Búsqueda

  • Madrid. La Complutense celebra unas Jornadas por la Diversidad Hoy se celebran en el Salón de Actos del Edificio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) las III Jornadas por la Diversidad, para reivindicar que “la diferencia sea un elemento de suma, no una justificación para estigmatización y discriminación” Noticia pública
  • Madrid. Las Jornadas por la Diversidad llegan el miércoles a la Complutense para que “la diferencia sea un elemento de suma” Las terceras Jornadas por la Diversidad se celebrarán el próximo miércoles en el Salón de Actos del Edificio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para reivindicar que “la diferencia sea un elemento de suma, no una justificación para estigmatización y discriminación” Noticia pública
  • Gesida aboga por la prevención para frenar el avance del VIH entre homosexuales El Grupo de Estudio del Sida (Gesida) destacó este lunes la necesidad de abogar por nuevas estrategias de prevención, sobre todo entre homosexuales, ante la persistencia de conductas sexuales de alto riesgo, según coinciden en señalar los expertos que se reunirán en San Sebastián entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre Noticia pública
  • Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodoros Unos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año Noticia pública
  • La diarrea mata a más niños que el VIH, la malaria y la tuberculosis juntos La diarrea mata a más niños en el mundo que el VIH, la tuberculosis y la malaria juntos, y es la segunda causa de fallecimiento de menores de cinco años después de las enfermedades respiratorias, según señaló este jueves la ONG Plan International con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra este sábado Noticia pública
  • IU pregunta al Gobierno por sus planes para “erradicar la prostitución” La diputada de IU Isabel Salud registró este lunes en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para conocer sus planes para “erradicar la prostitución” en España y en las que se interesa sobre si se va a buscar la “penalización del prostituidor” Noticia pública
  • Madrid. Una veintena de entidades llevan al Defensor del Pueblo la ley LGTBI Más de 20 entidades del ámbito social han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid, por entender que "adolece de vicios de inconstitucionalidad claros y manifiestos" Noticia pública
  • Ocho comunidades carecen de centros de atención para víctimas de violencia sexual Sólo nueve de las 17 comunidades autónomas disponen de un centro de atención integral de víctimas de violencia sexual, según el informe ‘Deficiencias e Inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España’ que ha elaborado Médicos del Mundo con el apoyo de doce organizaciones y que se presentó este jueves en Madrid Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública pide que el nuevo titular de Sanidad "no sea como Ana Mato" Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), pidió este miércoles que el nuevo ministro o ministra de Sanidad, que mañana dará a conocer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no sea como Ana Mato, la peor ministra de Sanidad de la historia, la de los recortes y los copagos" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Las ‘hembras alfa’ de suricato producen más testosterona que los machos Las hembras dominantes de suricato, una especie de pequeños mamíferos carnívoros que miden entre 25 y 35 centímetros y habitan en los desiertos de Namib y Kalahari (sur de África), pueden producir hasta el doble de testosterona que los machos y son más propensas a ser líderes en sus comunidades, pero pagan un precio por ello porque tienen mayores problemas de salud que las que están en rangos sociales inferiores Noticia pública
  • El colectivo LGTB pide que se acabe con el diagnóstico psiquiátrico por transexualidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) denunció este viernes la “psiquiatrización” de la transexualidad y las “graves consecuencias” del llamado ‘diagnóstico de disforia de género’. “La transexualidad debe dejar de ser considerada como un ‘trastorno de identidad sexual’ de una vez por todas, tanto a nivel nacional como en la clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud” Noticia pública
  • Las ‘hembras alfa’ de suricato producen más testosterona que los machos Las hembras dominantes de suricato, una especie de pequeños mamíferos carnívoros que miden entre 25 y 35 centímetros y habitan en los desiertos de Namib y Kalahari (sur de África), pueden producir hasta el doble de testosterona que los machos y son más propensas a ser líderes en sus comunidades, pero pagan un precio por ello porque tienen mayores problemas de salud que las que están en rangos sociales inferiores Noticia pública
  • Aumentan los tumores de orofaringe relacionados con el sexo oral en España Hasta el 30% de los tumores malignos de orofaringe diagnosticados en España pueden estar relacionados con el sexo oral debido a la infección por el virus del papiloma humano, según datos recopilados por la Comisión de Cirugía de Cabeza y Cuello y Base de Cráneo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Los países pobres ingresarían 19.000 millones anuales si escolarizaran a todas las niñas Los países en desarrollo que inviertan en la escolarización de todas las niñas de 10 años podrían recibir un dividendo demográfico de cerca de 21.000 millones de dólares (unos 19.140 millones de euros) cada año debido al impulso de la productividad económica por el aumento de la población activa respecto al número de personas a cargo Noticia pública
  • La ONU insta a Liberia a frenar las violaciones sexuales y castigar a sus autores Naciones Unidas apremió este viernes a Liberia a actuar contra las violaciones sexuales a mujeres y niñas, debido al “nivel muy alto” de casos documentados en los 15 condados de la nación, en parte como legado de un reciente conflicto civil de 14 años tras el cual el país se está reconstruyendo, y a combatir la impunidad generalizada de la que gozan actualmente sus autores Noticia pública
  • Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • Día Niña. Cada siete segundos una niña menor de 15 años se casa en el mundo Cada siete segundos una niña menor de 15 años contrae matrimonio en el mundo, según un informe de Save the Children, que analiza las barreras que impiden a las niñas crecer y desarrollarse seguras y en libertad Noticia pública
  • Reportaje Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • Sanidad confirma 287 casos de Zika en España, los mismos que la semana pasada El número de casos diagnosticados en España por infección del virus del zika asciende a 287, los mismos que la semana pasada, de los que 41 son mujeres embarazadas, según el último registro dado a conocer este lunes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONU La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor atención a los refugiados con discapacidad con especial atención a mujeres y niñas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes una mayor atención a las personas refugiadas con discapacidad, incluyendo una perspectiva de género, debido a la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas, algo que “es de extrema trascendencia” Noticia pública
  • 47.000 mujeres mueren cada año en el mundo por abortos inseguros, según la OMS Alrededor de 47.000 mujeres mueren cada año debido a abortos inseguros, la mayoría de ellas en países donde la ley penaliza el aborto seguro y muchas otras se enfrentan a condenas de hasta 30 años de cárcel, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Las interrupciones voluntarias del embarazo se reducen en España un 20% desde 2010 Desde la aprobación de la Ley 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el número de estas interrupciones se redujo en Españaun 20%, de forma que en 2014 se practicaron 20.000 abortos menos, según los datos dados a conocer este lunes durante la ‘Jornada Parlamentaria sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo’ celebrada en el Congreso de los Diputados Noticia pública