOLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, "antes de que se acabe el mes", Madrid acogerá una Cumbre de Ministros de Defensa e Interior para buscar soluciones al problema de la inmigración ilegal
INDUSTRIA CONSTITUYE EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETAEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio constituyó hoy el Pleno del Observatorio de Pagos con Tarjeta Electrónica, cuyo objetivo será mejorar la eficiencia en este sistema de pago
EL GOBIERNO CREE QUE SU INTERVENCIÓN EN LA CRISIS DEL PESQUERO ES UN EJEMPLO DE SOLIDARIDAD PARA TODO EL MUNDOLa secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, reiteró hoy que, ante las dificultades que están surgiendo para desembarcar y dar acogida a los inmigrantes rescatados por el pesquero español "Francisco y Catalina", España sí esta dispuesta a darles acogida y señaló que nuestro país esta dando un ejemplo de solidaridad ante el mundo
DE ARÍSTEGUI (PP) TEME QUE LOS BARCOS REHUYAN RECOGER A NAUFRAGOS TRAS LA EXPERIENCIA DEL PESQUERO ESPAÑOL EN MALTAEl portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, señaló hoy que la experiencia del barco español que rescató a 51 inmigrantes en el Mediterráneo puede sentar un "preocupante" precedente que tenga como efecto que los capitanes de los barcos se nieguen a recoger a los náufragos por miedo a sufrir una situación como la de la embarcación "Francisco y Catalina"
MORATINOS SEÑALA EL "ESPÍRITU DE RABAT" COMO EL INSTRUMENTO QUE HA PERMITIDO LA RESOLUCIÓN DE LA CRISIS DEL PESQUERO ESPAÑOLEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, puso hoy la crisis humanitaria vivida a bordo del pesquero español "Francisco y Catalina", que rescató a 51 inmigrantes en el Mediterráneo, como ejemplo de la gravedad y la complejidad de la gestión de los flujos migratorios. Aseguró, además, que la resolución ha sido posible gracias al "espíritu de Rabat" emanado de la última cumbre euroafricana