EL GOBIERNO DE MADRID PROPORCIONA AYUDAS ECONOMICAS INDIVIDUALES A ENFERMOS MENTALESPosibilitar que los enfermos mentales con escasos recursos pueden recibir rehabilitación, es el objetivo de las ayudas económicas individuales convocadas por el Gobierno de Madrid, a través de la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales, dirigidas a aquellos pacientes que estén integrados en Programas de Rehabilitación y Reinserción Social de Servicios de Salud Mental de Distrito
ALMUNIA DENUNCIA QUE LOS MEDICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PODRAN RECETAR MEDICINAS EXCLUIDAS DE LA FINANCIACION PUBLICAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, denunció hy que el acuerdo firmado por el Ministerio de Sanidad y Consumo con la patronal farmacéutica supondrá que los médicos de la Seguridad Social podrán recetar medicamentos no financiados, por lo que los usuarios acudirán a la farmacia con sus recetas y se encontrarán con que tienen que pagar el cien por cien del importe
EL CONSUMO ESTA CERCA DE SU TOPE MAXIMO DE CRECIMIENTO, SEGUN CEPREDEEl fuerte ritmo de crecimiento que está experimentando el consumo privado en los últimos meses parece que está llegando a su fin, puesto que hay indicios de que se está alcanzando su tope máximo, según las estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Istituto L. R. Klein
MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZEl nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz
700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 51.000 PEETAS AL MES EN 1998Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente alrededor de 700.000 personas, vivirán en 1998 con unos ingresos mensuales de 51.030 pesetas (el 75 por ciento del salario mínimo), lo que supone unos ingresos anuales de 612.000 pesetas
PUBLICADO EN EL "BOE" EL SALARIO MINIMO PARA 1998El "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el salario mínimo interprofesional (SMI) para 1998, que queda fijado en 2.268 pesetas diarias o en 68.040 pesetas mensuales
LA MEJORA DE LAS PENSIONES MINIMAS DE VIUDEDAD ENTRARA EN VIGOR EL 1 DE ENEROLa mejora de las pensiones mínimas de viudedad para menores de 60 años con cargas familiares entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero y beneficiará a 77.750 personas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
SMI. UGT DENUNCIA QUE EL SALARIO MINIMO ES DE LO MAS BAJOS DE EUROPAEl sindicato UGT aseguró hoy que España sigue teniendo uno de los salarios mínimos más bajos de Europa a pesar del aumento aprobado hoy por el Consejo de Ministros, y exigió al Gobierno la inclusión de mecanismos de revisión automática en caso de que el IPC real supere al inicialmente previsto
APROBADO UN INCREMENTO DEL 2,1% EN EL SMIEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) para 1998, que queda fijado en 68.040 pesetas mensuales, lo que supone un incremento del 2,1% en relación con este ejercicio
UGT DICE QUE LA SUBIDA DEL 2,1% DEL SMI PARA 1998 ES UNA AGRESION A LOS TRABAJADORES MAS DESFAVORECIDOSUGT denunció hoy que la subida del 2,1% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propuesta por el Gobierno para 1998 aleja a España de la Europa Socia, al tiempo que aseguró que esta decisión supone "una clara agresión a los trabajadores más desfavorecidos, que comprueban que España va bien, pero no para todos"
EL SALARIO MINIMO ESPAÑOL ES EL MAS ALEJADO DEL MEDIO DE TODOS LOS PAISES DE LA UEEl salario mínimo español, para el que el Gobierno aprobó ayer una subida del 2,1 por ciento en 1998, es el más alejado del sueldo medio que cobran los trabajadores nacionaes, en comparación con los demás paises de la Unión Europea, según datos de un informe sobre "El mercado de trabajo español y la unión económica y monetaria europea" publicado por el Servicio de Estudios del Banco de España
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal