EL CONGRESO RECIBE 21.011 FIRMAS PARA FACILITAR EL VOTO A LOS INVIDENTESEl Congreso de los Diputados recibió hoy 21.011 firmas recogidas por distintos puntos de España a favor de que se adopten las medidas técnicas necesarias para favorecer el voto secreto de las personas invidentes en las citas electorales
LA MITAD DE LOS POBRES ESPAÑOLES TIENE MENOS DE 25 AÑOS, SEGUN DATOS DE UGTEl 49 por ciento de los españoles que viven por debajo del umbral de la pobreza tiene menos de 25 años, según un informe de UGT sobre el empleo juvenil relativo al mes de febrero, en el que alerta de la elevada precariedad laboral de este colectivo
LA GUARDIA CIVIL PARTICIPA EN LA CAMPAÑA "ENCESTAMOS SOLIDARIDAD"La Guardia Civil, con motivo de las jornadas organizadas por el Departamento de seguridad de la Presidencia del gobierno, particpa en "24 horas de baloncesto", con el fin de recaudar fondos para los niños huérfanos del maremoto que asoló el sureste asiático, según informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil
LOS REYES VOTARON A PRIMERA HORALos Reyes acudieron a votar a primera hora del día al colegio público Monte de El Pardo (Madrid), lugar en el que se prevé que a lo largo del día también acudan otros miembros de la Familia Real, como el Príncipe Felipe, para pronunciarse sobre la Constitución europea
INDRA EXPERIMENTA EL VOTO ELECTRONICO EN LAS ELECCIONES DE PORTUGALIndra, compañía española de Consultoría y Tecnologías de la Información, pondrá el domingo en práctica su sistema de voto electrónico "Point & Vote" en dos colegios electorales de Lisboa y Covilha con motivo de la celebración de las elecciones parlamentarias portuguesas
A LAS 2 DE ESTA TARDE FINALIZA EL PLAZO PARA VOTAR POR CORREOA las 14,00 horas de hoy finaliza el plazo para que los electores que han optado por votar por correo entreguen en las oficinas postales sus papeletas para el referéndum de la Constitución Europea, según acordó el pasado miércoles la Junta Electoral Central, que amplió de esta forma en dos días el plazo inicial
AMPLIADO HASTA MAÑANA EL PLAZO PARA VOTAR POR CORREOLa Junta Electoral Central ha decidido ampliar hasta las 14,00 horas de mañana, viernes, el plazo para que los electores que han decidido votar por correo puedan entregar sus papeletas para el referéndum de la Constitución Europea. El plazo inicial acaba ayer, miércoles. Esta decisión se produce después de que el martes pasado se conociese que las peticiones de voto por correo para el referéndum son un 66,79% inferiores a las de las últimas elecciones generales y un 41,31% menos que el número total de ciudadanos que finalmente votaron por este procedimiento en los comicios europeos del pasado año
AMPLIADO HASTA EL VIERNES EL PLAZO PARA VOTAR POR CORREOLa Junta Electoral Central decidió hoy ampliar hasta el próximo viernes a las 14,00 horas el plazo para que puedan entregar sus papeletas los ciudadanos que han decidido votar por correo en el referéndum de la Constitución Europea
PIDEN VOTAR POR CORREO UN 66,79% MENOS QUE EN LAS GENERALES Y UN 41,31% MENOS QUE EN LAS EUROPEASLas peticiones de voto por correo para el referéndum del próximo 20 de febrero son un 66,79 por ciento inferiores a las de las últimas elecciones generales y un 41,31 por ciento menos que el número total de ciudadanos que finalmente votaron por este procedimiento en los comicios europeos del pasado año
LOS 143.000 VOTOS DE BATASUNA Y EL "PLAN IBARRETXE" MARCARAN LOS COMICIOSEl destino de los 143.139 votos que Euskal Herritarrok (EH) consiguió en las últimas elecciones al Parlamento vasco de mayo de 2001 y las consecuencias del "plan Ibarretxe" marcarán el resultado de los comicios que tendrán lugar el próximo 17 de abril
UN AYUNTAMIENTO DE CADA PROVINCIA HARA ENSAYODE VOTO ELECTRONICO NO OFICIALUn ayuntamiento de cada una de las provincias españolas celebrará entre el 1 y el 18 de febrero, último día de la campaña del referéndum, un ensayo de voto electrónico entre los vecinos, según aprobó el Consejo de Ministros en el día en el que dio luz verde al real decreto de convocatoria del referéndum para la aprobación de la Constitución Europea el próximo 20 de febrero
ATUTXA: "EL PUEBLO VASCO NO ENTENDERIA NUNCA UN RECHAZO DEL PLAN SIN UN ESFUERZO PREVIO DE ENTENDIMIENTO"El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, advirtió hoy, tras registrar el "plan Ibarretxe" en el Congreso de los Diputados y reunirse con su presidente, Manuel Marín, que el pueblo vasco "no entendería nunca un rechazo de plano" de esta iniciativa legislativa en primera instancia, "sin que se haga un esfuerzo previo de entendimiento"
CRTES. MARÍN ANUNCIA QUE EN ESTA LEGISLATURA SE REFORMARÁ EL FUNCIONAMIENTO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOSEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, anunció hoy con contundencia en su primer discurso ante el Hemiciclo que en la legislatura recién iniciada se reformará el Reglamento de la Cámara para adaptar su funcionamiento a las nuevas necesidades de la democracia. Aún reconociendo el riesgo de equivocarse al quebrar la tradición, Marín evitó "un discurso ritual sobre la importancia del Parlamento" y entró directamente "en materia" para anunciar con solemnidad y sin sombra de duda que el Reglamento será modificado antes de cuatro años