EL FALLO DE LA CENTRAL DE ASCÓ SE DEBIÓ A UN ERROR HUMANOEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el suceso ocurrido en la noche de ayer en la central nuclear de Ascó II (Tarragona)
SEBASTIÁN DECLINA PRONUNCIARSE SOBRE LA PARADA DE ASCÓ HASTA NO CONOCER EL INFORME DEL CSNEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, rehusó pronunciarse hoy sobre la parada delreactor de la central nuclear Ascó I (Tarragona), ocurrida anoche, cuando el titular de la instalación detectó un fallo en el sistema, hasta conocer el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
ICV EXIGE ENDURECER LAS SANCIONES A LAS CENTRALES QUE NO OPEREN CON SEGURIDADEl portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en elCongreso de los Diputados, Joan Herrera, pidió hoy endurecer las sanciones a las centrales nucleares que funcionen en condiciones de seguridad "degradadas", tras el fallo en el sistema que ha registrado la central nuclear de Ascó I (Tarragona)
LA CENTRAL DE ASCÓ PERMANECE PARADA DESDE ANOCHE POR UN FALLOEl reactor de la central nuclear Ascó I (Tarragona) permanece parado desde anoche después de que el titular de la instalación detectase un fallo en el sistema y se parase automáticamente
EL PP PEDIRÁ HOY QUE ZAPATERO Y CINCO MINISTROS COMPAREZCAN EN EL CONGRESO DURANTE EL VERANOEl Grupo Parlamentario Popular exigirá hoy, en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en un pleno extraordinario para informar sobre la evolución de la economía y el empleo
EL PP QUIERE QUE ZAPATERO Y CINCO MINISTROS COMPAREZCAN EN EL CONGRESO DURANTE EL VERANOEl Grupo Parlamentario Popular exigirá el próximo miércoles, en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en un pleno extraordinario para informar sobre la evolución de la economía y el empleo, tal y como se ha comprometido en varias ocasiones
MEDIO AMBIENTE REAFIRMA LA NECESIDAD DE PONER "TOPES MÁXIMOS" A LAS CENTRALESLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, insistió hoy en la "conveniencia" de definir la vida útil de una central nuclear como forma de imponer "topes máximos" para el funcionamiento de estas instalaciones en España
EL PP PIDE "SUSTITUIR" LOS REACTORES ACTUALES SÓLO CUANDO "CUMPLAN LA VIDA QUE MARQUE EL CSN"El portavoz del PP en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, Carlos Floriano, abogó hoy por sustituir los actuales reactores nucleares de España por otros de nueva generación, "a medida que vayan cumpliendo la vida que marquen los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)"
MEDIO AMBIENTE REAFIRMA LA NECESIDAD DE PONER "TOPES MÁXIMOS" A LAS CENTRALESLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, insistió hoy en la "conveniencia" de definir la vida útil de una central nuclear como forma de imponer "topes máximos" para el funcionamiento de estas instalaciones en España
ARENAS DICE QUE ES "PARA ECHARSE A TEMBLAR" LA POSTURA DE ZAPATERO SOBRE GAROÑAJavier Arenas, vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP y presidente de los populares andaluces, dijo hoy que es "para echarse a temblar" la forma con la que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha afrontado el asunto de la central nuclear de Garoña
EL PP ATRIBUYE EL CIERRE DE GAROÑA AL "DOGMATISMO POLÍTICO DE ZAPATERO"El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, aseguró hoy que la decisión del Gobierno de cerrar la central nuclear de Garoña a partir del año 2013 nace del "dogmatismo político" de José Luis Rodríguez Zapatero
CALDERA RECUERDA A FELIPE GONZÁLEZ QUE SU GOBIERNO DICTÓ UNA MORATORIA NUCLEAR EN 1983El vicepresidente de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, salió hoy al paso de las críticas vertidas por Felipe Gonzáleza la decisión de cerrar la central nuclear de Garoña en el año 2013 y recordó al ex presidente que su Gobierno dictó una moratoria nuclear en 1983