La FAO lanza una guía sobre qué, cuándo y dónde cultivar en 43 países de ÁfricaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado un calendario de cultivos de consulta rápida que cubre 43 países relevantes en África y aconseja qué tipo de cultivos plantar, cuándo y dónde, en función del tipo de terreno agrícola, desde las zonas áridas a las tierras altas
Pajín afirma que España seguirá la línea de San Francisco, que no ofrecerá juguetes con la “comida basura”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este jueves que España “va a seguir la línea” de San Francisco (California, EEUU), que obligará a las cadenas que venden “comida basura” a retirar los juguetes de los menús infantiles ofrecidos hasta ahora, si bien no lo hará por la vía de la prohibición, sino por la de la creación de dificultades, según dijo
La lechuga de Medina de Pomar, pionera en Castilla y León, al contar con Marca de CalidadLa lechuga de Medina de Pomar comienza su andadura como Marca de Calidad propia, tras conseguir el informe favorable de la Junta de Castilla y León en el año 2006 y constar en el registro de la Oficina de Patentes , lo que le hace ser la primera del país con este distintivo que acredita la calidad de su producción
Afganistán. Militares españoles reparten ayuda humanitariaMilitares españoles de la base “Ruy González de Clavijo” en Qala-i-Nao (Afganistán) han entregado ayuda humanitaria a las autoridades del distrito de Jawand, destinada a las familias más desfavorecidas y al personal de la policía afgana
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
RSC. Hoteles de todo el mundo apuestan por los cultivos localesCadenas hoteleras de todo el mundo están empezando a establecer acuerdos de cooperación con agricultores locales y a cultivar los ingredientes de sus menús en sus propias instalaciones, según informa el diario “The New York Times”
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
Madrid. La Comunidad ampliará el vertedero de Colmenar ViejoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy ampliar el vertedero de Colmenar Viejo para dotarle de más capacidad y permitir que siga acogiendo los residuos de 81 municipios de las zonas norte y oeste de la región, explicó su portavoz, Ignacio González, quien indicó que las actuales instalaciones ya alcanzaron el máximo de su capacidad, por lo que se hace imprescindible esta ampliación
Alcampo potencia los productos de Extremadura hasta el 17 de septiembreAlcampo inaugura este viernes en 44 hipermercados la segunda edición de la promoción "Alimentos de Extremadura: Diversidad Natural", donde se destacarán más de 350 referencias de 75 productores procedentes de esta comunidad autónoma
La patronal de las petroleras españolas: "Tendremos que reinventarnos"El director general de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa, afirmó este jueves que las empresas de este ámbito "tendremos que reinventarnos" en el actual contexto social y económico, dando un peso cada vez mayor a la investigación en biocarburantes y en captura de CO2, entre otros aspectos
La Rioja. Pedro Sanz intensifica las relaciones comerciales con ChinaEl presidente riojano, Pedro Sanz, ha resaltado la necesidad de estrechar las relaciones comerciales con China para ampliar las exportaciones, tras la reunión mantenida con importadores y prescriptores chinos que están visitando bodegas riojanas para intensificar las relaciones comerciales, según informó hoy el Ejecutivo regional
Científicos españoles descubren las técnicas con las que pintaba MurilloBermellón, lapislázuli, blanco de plomo, laca roja, massicot (óxido de plomo), amarillo de plomo y estaño, malaquita, carbón vegetal o negro de huesos eran los materiales que solía usar en sus obras el pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), según ha podido comprobar un equipo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinciónLa Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el catálogo regional de especies amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción
Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinciónLa Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el catálogo regional de especies amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción
Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinciónLa Consejería andaluza de Medio Ambiente ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción", según informó hoy el Ejecutivo regional
El PP exige más inversión para prevenir incendiosEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que incremente la inversión en actuaciones preventivas en la lucha contra los incendios forestales, en un año en el que el peligro se eleva especialmente por la acumulación de biomasa vegetal
El PP exige más inversión para prevenir incendiosEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que incremente la inversión en actuaciones preventivas en la lucha contra los incendios forestales, en un año en el que el peligro "se eleva especialmente" por la acumulación de biomasa vegetal
Ceaccu detecta irregularidades en 8 de cada 10 etiquetas de marcas blancasSegún el estudio sobre el uso de declaraciones nutricionales y de salud en el etiquetado de una selección de productos alimenticios de marcas blancas o de distribuidor, elaborado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), 8 de cada 10 etiquetas de productos de marcas blancas presentan irregularidades en relación al Reglamento europeo 1924/2006
La Guardia Civil garantiza la seguridad en el Camino de SantiagoLa Guardia Civil, con motivo de la festividad del Apóstol Santiago, que se celebra mañana, ha establecido un dispositivo especial de seguridad para garantizar la libertad y seguridad de los peregrinos y turistas que se dirijan a Santiago de Compostela o retornen de esta ciudad