Día Mundial del PárkinsonLa Federación Española de Párkinson y sus asociaciones lanzan la campaña ‘La otra cara del párkinson’La Federación Española de Párkinson (FEP) y sus asociaciones lanzan la campaña ‘La otra cara del Párkinson’, durante el mes de abril, para sensibilizar sobre la “la imagen errónea y estereotipada” que existe de la enfermedad y la necesidad de cambiarla, con motivo del Día Mundial del Párkinson que se celebra el 11 de abril
MascarillasLa OMC aboga porque el Gobierno siga la opinión de expertos en la toma de decisiones sobre la pandemiaLa vicepresidenta segunda de la Organización Médica Colegial (OMC), Manuela García Romero, alertó este miércoles de que cualquier decisión que tome el Gobierno en relación con la pandemia, como la retirada de la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores, "debe guiarse por la opinión de expertos y parece ser el proceso evolutivo natural"
DigitalizaciónAmpliaciónEl 69% de los españoles ha utilizado servicios de telemedicina en el último añoSavia, la plataforma de telemedicina de Mapfre, presentó este martes su ‘Radiografía Savia de la Salud Digital’, un estudio que tiene como objetivo una visión general del uso de la medicina online en España, perfilar al usuario de estos servicios y, en última instancia, facilitar a este proyecto la toma de decisiones que le permita posicionarse en un sector todavía emergente en este país
Salud y medio ambienteEl 99% de la humanidad respira aire insalubre, según la OMSCasi toda la población mundial (el 99%) respira aire que excede los límites de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y amenaza su salud
PandemiaAndalucía comienza a dispensar el antiviral Paxlovid en farmacias a través de receta electrónicaEl Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzó este lunes a dispensar el antiviral contra la covid-19 Paxlovid en sus oficinas de farmacia a través del modelo de receta electrónica y el fármaco podrá prescribirse tanto por parte de los especialistas de Atención Hospitalaria como de Atención Primaria
SanidadGalicia trata a 43 pacientes con un equipo de ultrasonidos focalizados de alta frecuenciaUn total de 43 pacientes han sido tratados por la sanidad pública gallega en el primer año de funcionamiento del equipo de ultrasonidos focalizados de alta frecuencia (HIFU), que el Servicio Gallego de Salud ha instalado en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, lo que convierte a este hospital en el primer centro público de España en contar con esta tecnología y uno de los primeros de Europa
SanidadROC Clinic insiste en la prevención como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicosEl centro de Urología avanzada ROC Clinic, ante la celebración el 7 de abril del Día Mundial de la Salud, destacó este viernes la importancia de la prevención como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicos y recordó que, en 2022, tres de los cánceres más diagnosticados serán los de próstata, vejiga y riñón, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
PandemiaLos médicos de Madrid advierten de que la nueva estrategia de covid no reducirá la carga de trabajo en Atención PrimariaEl Grupo de Pandemias de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) advirtió este jueves de que la aplicación de la nueva Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la covid-19 seguirá suponiendo una "importante carga de trabajo" para los centros de salud y una limitación para la atención de pacientes no covid
SaludExpertos internacionales en epilepsia se reúnen en unas jornadas sobre el síndrome de DravetExpertos internacionales en epilepsia y familias de pacientes con síndrome de Dravet se reunirán los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril en Madrid con motivo de las jornadas científicas y familiares organizadas por la Fundación Síndrome de Dravet en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid
CatalánLa consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña asegura que el modelo lingüístico “no se puede tocar”La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña y dirigente de Junts, Lourdes Ciuró, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el modelo lingüístico de esta comunidad autónoma “no se puede tocar” porque es “la mejor” herramienta de “progreso social que puede tener un país” y, a su juicio, tendría que ser reconocido como “un modelo de éxito de un Estado”
VacunasNo es cierto que el cáncer haya crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19No es cierto que los casos de cáncer hayan crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19 ni que los efectos de la tercera dosis sean "mucho más fuertes y mucho más rápidos" que los de las anteriores, como difunde falsamente un audio que circula por redes sociales
FarmaciaLos farmacéuticos proponen dispensar en farmacia los medicamentos autorizados a base de cannabinoidesEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, propuso este lunes poder dispensar en las farmacias comunitarias, bajo un estricto control farmacéutico, los medicamentos autorizados a base de cannabinoides y que ahora se dispensan en los servicios de farmacia hospitalaria
PandemiaUn estudio revela marcadores inmunitarios en personas con covid persistenteUna investigación del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha descrito características inmunitarias específicas en las personas que siguen teniendo síntomas de la covid-19 varias semanas y meses después de haber pasado la infección, un proceso denominado covid persistente
Salud MentalUno de cada dos trabajadores de los servicios sociales tienen depresión, ansiedad o estrés por la pandemiaUno de cada dos trabajadores de los servicios sociales de las Administraciones Locales tienen depresión (52,7% de los casos), ansiedad (52,6%) o estrés (62,3%) debido a la pandemia de la covid-19, según el Primer Estudio de Salud Psicosocial en los Servicios Sociales de las administraciones locales presentado este viernes
ComunicaciónLa radio inclusiva de Hermanas Hospitalarias de Palencia cumple diez años y 400 programasRadio Gurugú, la radio inclusiva del Centro Sosciosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, cumple diez años y 400 emisiones. Este programa permite a personas con enfermedad mental aprender, mejorar las habilidades comunicativas y socializar y reducir síntomas propios de esa situación como la abulia, apatía, la pobreza de lenguaje y el déficit de atención